ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACTORES QUE INCIDEN EN LA APLICACIÓN DE LA ETICA PROFESIONAL EN LA FORMACION DEL CONTADOR PÚBLICO DE LA UNA-FCE FILIAL VILLARRICA PROMO 2016

Armando ArielMonografía28 de Agosto de 2017

10.336 Palabras (42 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 42

[pic 1][pic 2]


UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FILIAL VILLARRICA

 [pic 3]

SEMINARIO DE INVESTIGACION II

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

TITULO:

FACTORES QUE INCIDEN EN LA APLICACIÓN DE

LA ETICA PROFESIONAL EN LA FORMACION DEL CONTADOR PÚBLICO DE LA UNA-FCE FILIAL VILLARRICA PROMO 2016

TUTOR

PROF. LIC. JUAN CARLOS DECOUD

AUTORES

UNIV. NATHALIA R. VAZQUEZ A.

UNIV. SIRLHEY A. GOMEZ B.

UINIV. ARMANDO A. ACOSTA A.

5º CURSO

CONTADURIA PÚBLICA

PROMO 2016

TURNO TARDE

Contenido

DEDICATORIA        5

TITULO:        6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:        6

PREGUNTAS DE LA INVESTIGACION:        7

OBJETIVO GENERAL:        7

OBJETIVOS ESPECIFICOS:        7

JUSTIFICACION:        7

MARCO DE REFERENCIA        8

ESBOZO DEL MARCO TEORICO:        8

ESBOZO DEL MARCO JURIDICO:        8

ESBOZO DEL MARCO CONCEPTUAL:        8

MARCO TEORICO:        9

CONCLUSIONES PARCIALES        10

Descripción y desarrollo de temas investigados:        10

Contador Público.        10

Necesidad y justificación de los Códigos de Ética Profesional.        10

Principios Básicos de Ética Profesional que regula la profesión de Contador Público.        11

El Contador Público está ceñido a los siguientes Principios Éticos.        12

Integridad:        12

Objetividad:        12

Independencia:        12

Responsabilidad:        12

Confidencialidad:        12

Observaciones de las disposiciones normativas:        12

Competencia y Actualización Profesional:        12

Difusión y Colaboración:        12

Respeto entre Colegas:        12

Problemas particulares de la profesión del contador público.        13

Problemas particulares        13

Competencia Profesional.        13

Cuidado y Diligencia Profesional        13

Condición ética y jurídica.        13

Responsabilidad Legal.        13

Control de Calidad.        13

Conflictos Éticos.        14

Consultoría Fiscal.        14

Deberes del Contador Público.        14

Confidencialidad.        14

Juramento del Contador        15

MARCO JURIDICO:        15

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL        15

CODIGOS DE ETICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE CONTADORES DEL PARAGUAY 1977        15

PREAMBULO:        15

SUJETOS        15

NORMAS GENERALES        16

CONDUCTA INTERPROFESIONAL        16

PUBLICIDAD Y CLIENTELA        17

SECRETO PROFESIONAL        17

ARANCELES        17

INCOMPATIBILIDADES        17

PENALIDADES Y PRESCRIPCIONES        17

VIGENCIA        18

ESTRUCURA REQUERIDA PARA LA VIGENCIA EFECTIVA DE UN CODIGO DE ÉTICA        18

EN CONCLUSIÓN        19

NORMATIVAS QUE RIGEN LA PROFESION DEL CONTADOR PUBLICO        19

NACIONALES        19

Reguladoras del Ejercicio Profesional        19

De Entes Reguladores        19

Impositivas (SET)        20

Normativas jurídicas Nacionales        20

MARCO CONCEPTUAL        21

LA ETICA: objeto de la Ética        21

Definición de ética        21

LA ÉTICA PROFESIONAL        21

Definición de ética profesional        21

Conceptos fundamentales:        21

CONTADURIA        21

Concepto        21

Naturaleza de la Contaduría        21

DEFINICIÓN DEL PROFESIONAL EN CONTADURÍA PÚBLICA        22

TEORIA CONTABLE        22

CODIGO DE ETICA PROFESIONAL        22

DEFENICION        22

¿Qué es diligencia profesional?        22

Objetividad Profesional.        23

La moral        23

Valor        23

Fe pública        23

DISEÑO METODOLÓGICO        23

Tipo de investigación        23

Delimitación:        24

HIPOTESIS        24

Identificación de variables.        24

Operacionalización de las variables:        24

Técnica de recolección de datos.        25

Técnica de muestreo:        25

Población:        25

Muestra:        25

Recolección de datos:        25

FACTOR  PROFESIONAL (FORMACION)        25

FACTOR ECONÓMICO        26

FACTORES DE ACTITUDES Y VALORES.        26

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        27

Bibliografía        28

ANEXOS        29


DEDICATORIA

A Dios.
Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.

Nathalia Vázquez.

A mi madre.
Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor.

Sirlhey Gómez.

A mi padre.
Por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.

Armando Acosta.

A nuestros maestros. 
Al Lic. Juan Carlos Decoud; por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales y para la elaboración de este trabajo; a la Prof. Lic. Sthella C. Fernández de Decoud por su apoyo ofrecido en este trabajo; al C.P. Jorge Arzamendia por su tiempo compartido y por impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional, por apoyarnos en su momento. ¡Gracias!

Nathalia, Sirlhey y Armando.

TITULO:

FACTORES QUE INCIDEN EN LA APLICACIÓN DE LA ETICA PROFESIONAL EN LA FORMACION DEL CONTADOR PÚBLICO DE LA UNA-FCE FILIAL VILLARRICA PROMO 2016

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

          Con la experiencia que hemos tenido como estudiantes de Contaduría Pública durante ya 5 años y mediante las observaciones sistemáticas realizadas, se constatan determinadas incongruencias en la formación y desarrollo de los estudiantes. Entre las razones que se relacionan con este problema se destacan las siguientes:

           La formación del diseño curricular de la carrera de Contador Público Nacional (CPN) se enfoca al aspecto teórico-práctico, dejando de lado el fundamento humanístico. Otra situación constituye en la elección de la carrera, de las causas que atentan a esto una de ellas es la vocación; ya que algunos estudiantes consideran esta carrera como un medio para obtener beneficio económico y no como un servicio a la sociedad, que como su nombre lo dice debe ser público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (792 Kb) docx (508 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com