ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la Fe y Alegría

July_m12Reseña21 de Agosto de 2018

1.036 Palabras (5 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD EDUCATIVA OSWALDO ALVAREZ BARBA[pic 1]

FE Y ALEGRIA # 2

TRABAJO DE COMPUTACIÓN

TEMA:

LA HISTORIA DE MI ESCUELA

ALUMNA: Julissa Anahí Mendoza Minaya

GRADO: SEXTO DE BÁSICA ‘’A’’

PROFESOR: Ing. Richard Pilay Cantos

AÑO LECTIVO

2012-2013

A

 finales  de la década  de los sesenta, Manta  era un pequeño  puerto de calles  polvorientas y de expectantes  posibilidades  industriales

La pesca constituye  su mayor  recurso  y la actividad turística  iniciaba  una  ambiciosa proyección.

E l horizonte El horizonte geográfico  de la localidad  era  escaso  y la prefería  baldía  dejaba   ver escasas  viviendas.

El asentamiento  de industrias  en sectores  periféricos, motivo, el crecimiento  poblacional  paulatino, acarreo  múltiples necesidades vivenciales, una de estas necesidades fue la educativa

Los niños  crecían  de un plantel  escolar cercano, por lo  que los obreros de Industrias ALES se  organizaron  para conseguir la creación de una escuela. Una  vez planteada   esta problemática , los directivos  donaron el terreno  para  este objetivo y como existía  la coyuntura  de la presencia de Fe y Alegría  en el Ecuador  y sus  ideales  de educación  popular , coincidían  con la  aspiración  obrera .

La donación  del terreno se cristalizo, acto que se realizo  el 26 de diciembre de 1968 entre Industrias ALES  representada  por  el Sr. Antonio Álvarez Barba Presidente de la Junta General  de  Accionistas  de  Industrias ALES , y por la Junta Directiva  de FE Y ALEGRIA , el Sr. Carlos Ponce Martínez.

En este documento  consta en el clausula  tercera  que la escuela llevara el  nombre de “OSWALDO ÁLVAREZ BARBA”.

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA:

Como características  de la Institución  serian las de impartir  una  enseñanza  primaria  mixta  y confesional.

Los hijos  de los empleados  de Industrias ALES  recibirán educación  a través  de    becas donadas  por la empresa.

La escuela  deberá  estar  regentada  por una  comunidad  de   religiosas   designadas  por los Jesuitas.

FECHA DE CREACIÓN

Fundada  en el año  de 1970, quedo  registrada por los Padres Jesuitas  y confiada  a las Religiosas   de la  Congregación de los  Sagrados  Corazones.

Mediante  oficio, dirigido  al  señor Director Provincial de Educación de Manabí por parte de Sor Gertrudis Aldáz Directora de la Escuela ‘’Fe y Alegría’’. Se pidió el permiso para que pueda funcionar como escuela Particular Mixta Religiosa Sección Diurna, comprometiéndose a cumplir con las leyes de Educación vigentes.

ACUERDO DE CREACIÓN:

Es así que, mediante oficio No 09-DEM, con fecha Portoviejo febrero 17 de 1970 y acuerdo No. 001 la Dirección Provincial de Educación de Manabí, en uso de sus atribuciones legales concede el permiso correspondiente para que pueda funcionar la Escuela ‘’Fe y Alegría’’, en la ciudad de Manta.

NACE EL COLEGIO  ‘’OSWALDO ÁLVAREZ BARBA’’

La Dirección Provincial de Educación de Manabí, remite la documentación del Colegio Particular a denominarse  ‘’Oswaldo Álvarez Barba FE Y ALEGRÍA 2’’, representado por la Lcda. Gardenia Ortiz Delgado, donde resuelve la creación del Colegio Particular con funcionamiento del OCTAVO año de Educación Básica, jornada vespertina en el año lectivo 1999-2000, con acuerdo No 1268 y con fecha 31 de agosto de 1999. Posterior a esto se permite el funcionamiento del NOVENO Y DÉCIMO Año de Educación Básica, jornada vespertina en los años lectivos 2000-2001 y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (147 Kb) docx (827 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com