ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Dicha De La Verguenza Y La Verguensa De La Dicha

diego24029 de Septiembre de 2012

669 Palabras (3 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 3

JAMAS DEJA DE SER MOLESTA

Y FASTIDIOSA LA CONVERSACION

DEL QUE HABLA CON EXESO

La expresión oral es y siempre ha sido importante a la hora de relacionarse con otros individuos, y nos permite crecer en ámbitos laborales o simplemente en la sociedad en general, sin embargo la tecnología siempre a avanzado en el ambiente de las telecomunicaciones, pero aun no se ha inventado maquina alguna que nos permita mejorar o suprimir la necesidad de hablar correctamente, antes por el contario la tecnología es ahora usada para hacernos caer en cuenta de nuestras faltas y carencias.

Habiendo dejado claro cuan importante es la expresión oral, ahora hablaremos de la frase que esta al principio de este ensayo, una conversación siempre tiene un objetivo, un porque, una razón, una meta, pero esperen alparecer caimos en el error de escribir mucho y decir nada ahora solo dire la frase ala cual se dirige este ensayo se resume en aqueya verdad absolutaque profesa hablar mucho y no decir nada.

Ahora que puede producir una conversación, quienes pueden hacerla o que situaciones la generan como se le puede sacar provecho a ella y algo que puede rayar en la falta de respeto pero que es necesario cuando las circunstancias lo ameriten y es; cuando terminar una conversación termnando ileso de cualquier falta

En una conversación prvechosa el tiempo puede contabilizarse, solo ucando queremos que el tiempo que marca nuestro reloj sea el mismo con que se rejistra el final de la tarea de amntenrse respetuoso para no buscar escusas y ala misma forma mostrar de forma sutil el desos de terminarla

Pero una conversación tambien marca el comienzo de algún tipo de relación pues este interlocutor puede pasar de ser un desconocido ha convertirse en algo mas pero

Que produce una conversación es solo la espontaneidad del momento o nuestra necesidad casi general de comunicarnos aunque ahora los medios han avanzado tanto que la comunicasion formal es decir en vivivo y en directo sean cada vez mas contradictorias y nos cumuniquemos menos de forma espontaneas

Que tan importante es una conversación que podemosrecibir valiosda información de qquel que tenmos enfrente y qque sucede cuando el interlocutor esta menos preparado para mantenrse en la línea de lo interesante y no caer en aburrida rutina de cruzar unas pocas palabras tan pocas que en numero son igual que las del saludo inicial y la despedida

Y tambien esta la oportunidad que nos da de mostrarnos de hacer notar nustras capacidades de oratoria de ver como los demás nos dan su espacio y somo quines menajn la conversación a tal punto que de repente y sin quererlo solos los encargados de dar la palabra y de interrumpir de forma tenue pero eficaz .

Y tambien esta el caso de cuando nuestro interlocutor es ta ala la altura de nuestra chispa y no muestra como digno oponente y nos esforzamos por complacerle aun que solo sea para indicarle que sabemoas mas o igual que el y que nuestra intención será dejar en claro que no fue una perdioda de tiempo que se esforsara por que la conversación fuera interesante

Pero nos ocupa ahora el caso en el que quien nos hablas nonos produce crear ningua cadena de palabras que sosntengan nuestra imagen de buenmos oradores sino que antes por el contrario quisiermaos que algún evento de la naturaleza inerrumpiera esta actividad para nosotros tan pobre en argumentos y en emociones ahora no podemos simplemtne interrumpir la conversación iria en contra de lo que creeemos y de la buena educación que formo nuestra forma tan eficiente de experesarnois pero ni la mejor peraparaixon nos daría la forma de acabar con algo que nos parece una causda perdiad pero entonces suponemos que de alguna forma toda nuestra experiencia podri

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com