ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evolución De La Humanidad

Migdonia5 de Mayo de 2013

731 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

La evolución de la Humanidad

A lo largo de la historia del hombre se han conocido muchas definiciones sobre el origen del mismo y del mundo, como apareció y como se formó, en fin un sin número de teorías sobre estos dos temas han aparecido a lo largo de nuestras existencia, unas se basan en las teorías religiosas, otros en cambio se inclinan más por las científicas, esto ya depende de la fe y la manera de pensar de cada persona.

Es de resaltar que nuestra especie es la única que ha sobrevivido en el mundo, ya que no se cuenta con otras especies de animales ni vegetales que desde el inicio de los tiempos aparecieron con el ser humano, quizás el hombre ha sido el único que ha podido adaptarse a los cambios con éxito, pues ha tenido muchos en su forma de vida, alimentación, vivienda y aun así continua evolucionando constantemente a lo largo de millones de años.

Sin duda alguna hemos sido favorecidos al tener la capacidad de razonar, pensar y aprender, estos dones o facultades son las que nos ha permitido sobrevivir y desarrollarnos a pesar de grandes catástrofes, climas intensos e innumerables cambios por lo que ha tenido que pasar desde su llegada al universo.

Por otro lado como era necesaria la defensa del hombre, sus familias y sus asentamientos surgió la necesidad de empezar a desarrollar las primeras armas de piedra, las cuales fueron remplazadas como consecuencia de la aparición del cobre por elementos de este material.

En este accionar empezamos a ver como el hombre poco a poco va mejorando sus creaciones como: vivienda, ropa, utensilio de cocina, entre otros, llevándolo a explorar y aprovechar los recursos que en este medio ha encontrado, y para esto ha tenido que evolucionar de una especie a otra de mejor nivel.

Pasando a nuestra época podemos observar como nuestro medio nos ha impulsado a buscar recursos para mejorar nuestra calidad de vida dándonos cuenta de la gran necesidad de estar con otros de nuestra misma especie, formando así nuestras familias, comunidades y naciones, llevándonos a una sociedad más compleja regida por reglas y normas basadas en el respeto al otro.

La ciencia hacen parte de la vida actual del hombre con ellas empezamos a crear cosas buenas y malas para la humanidad, debido a la gran avaricia del hombre se ha creado armas y elementos que pueden acabar con la destrucción del mismo y todo lo que ha creado a lo largo de la historia; aunque cabe destacar que también ha sido útil para ayudar al hombre en temas de salud, medicamentos y tratamientos.

Algunas personas al no entender por qué tanta maldad, tantas cosas negativas que ocurren en el entorno optaron por encontrar respuestas en un ser divino, en refugiar todas sus preocupaciones y situaciones en algo o alguien que va más allá de lo que se puede ver o tacar creando así su Dios, su religión su doctrina o estilo de vida.

Otras etapas significativas que presenta el hombre tiene mucho que ver con los adelantos tecnológicos, científicos, desarrollo social y económico, el hombre de estos tiempos se ha visto acosado por los nuevos avances de la tecnología que se presenta día a día en el mercado, nuevas máquinas que trabajan bajos procesos cada vez más complicados y que logran realizar trabajos semejantes y hasta imposibles para el hombre.

El desarrollo de todas estas máquinas ha ido permitiendo una mayor interacción entre estos dos seres (hombre maquina), a tal punto que es posible pensar que en el futuro uno o ambos lleguen a ser igual o mejor que el otro, en el sentido de igualar procesos por los cuales cada uno se diferencia, de allí se plantean interrogantes como ¿que tan beneficioso puede ser todo esto para el hombre?

Sin duda alguna el hombre ha sido víctima en cierta forma de su propio invento, es cierto que los medios tecnológicos han sido de gran ayuda para el hombre y su desarrollo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com