ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia En Los Documentos De La Iglesia

9 de Julio de 2015

863 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

La familia en los documentos de la Iglesia

A lo largo de los años, la iglesia siempre ofrece enseñanzas acerca del matrimonio y la familia. Para la iglesia el matrimonio es una comunidad de vida y de mucho amor, el amor debe ser el centro tanto en el matrimonio como en la familia y se debe mostrar siempre la verdad de ese amor ante cualquier circunstancia.

El verdadero amor entre el hombre y la mujer debe ser completo, el hombre debe entregarse por completo a su mujer y al igual la mujer entregarse por completo al hombre. En el matrimonio siempre debe mostrarse la afectividad y siempre el hombre y la mujer luchando juntos ante cualquier adversidad y actuando siempre como un matrimonio conforme a la voluntad de Dios.

En la Sagrada Escritura -la Biblia-, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer: Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y multiplicarse para poblar la tierra (. Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la comunidad de vida y amor que es el matrimonio. (Gn 2,19-24)

Así también Dios sale al encuentro de los esposos y promete estar con ellos, porque en la biblia Dios nos habla que Dios es la cabeza del hombre y el hombre la cabeza de su mujer, porque Dios ha prometido permanecer en ello, el asume el amor humano, lo purifica, y dona a los esposos la capacidad de vivir con amor impregnando toda su vida con fe, esperanza y caridad, de esta manera los esposos son consagrados. Y, mediante una gracia propia, edifican el Cuerpo de Cristo y constituyen una Iglesia doméstica, de manera que la Iglesia, para comprender plenamente su misterio, mira a la familia cristiana, que lo manifiesta de modo genuino. Siguiendo los pasos del concilio vaticano ha ido profundizando y la enseñanza acerca del matrimonio y la familia. Puso de relieve el vínculo íntimo entre amor conyugal y engendramiento de la vida.

Juan Pablo II les da atención especial a las familias mediante las enseñanzas de la catequesis acerca del gran amor humano, Juan Pablo II nos da una buena enseñanza que es darle mayor importancia a la familia, ya que la familia La familia es un don tan precioso porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la familia, colaboren con Él en esa tarea.

La Iglesia ofrece su ayuda a todos los hombres recordándoles cuál es el designio de Dios sobre la familia y el matrimonio. A los católicos corresponde de modo especial comprender y dar testimonio de las enseñanzas de Jesucristo en este.

El verdadero hombre del hombre y la mujer debe iluminarse plenamente al amor de Cristo crucificado el recalca que las familias deben forman según la voluntad de Dos, son fuertes, y felices; hacen posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia.

El papa san Francisco nos aconseja a desafiar el vínculo entre la familia y la fe y nos dice que debemos encontrarnos cada día mas con Dios, el acercarse más a Dios y dejarnos que sea el quien nos guie por su amor y de esta manera se amplía el horizonte de la verdadera existencia y nos da una esperanza que jamás nos defraudara.

Nos habla que la fe amplia la vida y que mediante la fe se descubre un gran llamado, una preferencia de amor y nos asegura que este amor es digno de fe, porque no hay nada mejor que estar en las manos de Dios, porque el que en él está nada ni nadie lo arrebatara, porque está fundado en el Dios, más fuerte que todas nuestras debilidades.

La indisolubilidad del matrimonio y el gozo de vivir juntos

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com