ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Felicidad

Sandraalesia17 de Agosto de 2013

902 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

Una búsqueda constante

No todos los seres humanos somos iguales. Si bien es cierto, hay aquellos polos opuestos que nos diferencian determinantemente, existen pues buenos, malos, ricos, pobres, hombres y mujeres. Unos son altos, otros no tantos, hay aquellos que son delgados, otros de contextura más gruesa, existen los lacios, los ondulados, existen también los habladores, los tímidos, los callados. Existen pues los que trabajan, los que buscan un trabajo, los que estudian, en tanto que otros no hacen nada. Alguno de estos asiste a fiestas, otros a la iglesia. Sin embargo, hay una coincidencia en la que todos los seres humanos se asemejan: TODOS DESEAN SER FELICES.

Sí, coincidimos todas las personas del mundo irreparablemente en el anhelo de ese estado al que llamamos “felicidad”, pero ¿Qué es la felicidad? Pues bien, esta es el fin supremo del ser humano y consiste netamente en apreciar la esencia de la vida y de sus componentes. Muchas veces esta, inconsciente o consiente, se convierte en la motivación de nuestros sueños, en el por qué de lo que hacemos y en el impulso de lo que seremos.

No obstante, cabe resaltar que todo en la vida es relativo, y por ende la idea de felicidad también lo es. Hay para quienes la felicidad concierne en el dinero, fama, lujos, carros, propiedad y demás, para otros la felicidad representa un suceso importante, una carrera brillante, un gran viaje, hay quienes piensan que la felicidad es conocer el mundo, tener un conocimiento profundo del cielo y de la tierra. Para mí, la felicidad es más que ello…

Si vamos por la vida y observamos y reflexionamos de manera muy atenta las cosas materiales que esta nos ofrece, llegaremos a la conclusión que estas carecen de valor, el anillo que conservo en dedo índice no deja de ser anillo por hallarse en mi dedo o por estarlo en el dedo de otra persona, el reloj que llevo en la muñeca no dejará de serlo por un día no ponérmelo, las flores, las plantas del jardín, el cielo, la brisa del mar, el primer día de clases, los viajes, un día en la playa, el viento, la lluvia y todo ello no dejará de serlo jamás.. Pues bien, entonces somos nosotros los que le damos algún valor significativo a todas estas cosas, por ello, ese gran paseo, esa enorme casa, ese gran suceso, o esa carrera majestuosa carece de valor en sí mismo, a no ser que esas cosas sean importantes para nosotros y su existencia traslade felicidad a nuestra vida, y no exactamente por ser lo que son, sino por su esencia que los convierten en un valor incomparable para nosotros.

Sin embargo, es difícil lograrlo. Y lo es más si en esos precisos momentos nos hallamos en un momento desagradable, en un momento del cual no quisiéramos tener recuerdo mañana; pero a pesar de esto, aun es posible comprender el por qué de nuestros problemas y encontrar en ellos mismo su valor, porque si tomamos conciencia caeremos en cuenta que la vida sin dificultades dejaría de ser vida y seria seriamente aburrida puesto que perdería su razón de ser que es enseñarnos “algo” que justamente nos realice como personas íntegras, porque si bien es cierto, solemos hacer algarabía cuando tenemos éxito, o cuando todo está bien, y no digo que debe ser por el contrario, sino que el éxito solo en un indicador de que estamos avanzando, de que estamos yendo bien, más el fracaso, los problemas y demás nos enseñan y nos convierten en personas creativas porque buscamos la manera de salir de aquellas dificultades, nos esforzamos aun mucho más y finalmente salimos airosos.

Pero, lograr esto concierne de uno mismo, y de las elecciones que se realicen dependerá que nuestras experiencias sean agradables o desagradables. Digo que concierne de uno mismo, porque uno elige como sentirse. Sí, uno elige si así se desea por la felicidad. Los sentimientos no son simples emociones que suceden porque si, sino que es una elección, sea esta consiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com