ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fuente De Las Mujeres

stephanieom28 de Febrero de 2014

613 Palabras (3 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 3

4. Enumere y analice las principales manifestaciones de violencia contra las mujeres que presenta la película. (No olvide realizar una adecuada citación de las fuentes bibliográficas utilizadas. Siga el formato de APA 6 que le fue suministrado al inicio del curso).

Una de las principales manifestaciones de violencia reflejada en la película “La fuente de las mujeres” es la violencia basada en el género, las mujeres son discriminadas y hay una desigualdad de género porque los hombres tienen el poder y las mujeres deben obedecer sus mandatos.

Rodríguez (2009) menciona que la violencia condicionada por el género de la víctima es una de las violaciones de los derechos humanos más difundidas en el mundo; es también una manifestación extrema de la desigualdad impuesta a las mujeres a causa de su forzada posición subordinada dentro de la sociedad.

En la película las mujeres tratan de defender sus derechos, principalmente sobre la división de trabajo que existe, porque los hombres no hacen nada en sus casas, lo que hacen es jugar las cartas y tomar el té, mientras las mujeres deben ir a recoger agua a una fuente y realizar las labores domésticas.

Las mujeres se convierten en madres muy jóvenes, tienen muchos hijos y se casan a temprana edad muchas veces sin amar a sus esposos, sus derechos son violentados porque no tienen libertad de expresión ni la posibilidad de determinar lo que quieren hacer con sus vidas y su futuro. Incluso en la película, las mujeres se reúnen en lugares donde puedan hablar y expresarse sin que los hombres las escuchen, por ejemplo, en la sauna, donde los hombres no entran.

La violencia que se ejerce sobre las mujeres afecta su salud física y mental y ponen en riesgo el bienestar y la estabilidad de la familia, un ejemplo de ello en la película, es la probabilidad que existe de que una mujer embarazada que sube a la fuente a recoger agua pueda caerse y perder a su hijo. Ellas ponen en riesgo sus vidas por hacer un trabajo que por fuerza deberían realizar los hombres.

La violencia física se encuentra muy presente porque si las mujeres son desobedientes y no cumplen con sus tradiciones hay un castigo disciplinador, los hombres tienen derecho a golpearlas, tomarlas a la fuerza y hacerles daño. Este tipo de comportamientos violentos ocurren en muchos casos como una forma inadecuada de resolver los conflictos o ejercer la autoridad y el poder sin considerar los derechos de las demás personas.

Las mujeres deben cumplir con sus hombres y satisfacer sus deseos carnales sin importar si ellas tienen deseos de tener relaciones sexuales o no. Cuando las mujeres deciden realizar la “huelga de amor” para que sean los hombres los que tengan que recoger el agua y llevarla a la aldea, su idea es rechazarlos y no tener sexo hasta lograr un cambio y que se respeten sus derechos, sin embargo, sus decisiones no son respetadas y las obligan a tener relaciones irrespetando su integridad como ser humano. Este abuso es un ejemplo de la violencia sexual que sufren las mujeres.

Además de tener relaciones sexuales no deseadas, las mujeres sufren también maltrato psicológico, agresión verbal, amenazas o intimidación por parte de los hombres y muchas limitaciones porque si leen o estudian son rechazadas o víctimas de burla.

Rodríguez (2009) destaca entre las consecuencias de la violencia, los daños psíquicos y las privaciones y deficiencias del desarrollo, especialmente en la infancia y adolescencia.

En la película se menciona que las niñas son más útiles en la casa con sus madres y no se les permite estudiar ni desarrollar sus capacidades intelectuales. La función de la mujer es servir a su esposo y respetarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com