La Fuente De Las Mujeres
lezzgonzalez10 de Agosto de 2014
831 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
LA FUENTE DE LAS MUJERES
Radu Mihaileanu
Radu Mihaileanu (nacido el 23 de abril 1958 en Bucarest ) es un judío rumano nacido en Francia director de cine y guionista. Salió de Rumania en 1980 y se graduó en el IDHEC instituto cinematográfico en París . Además de su trabajo en el cine, publicó un libro de poemas en 1987 titulado Une vaga en mal de mer. Su última película La Fuente de las mujeres se estrenó en competición en el Festival de Cine de Cannes 2011 .
“La fuente de las mujeres” el título de una de las películas del director rumano Rau Mihaileanu. Esta tiene una trama basada en la liberación femenina, se da en un pequeño pueblo del medio oriente con falta de recurso como la energía, la comunicación y en tiempos de sequía, en donde las mujeres con la arcaica tradición de servir a sus esposos y dedicarse a su hogar, tenían que subir una montaña a traer el agua de una fuente para realizar los trabajos domésticos. Pero una mujer joven Leila la cual sabía leer y escribir cosas que los hombres no permitían a sus mujeres, trata de convencer a las demás de hacer una “huelga de amor” negándole a los hombres satisfacer sus deseos sexuales hasta que ellos canalizaran el agua hasta el pueblo; esto a causa de que bajando de la montaña muchas embarazadas sufrían caídas y perdían sus bebes y eran catalogadas como estériles. Estas sabiendo de los problemas que esto iba a causar con los hombres del pueblo igualmente se sumaron a esta causa manteniendo su posición hasta lograr su cometido.
Esta película trata uno de los temas importantes para la parte femenina del mundo como lo es estas costumbres arcaicas que someten a la mujer a los mandatos del hombre y son tratadas casi como esclavas y se le es negados muchos derechos como lo es la educación, la libre expresión y la libertad de escoger con quien querían casarse, costumbres que aún se ven en la actualidad en algunos pueblos orientales del mundo. El autor toma como referencias para la película la comedia “Lisístrata” del comico ateniense Aristófanes y una huelga realizada por mujeres en Turquía entre el 2009 y 2011. Estas mujeres a pesar de saber que la pelea ante los hombres iba a ser dura por ser estos los que tienen la fuerza bruta y mandan en todos los aspectos del hogar y del pueblo, es de resaltarles la convicción y el permanecer en esta posición hasta el final pese a que algunos de los hombres dejándose llevar por la rabia de que sus esposas se sublevaran ante ellos, las golpean y obligan a tener relaciones.
Los hombres al ver que esta situación no mejora tratan de llevar la solicitud al Estado pero de nuevo sale a relucir los pensamientos prepotentes y machistas de los hombres al negarse porque si se les cumplía este “capricho” a las mujeres después vendrían más imposiciones de parte de ellas como lo era la escases de los demás recurso que faltaban en el pueblo y esto daría pie a que ellas tomaran el control y esto no sería tolerado por hombres, pero es destacable el papel que tiene el esposo de la protagonista (Leila) siendo el único hombre que tiene un pensamiento diferente que defiende la educación para todos por igual y que a pesar del rechazo de su madre hacia su esposa, el amor que tiene por ella es más grande que todos los problemas que se presentan, él es quien representa el pensamiento igualitario de hombre y mujer que se tiene hoy a nivel mundial.
La película logra llamar la atención ya que representa el papel tan importante que hoy en día tiene la mujer en todos ámbitos. Han logrado demostrar que no son menos que los hombres que pueden lograr las mismas cosas y hasta llegar hacerlas mejor sin necesidad de demostrar la fuerza bruta ni resolver todo por medio de guerras absurdas.
LESDY IVHET
...