La Lengua De Las Mariposas
conyrunaway19 de Agosto de 2012
736 Palabras (3 Páginas)646 Visitas
El tema del costo de libertad en
La lengua de las mariposas
La película
La lengua de las mariposas
dirigido por José Luis Cuerda muestra la relación entre laamistad, el amor y la libertad y su costo durante la Guerra Civil española. Este ensayo va a discutir eltema de libertad y la búsqueda para ella en las vidas de una pequeña familia en Galicia que para ellostiene un gran precio.Al principio del film, vemos una pequeña familia que se ama. Moncho, un escolar español, es el menor hijo y mucho de la película enfoque en sus aventuras. Moncho, como un niño típico, no quiere ir a laescuela, pero cuando él finalmente va a la escuela, él encuentra un buen profesor, Don Gregorio. DonGregorio es un ateo, según la mama de Moncho, pero este maestro afecta la vida de Moncho en variasmaneras inesperadas. Pero, al fin, vamos a ver que la vida es transitoria y a veces nunca será la misma.Durante el film, don Gregorio enseña a Moncho tantas cosas sobre la vida y ellos hacen muchos viajesescolares. Un día, don Gregorio lo lleva al bosque para atrapar mariposas y al fin y al cabo lo enseñasobre amor. Moncho ama mucho a la hija de Roque, un amigo de su padre y un republicano como su padre. En esta película la libertad de amar es un derecho disfrutado por todo. Andrés, el hermano deMoncho descubre libertad de amar también en una china que él conoce mientras tocando por un conjuntoen Santa Clara de Lombas. No le importa que este amor es insatisfecho pero que él tiene la libertad deexpresarlo aunque es solo paraun momento. Esta película nos muestra también, en otras ocasiones, la búsqueda de libertad en varias formas. La vemos, por ejemplo, en la lucha por independencia de losrepublicanos en el pequeño pueblo gallego. Desafortunadamente, esta lucha tiene un gran costo.Con tantas expresiones de amor y demostraciones de la vida normal, esta película parece una películaregular, pero al fin vemos la única cosa que se trata de mostrarnos la cual es que el fin de la búsqueda delibertad no es siempre lo que queremos. Esta pequeña familia encuentra un problema masivo cuando ellos
tienen que escoger entre su vida y las vidas de sus amigos. Por supuesto, ellos escogen su libertad peroellos pagan lo máximo precio- la vida de sus queridos amigos. Estos padres, como todos los otros en elmundo, hacen una decisión difícil y descuben que no hay ningún precio tan grande como la vida de susniños. Entonces su libertad se realiza con precio pero con un precio que ellos están listos pagar. Nosotrosvemos esto cuando la mama de Moncho grita, sobre Roque, el músico y el maestro, “¡Ateo!, ¡Red!,¡Traidor!” Y ella también dice a Moncho y a su papa en semejantes palabras, “¡Grita! ¡Grita! o ellos van a pensar que nosotros somos ateos.” Ella quiere libertad aunque cuesta la vida de sus amigos.Verdaderamente, libertad viene con un precio y normalmente con un gran precio. Esta película nos permite ver exactamente lo que pasó durante el régimen de Francisco Franco y las dificultades que algunagente español sufrió para proteger su familia- hacerse traidores. El momento cuando el profesor anda por la puerta es lo melancólico porque es una mentira que ellos no son republicanos pero debido a su miedode la muerte cierta, ellos tienen que mentir. Y ellos se hacen traidores de la amistad, del amor, de libertadsi mismo cuando de repente Moncho empieza a correr. Moncho continúa a correr y vemos que no leolvida al profesor aunque participó en la protesta, pero que él va a recordar el profesor para siempre.Detrás del camión que lleva a los prisioneros Moncho grito, “¡probóscide! ¡Tilonorrinco! que significa almaestro la validez de su amistad y el agradecimiento de Moncho para su último sacrificio. Por lo tanto,Moncho no olvidó al maestro pero participo como mucha gente durante la Guerra española para salvarsey la vida de sus queridos- una acción que nunca va
...