ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Libertad Del Hombre

ezlenhernandez29 de Noviembre de 2012

1.187 Palabras (5 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 5

Realizo este ensayo con la simple finalidad de poder influir en el raciocinio de todo lector y por consiguiente pueda comprender las idas que plasmo por el simple hecho que busco que todas las personas conozcan lo que en realidad es su libertad esto lo hago con la ayuda del libro titulado el contrato social de Juan Jacobo Rousseau el cual fue de gran utilidad para comprender el origen de la esclavitud y el inicio de la libertad.

Este ensayo tratara sobre la libertad del hombre y que podemos hacer para obtenerla y sobre todo las cosas que han afectado nuestro derecho de nacimiento nuestra libertad lo único que realmente es nuestro y que nadie tiene derecho de quitárnoslo.

DESARROLLO.

Hemos visto atraves del tiempo, los cambios que el hombre ha sufrido a lo largo de su vida, como lo han afectado lo cambios de sistema de un gobierno y mediante esta obra me doy cuenta de cómo evoluciona nuestra sociedad.

Nos damos cuenta ahora que ningún hombre tiene autoridad sobre otro individuo, anteriormente se vivía en la opresión, la censura, la esclavitud, sin derecho a nuestra libertad natural y al poder decidir qué hacer con nuestra vida; al renunciar a nuestra libertad renunciamos a nuestra condición de hombre.

Esta obra nos pude servir de apoyo para abrir los ojos y darnos cuenta que si en realidad somos libres, ya que en ocasiones nos privan o nos privamos de ella. Para poder obtener una libertad nos falta “la adquisición de la libertad moral, que por sí sola hace al hombre verdadero dueño de sí mismo… el impulso del apetito constituye la esclavitud… la obediencia a la ley es la libertad”

Sabes que el hombre nace libre pero aun así se vive encerrado, esto puede ser por el sistema político que vivimos ya que nos encontramos en una saciedad que se ha dejado de los abusos de los poderosos y nos han humillado, pero en un momento indeterminado no soportaremos mas y defenderemos lo que por derecho de nacimiento es nuestro la libertad de cada individuo.

No obstante para obtener esto nos veremos inmersos en una disputa con el estado. Con el paso del tiempo siempre ha ocurrido que el derecho a sido siempre del más fuerte, sin saber que nosotros como sociedad podemos serlo aun mas y luchar por nuestras garantías individuales que se encuentran estipuladas en la constitución política de los estados unidos mexicanos en el capítulo primero del art. 1 hasta el art. 29; con la finalidad de obtener un mejor resultado de sociedad en la cual podremos gozar de nuestras garantías individuales con mayor esplendor.

Rousseau nos menciona “encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino así mismo y permanezca tan libre como antes” , esto a mi parece nos sella una buena forma de asociación en la cual todos nos apoyemos mutuamente para poder obtener una mejor vida. Por consiguiente veo a la obra de Juan Jacobo, en la que expongo mis ideas, titulada el contrato social como una forma practica en lo individual pero más compleja en lo plural.

En mi opinión veo al contrato social como un acto entre todos los ciudadanos, en el cual podemos fundar nuestras ideas para obtener de mejor manera nuestra libertad como individuos comprometidos entre sí, con la finalidad de ser libres por completo y no vivir más encadenados o encerrados en un ámbito falso y prisionero.

Actualmente nuestro sistema político ha sufrido cambios, en los cuales no hemos visto involucrados ya que según nuestros dirigentes lo hacen con el objetivo de establecer una mejor sociedad por tantas circunstancias que ocurren en esta época, pero sin darnos cuenta nuestro propio sistema nos ha poco a poco privado de una parte de nuestra libertad, ya que para obtener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com