La Separación De Lo Cognitivo Y Lo Afectivo En Las Ciencias Psicológicas
StefanyPineda14 de Octubre de 2014
472 Palabras (2 Páginas)234 Visitas
La separación de lo cognitivo y lo afectivo en las ciencias psicológicas
desencadena una serie de insuficiencias teórico-metodológicas con significativas
implicaciones en las ciencias pedagógicas, en las que no cristaliza una concepción
de la estimulación motivacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje que
integre sus fundamentos psicológicos y pedagógicos.
2.- La incorporación y sistematización del término estimulación motivacional en el
objeto de las ciencias pedagógicas responde a la necesidad de hacer explícito el
lugar que la educación, formación y desarrollo de la motivación tienen en un
proceso de enseñanza-aprendizaje que pretende ser integral y desarrollador. Ella,
al igual que la estimulación intelectual, tiene un nivel alto de jerarquía en el sistema
de influencias pedagógicas dirigido a la formación y desarrollo integral de la
personalidad.
3.- Para la elaboración de una concepción pedagógica de la estimulación motivacional
en el proceso de enseñanza-aprendizaje escolar se toma partido por la escuela
histórico-cultural, basada en el materialismo dialéctico y su esencia humanista,
asumiendo el principio de la relación entre educación y desarrollo como fundamento
general para la integración de sus fundamentos psicopedagógicos y explicar a nivel
particular, cómo la enseñanza puede conducir al desarrollo de la motivación en la
personalidad de los y las estudiantes si toma en cuenta sus regularidades
funcionales, lo que se alcanza a través de un aprendizaje activo, autorregulado y
significativo en la institución escolar.
4.- En la concepción de la estimulación motivacional que se propone se integran sus
fundamentos psicopedagógicos a través del enfoque personológico de la
motivación y el enfoque desarrollador del proceso de enseñanza-aprendizaje. El
nivel de síntesis que se logra entre ambos enfoques permite revelar que las
relaciones entre el funcionamiento, el desarrollo y la estimulación motivacional
constituyen una unidad compleja de análisis que fundamenta la formación y
desarrollo de la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
5.- La concepción propuesta está compuesta por un sistema categorial, postulados y
principios que explican los fundamentos psicopedagógicos de la estimulación
motivacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje escolar. A través del sistema
categorial se hace el análisis del funcionamiento, el desarrollo y la estimulación
motivacional; los postulados explican las relaciones entre las categorías
sintetizando los fundamentos psicopedagógicos de la estimulación motivacional, y
los principios fijan los nexos y condiciones entre el sistema categorial y los
postulados, representando formas de proceder a través de determinadas acciones.
6.- La validez de la concepción propuesta se sustenta en la consistencia lógica y
teórica entre los elementos que la componen, que se logra a través de la
sistematización de conceptos e ideas ya validados en el marco teórico referencial y
que permitió, al hacer nuevas generalizaciones, contrastar la capacidad lógica y
gnoseológica de cada uno para explicar las relaciones que definen a la estimulación
motivacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los presupuestos y
criterios adoptados para la integración de sus fundamentos psicopedagógicos.
7.- La concepción pedagógica de la estimulación motivacional que se propone sirve de
marco teórico-referencial a la planificación, ejecución y evaluación de estrategias30
pedagógicas y didácticas dirigidas a potenciar la
...