Los 7 Habitos De Los Adolescentes Altamente Efectivos
valeflc22 de Septiembre de 2014
4.479 Palabras (18 Páginas)341 Visitas
La clave para manejar las relaciones es primero manejarte a ti mismo. No necesitas ser perfecto; simplemente necesitas tener avances.
La CBR representa la confianza y seguridad que tienes en cada una de tus relaciones. En esta puedes hacer depósitos, o hacer retiros y debilitarla. Una relación fuerte y saludable es siempre resultado de constantes depósitos que se hacen durante periodos prolongados.
El cumplir con compromisos y promesas es crucial para formar confianza. Debes hacer lo que prometes. Promete juiciosamente y luego haz todo lo que puedas cumplir. Si descubres que no puedes cumplir con un compromiso por alguna razón, entonces explica esto a la otra persona. Si eres genuino y haces todo lo posible por cumplir tus promesas, la gente entenderá si algo sucede.
A veces, hasta la cosa más pequeña puede ayudar; un saludo, una sonrisa, una nota agradable, un elogio, un abrazo, etc.
Sigue la regla de oro y trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Piensa en lo que significa un depósito para los demás, y no lo que te guste a ti.
Uno de los mayores depósitos que puedes hacer es ser leal con tu prójimo, no sólo cuando estas en su presencia, sino cuando no estén presentes. Cuando hablas a espaldas sólo te haces daño a ti mismo.
Los chismes son un problema grave entre los jóvenes. Las personas chismean porque te da una sensación de poder y porque se sienten inseguros, temerosos o amenazados.
Las personas leales guardan secretos, defienden a los demás y evitan los chismes. Para cambiar esto se necesita ir contra la corriente.
Escuchar es muy importante ya que la mayoría de la gente no lo hace y además escuchar puede curar heridas. Todos necesitamos ser escuchados. Si tomas mas tiempo para nutrir a los demás, crearás fabulosas amistades.
Disculparse cuando gritas, exageras o cometes un error, puede ser un depósito muy importante en tu CBR. No permitas que tu orgullo o falta de valor te impida disculparte ante personas que pudiste ofender. Además las disculpas desarman a los demás. Cuando te disculpas le quitas el deseo de pelear contra ti.
Tendemos a elogiar o a hacer que las personas crean algo que nos pasara sólo con la intención de agradarlos; pero esto puede causar muchos conflictos y confusiones, por eso lo mejor es decir la verdad.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos79/siete-habitos-adolescentes-altamente-efectivos/siete-habitos-adolescentes-altamente-efectivos2.shtml#ixzz3Cygya0mG
Incentivación atmosfera
Atmosférica
Atmosfera
Implicitos
La mayoría de la gente siempre piensa que o ganan o pierden, y esa es la actitud que llevan a todos los lados, ya sea al trabajo, al colegio, a la universidad, a alguna competencia, etc. Todos piensan que deben de ganar para no sentirse como unos perdedores, que son los mejores o son los peores. Esta actitud es muy mala para la persona, ya que si no gana piensa que no hizo nada bien, y por lo tanto esto baja su autoestima.
Este hábito nos enseña a pensar que en vez de Ganar-Perder puedes ganar tú y ganar el otro. Este es el hábito de Ganar-Ganar. Debes de comenzar creyendo que todos somos iguales, de que nadie es mejor que el otro. La vida no es competencia, no todo es cuestión de ganar, hay veces que hay que perder algo para ganar otra cosa. Ganar-Perder es una actitud que tomamos desde el principio.
Para sentirnos bien tenemos que ser mejores que otra personas, esto no demuestra superioridad sino falta de autoestima. Esta actitud solo te lleva a usar a las personas para tus propios propósitos egoístas, a querer pasarles por encima a los demás, a hablar detrás de las personas, a querer siempre salirte con la tuya y a sentir celos de las cosas buenas que le pasan a las demás personas.
Perder-Ganar es otra mala actitud, ya que en otras palabras estás diciendo que eres débil y dejas que todos te pisoteen y hagan lo que quieran contigo. Esto te hace tener una muy baja autoestima y te hace ver como una persona que siempre tiene que estar ocultándose de todo y eso no es saludable para uno.
Perder-Perder es otra que se deriva de estas actitudes… Es pensar si yo no lo tengo nadie lo tendrá, o si yo no gano nadie lo hará.
Ganar-Ganar es la actitud correcta que debes de tomar hacia todas las situaciones. Esta es creer que todos pueden ganar. Es creer en ti y en todos a tu alrededor, nadie tiene nada más grande o es mejor que el otro. Todos son iguales.
Esta actitud te hace sentir feliz ya que te sientes bien porque hiciste a otra persona feliz y no porque la hiciste infeliz. Esta actitud comienza con la seguridad, ya que si eres inseguro solo pensaras en Ganar-Perder.
La clave para comunicarse es escuchar primero y luego hablar. Todos deseamos ser comprendidos, respetados y valorados por lo que somos.
Para comprender a otra persona, debes escucharla. Cuando los demás hablan, pocas veces escuchamos ya que generalmente estamos demasiado ocupados en preparar una respuesta, juzgar o filtrar sus palabras para nuestros propios paradigmas.
Cincos malos estilos para escuchar:
Distraerse: es cuando alguien nos habla pero lo ignoramos porque nuestra mente esta en otro lugar.
Fingir que se escucha: es cuando seguimos sin poner mucha atención a la otra persona, pero al menos fingimos hacerlo.
Escuchar selectivamente: Es cuando ponemos atención solo a una parte de la conversación.
Escuchar sólo a palabras: ocurre cuando realmente ponemos atención, pero sólo escuchamos las palabras y no realmente lo que se quiere decir, los sentimientos o el verdadero significado de las palabras.
Escuchar de manera egocéntrica: sucede cuando vemos todo desde nuestro punto de vista. Tres modos de escuchar: juzgar, aconsejar y sondear.
Existe una forma de escuchar más elevada que resulta en una verdadera comunicación. La llamamos escuchar genuinamente. Y es el tipo de práctica que queremos aplicar. Pero para escuchar así necesitas hacerlo de distintas maneras:
Escucha con tus ojos, oídos y con tu corazón.
Ponte en su lugar.
Practica el reflejo
Hay un momento y un lugar para escuchar genuinamente. Puedes hacerlo cuando hablas de un asunto importante o delicado. Estas conversaciones necesitan tiempo y no puedes apurarlas.
Escuchar genuinamente en acción es reflejar, es repetir con tus propias palabras lo que la otra persona dice y siente. Con esto puedes hacer un enorme depósito en la CBR de los demás.
La comunicación ya es de por sí difícil, pero incorpora a mamá o a papá en la mezcla. Si quieres mejorar tu relación con tus padres, intenta escucharlos, del mismo modo en que harías con un amigo. Quizá te parezca extraño tratar a tus padres como si fueran gente normal, pero vale la pena.
Como puedes ver ellos, también tienen presiones. Los padres son también personas. Ríen, lloran, se sienten ofendidos y no siempre saben cómo actuar.
Si decides comprender y escuchar a tus padres, sucederán dos cosas increíbles. Primero sentirás más respeto hacia a ellos. Segundo, te saldrás más veces con la tuya.
Ser entendido es tan importante, pero requiere algo distinto de nosotros, requiere valor. Debes hablar de tus sentimientos o te comerán por dentro. Además, si te tomas tiempo para escuchar, tus posibilidades de ser escuchado serán muy buenas.
Este hábito es la recompensa de realizar todos los hábitos. La sinergia es celebrar las diferencias, trabajo en equipo, tener la mente abierta y hallar formas nuevas y mejores.
La sinergia se encuentra en todas partes y no es algo que simplemente sucede, es un proceso.
Perfil de quien evita
Las personas que evitan y temen, son los que tienen miedo a la diferencia y a los cambios. Son personas que no se adaptan al cambio y por lo tanto no quieren que haya una diferencia en su vida, quieren que todo se quede igual. Tienen miedo a que otra persona venga con ideas diferentes a la suya porque le tiene miedo a cambiar, y esto los hace actuar de una mala manera en contra de aquellos que sean diferentes.
Un ejemplo: en el colegio… entra una persona nueva que es muy distinta a las otras que ya están, a esta persona nueva se le juzga, se le critica y se le burla, solo porque es diferente.
Esta actitud está muy mal porque al final lo único que hacen es que la persona le baje la autoestima y le coja rencor por el resto de su vida y total… ¿Qué gana una persona burlándose y haciendo el ridículo del otro? NADA.
Perfil del que tolera
Las personas de esta clase son las que piensan que todos pueden ser diferentes. No evitan ser diferentes pero tampoco se adaptan al cambio y a la diferencia. Eso como tu haz lo tuyo que yo me encargo de lo mío.
Se acercan mucho pero no llegan totalmente a la sinergia porque ven la diferencia como impedimentos, y no como algo que te hará mejor.
Perfil del que celebra
Estos son los que ven la diferencia y se adaptan a ella y al cambio. Son personas que les gusta la diferencia y la celebran. Aprendieron que dos personas completamente diferentes pueden lograr más que dos personas que piensen iguales. Esto no significa que estén de acuerdo con la diferencia sino que la valoran.
Todos somos la minoría de un todo
Es más fácil apreciar la diferencia cuando nos damos cuenta de que nosotros no somos todo, solo somos una pequeña parte del todo.
Todas las personas vemos
...