Metodologias De La Investigacion
jovislovis1 de Octubre de 2013
702 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
Estrategia: La resolución de problemas a través del juego Secuencia de actividades “Los Números”
Campo: Pensamiento matemático
Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
Aprendizajes esperados:
• Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
• Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).
• Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares.
Consideraciones didácticas
• No hacer énfasis en si su serie numérica es estable o no
• Relacionar esta noción matemática con la vida cotidiana
• Dar consignas claras
• Ser un apoyo con los niños que tienen más dificultades
Actividades
Actividad 1 El teléfono descompuesto
Se cuestionará ¿Saben para qué sirven los números? Se escucharán las ideas de los niños y se escribirán en una cartulina. Se les comentará el caso de una niña llamada Angélica, ella se encontró con un teléfono descompuesto, se mostrará el teléfono, ¿Qué le falta? A cada niño se le entregará un teléfono como al de Angélica y deberán colocarle los números faltantes. ¿Qué creen que Angélica pueda hacer este teléfono? ¿Y ustedes qué harían? ¿Para qué les sirve? ¿Qué necesitan para usarlo? Se agregará la utilización que tienen los números en esta actividad si no estaba ya antes en la cartulina y se volverá a retomar las ideas anteriores.
Actividad 2 ¿Cuántos años tengo?
Se retomará la cartulina escrita con las ideas de los niños sobre los usos del número, a continuación se cuestionará a los niños ¿Cuántos años tienen? ¡Muéstrenme con sus dedos! La practicante les dirá su edad y mostrará un pastel con 20 velas (su edad), y se invitará a los niños a que en un pastel coloquen tantas velas necesiten para indicar la edad que tienen y escriban el número correspondiente a un lado. Al finalizar se cuestionará para qué nos sirvieron los números en el pase de lista, en el teléfono y al colocar las velitas en el pastel.se agregará la utilización que tienen los números en esta actividad si no estaba ya antes en la cartulina.
Actividad 3 ¿Cuántos me tocan?
Se comentará que traje dulces a los niños en bolsitas, pero en el transcurso del día se revolvieron y no se cuantos les tocan a cada quien. Por lo tanto, en pequeños grupos, los niños tendrán una canasta con pocos dulces, los niños deberán repartir los dulces entre los integrantes del equipos, para esto se cuestionará ¿Cómo podemos saber cuantos dulces tendrán cada niño? Se hará énfasis en que a cada niño le deben tocar la misma cantidad de números, si no el sus bolsitas no estarán bien hechas y en que deben contarlos previamente. Después de la repartición, se cuestionará ¿Qué necesitamos para saber cuantos dulces eran ara cada quien? ¿Para qué nos sirvieron los números? Finalmente se agregará esta idea a la cartulina.
Actividad 4 “El cuello de la jirafa”
Se explicará a los niño que la jirafa de nuestro dibujo esta muy triste pues no tiene cuello, pues los números se han caído, por lo que necesito su ayuda para que puedan reconstruirlo y de esa manera la jirafa pueda encontrarse completa y feliz. * En caso de ser necesario se agregaran números al cuello de la jirafa para que los niños completen la serie numérica.
Actividad 5 ¿Dónde va?
Se repartirá a los niños una hoja con dos columnas, en la primera columna se
...