ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Identidad Filosófica En La época Posmoderna

sandy948 de Febrero de 2012

691 Palabras (3 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 3

Mi identidad filosófica en la época posmoderna

Hablare acerca de cómo cada persona debería identificar que gracias a que tenemos un cuerpo podemos tener una vida, hacer cualquier cosa cotidiana y tener presencia en este planeta. Mencionado algunas teorías de distintos filósofos.

También de los sentimientos que cada persona experimenta, esas pequeñas sensaciones que nos hacer poder experimentar alegrías tristezas y enojos pro que son un complemento para sentirnos bien.

Después daré mi punto de opinión acerca del alma, como por medio de ella el espíritu puede manifestarse en nuestras decisiones y ayudarnos a ser seres libres.

Con el fin de darme cuenta yo misma de cómo percibo el mundo en la época en que yo vivo, y aprender a reconocer como soy.

“Estoy consciente que tengo un cuerpo con sentimientos que nacen del alma y me hacen sentir viva”

Todos los días sin darme cuenta realizo muchas actividades sin tomarle importancia a que las puedo hacer gracias a un cuerpo, un conjunto de miles de células que conforman los huesos, articulaciones, músculos, órganos y sin fin de componentes que nos ayudan a tener presencia en este mundo a identificarnos frente a las demás personas y ser único; ya que cada persona es diferente. Aprender a valorarlo y cuidarlo es algo que tenemos que hacer, antes de que terminemos con el y con todo lo que tiene dentro como dice Pitágoras “no hagas de tu cuerpo la tumba del alma”

Mi alma esa forma espiritual que aunque no puedo ver se que vive dentro de mi y que es una parte importante, me ayuda a detectar las cosas buenas que están a mi alrededor, esas llenas de luz y pureza, hace que aprenda i racionalice cada suceso de mi vida. Esa parte de mi que esta libre y atada con mi cuerpo haciendo una mezcla, complementándose uno al otro aunque no tengan nada que ver, y se utilicen para hacer a mi persona mas fuerte ayudándome a vivir utilizando cada uno sus virtudes como dice Aristóteles Lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir.

Mis sentimientos, emociones que me dan tantas cosas para que la demás personas puedan saber como soy en realidad, eso que hace que reaccione frente a una situación, que muchas veces me han regalado felicidad y otras mucha tristeza, al igual que disgustos pero que me han enseñado a identificar que me causa dolor y que m hace sentir alivio. Cuando pasa algo sientes como recorre tu cuerpo esa sensación, pero no es algo que maneje el cuerpo yo creo que nacen del alma por que ese inicio se siente desde el fondo de tu ser y termina por estallar en tu exterior es como si el alma mandara la señal y en cuerpo la interpretara ante el mundo, muchas veces me dejo llevar por ellos ya que el alma es mas sabia para mi como dice Jean Jacques Rousseau Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce.

En conclusión me parece que estas tres cosas están ligadas y se ayudan para hacer que mi vida sea plena, el alma, el cuerpo y los sentimientos son lo que le da sentido en este tiempo a mi existencia y que tomo como guía para ser una persona que esta por un buen camino y aunque a veces me equivoco siempre aprendo de eso, pero destacando uno diría que el alma es lo mejor que tengo ya que como se encuentra tan dentro de mi cuerpo nadie la puede tocar estará segura aun cuando mi cuerpo muera.

La teoría de un filósofo que mas se identifica con mi pensamiento yo diría que es la de ARISTORTELES ya que el dice “Todos los seres vivos se presentan como poseedores de alma, con lo cual se distinguen de los seres inanimados o inorgánicos” Y también me gusta lo que piensa SAN AGUSTIN DE HIPONA ya que dice “El ser humano es un compuesto de cuerpo (materia) y alma (forma). Por supuesto que la realidad más importante es el alma, concibiendo el cuerpo como un mero instrumento del alma”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com