México Tierra De Amaranto A.C.
anasofiaelizondo18 de Febrero de 2014
776 Palabras (4 Páginas)694 Visitas
DILEMA:
Buscar la mejor manera de presentar los logros para seguir recibiendo el apoyo económico de Secretaria de Desarrollo Social de México. (SEDESOL).
ACTORES PRINCIPALES Y PARTES INVOLUCRADAS:
• La organización civil “México Tierra de Amaranto A.C.” (MTA).
• Mary Délano Frier, coordinadora del proyecto y encargada de evaluar propuestas para obtener fondos económicos.
• Secretaria de Desarrollo Social de México (SEDESOL), de quien se busca el apoyo económico.
RETO:
El principal reto en este caso es llegar de manera efectiva a la SEDESOL, para seguir recibiendo el apoyo del gobierno el cual es fundamental para la asociación para poder continuar con su principal objetivo de un México más sano, saludable y sin hambre.
LUGAR Y FECHA:
Julio – Diciembre 2007. México.
TOMADOR DE LA DECISÓN:
Mary Délano Frier, coordinadora del proyecto.
SOLUCION DEL CASO (METODOLOGÍA VCR)
• Valores y Virtudes:
Responsabilidad, tenacidad, compromiso, humildad, son algunos de los valores y virtudes que tienen como Asociación Civil para llevar a cabo la labor social que brindan al ayudar a poblaciones marginadas de nuestro país, así como para su búsqueda de una sociedad más saludable.
• Consecuencias y Contingencias:
La principal consecuencia que puede haber en este caso es que al no lograr conservar los apoyos financieros por parte del gobierno se abandonen las tareas que está llevando a cabo la asociación México Tierra de Amaranto ya que sin recursos es imposible seguir con el plan de desarrollo de cultivo en producción masiva de amaranto entre otros. Se sabe que al tratarse de una Asociación Civil sus principales benefactores son la SEDESOL y la SAGARPA.
Y la principal contingencia en este caso es la falta de recursos económicos, semillas de calidad y maquinaria adecuada para llevar a cabo todas las actividades y planes de desarrollo que tiene la asociación.
• Responsabilidades y Derechos:
La Asociación Civil México Tierra de Amaranto tiene la responsabilidad de informar los logros obtenidos durante su periodo su trabajo, así como los beneficios que este trajo a la comunidad donde se están desarrollando para así tratar de llevarlos a cabo en más comunidades y terminar extendiéndolo en todo el país.
Y tiene el Derecho a pedir y recibir ayuda por parte del gobierno e instituciones privadas para llevar a continuar con las labores que ha estado realizando. A mi punto de vista el apoyo debe ser principalmente por parte del gobierno ya que este se debe interesar por la salud y bienestar de la comunidad que tienen a su cargo.
CONCLUSIÓN:
• Plan de Acción
A corto plazo a mi punto de vista México Tierra de Amaranto debe primero que nada tratar de conservar el apoyo del gobierno para seguir llevando a cabo la labor social que ya ha llevado a cabo durante los últimos años, así como buscar lograr de exportación y comercialización de Amaranto en grandes cantidades, sin desviarse del objetivo primordial de la asociación que es promover los beneficios nutricionales del amaranto y apoyar a la sociedad marginada por medio de proyectos altruistas y sociales.
A largo plazo yo buscaría la capacitación de más gente, tanto para la siembra como para el uso del amaranto en la cocina para así aprovechar todos los beneficios de este producto.
También se debe seguir buscando la mejora de la calidad de la semilla con la que se cuenta.
Y hacer una difusión masiva de los beneficios del amaranto, con una buena campaña de marketing que nos haga llegar
...