NIVEL EDUCATIVO DONDE SE APLICARÁ LA ESTRATEGIA: SUPERIOR
SamyloDocumentos de Investigación7 de Marzo de 2016
313 Palabras (2 Páginas)191 Visitas
DISEÑO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA
NOMBRE Y N° DE CÉDULA DE LOS INTEGRANTES: GRUPO: 5° A
Sayuri Medina Martínez 15-E10012-PE
NIVEL EDUCATIVO DONDE SE APLICARÁ LA ESTRATEGIA: SUPERIOR ASIGNATURA: Diseño de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: CLASE MUESTRA | CONTEXTO: Aula de Clases | DURACIÓN TOTAL: 30 minutos | |
TEMA | PROPÓSITOY/O COMPETENCIAS: | SUSTENTACIÓN TEÓRICA | |
|
|
| |
CONTENIDOS CONCEPTUALES: Campo de fuerzas | |||
PROCEDIMENTALES: Realización de ejercicios de carácter practico | |||
ACTITUDINALES: Respeto y Atención | |||
SECUENCIA DIDÁCTICA | RECURSOS Y MEDIOS | ESTARATEGIAS DE EVALUACIÓN | |
MOMENTO DE INICIO: Rememoración (Lluvia de ideas ¿Qué es un campo de fuerzas?) y Saludo | 5 MIN | Equipo Técnico (Laptop y Cable) Hojas Blancas Pluma |
|
MOMENTO DE DESARROLLO: Definición de Campo de Fuerzas Función y Ejemplo Realización de ejercicios de carácter práctico. | 15 MIN | ||
MOMENTO DE CIERRE: Conclusión de los ejercicios realizados Conclusiones generales grupales | 10 MIN | ||
EFECTOS ESPERADOS: Los dicentes tengan un aprendizaje significativo, de acuerdo al esquema de análisis de campo de fuerzas y puedan llevarlo a la practica | |||
OBSERVACIONES: |
AUTOEVALUACIÓN
NOMBRE:
GRADO Y GRUPO:
EVALUACIÓN DE LOS DISCENTES | ESCALA DE VALORACIÓN | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Cumplí mi función cuando trabajé en equipo | |||||
Me hago responsable, tanto de mi aprendizaje como el del resto de mis compañeros. | |||||
Ayudo y me ayudan con gusto en la resolución de dudas | |||||
Siento que he aprendido y puedo compartir con otros este conocimiento. | |||||
Elaboro hipótesis y formulo preguntas sobre un problema o tema. | |||||
Sustento mis respuestas con diversos argumentos. |
CALIFICACIÓN:
EVALUADOR:
...