Necesito que revisemos algo del esquema L, esta fue una clase que di el semestre pasado, no lo pasare de nuevo, solo veremos el grafico
jbnnBiografía8 de Noviembre de 2017
13.255 Palabras (54 Páginas)208 Visitas
14 de agosto 2017?
Necesito que revisemos algo del esquema L, esta fue una clase que di el semestre pasado, no lo pasare de nuevo, solo veremos el grafico.
Vamos a ver ahora el fenómeno psicótico y su mecanismo, estamos continuando con el seminario 3, está en la calendarización, entonces vamos a abordar esta parte, vamos avanzar lo más que podamos y luego se los subo , les debo la clase pasada, se la subiré, para que vayan revisando lo del caso Schreber y ahora nos vamos a avocar a eso. Está en el seminario 3 de lacan de la página 107 a la 128. De ahí en estricto rigor yo comienzo a hacer una síntesis de la página 110.
Ya entonces veamos que vamos a decir sobre esto, por eso hay corchete y puntito porque yo me salte las primeras páginas, que es lo que nos va diciendo Lacan sobre el fenómeno psicótico y su mecanismo comienza hablando en general de la psicología de la psiquiatría y dice que los psicólogos por no frecuentar de verdad al loco, porque da a entender que no lo atendían tanto, se formulan el falso problema de saber porque creen la realidad de su alucinación, eso es lo que él está pensando. Porque los psicólogos se están cuestionando el hecho de que el psicótico crea que su alucinación es verdadera, esa es una pregunta que se está formulando lacan. Entonces dice el autor, por más que sea así, que el psicótico diga que su alucinación es verdadera, ven bien que hay algo que no encaja y se rompen la cabeza lucubrando una génesis de la creencia, ósea en el fondo como que cuando se trabaja con psicóticos y ellos te hablan de sus alucinaciones o si están rotando y esta alucinando, es como que hay una pregunta en la psicología que ¿Por qué creen en esa realidad de la alucinación? ¿por qué cree que eso es verdadero? ¿de dónde viene? Ya … entonces como se dan cuenta que efectivamente algo no encaja, dice bueno a ver, es como que se rompen la cabeza, están pensando de donde viene el origen de esa alucinación o la génesis de que un psicótico alucine. Dice ,antes habría que precisar esa creencia , pues a decir verdad en la realidad de su alucinación el loco no cree, ya acá lacan ya hace una observación , como él era médico psiquiatra él va a decir, que en realidad el loco o el psicótico no está creyendo en realidad lo que alucian ,es interesante la observación que hace lacan y después dice unas cosillas más que ustedes pueden leer ahí , en el seminario , entonces dice lacan , mira lo que está en juego cuando aparece un fenómeno alucinatorio, no es la realidad porque si tú lo vas a contrastar con el tema de realidad, claro bueno está viendo cosas que nadie ve , escucha cosas que nadie escucha , entonces dice… lo que está en juego no es la realidad, el sujeto admite por todos los rodeos explicativos desarrollados que están a su alcance que estos fenómenos son de un orden distinto a lo real. Ya .. entonces mira, el juicio de realidad , si bien no lo tiene conservado el psicótico y eso lo va a decir el psiquiatra , lo dirá el psicólogo , lo va a decir el psicoanalista , eso es verdad , dice lacan el psicótico alcanza a darse cuenta de que hay algo que no encajada de todas maneras pese a que se salga del criterio de realidad , entonces die acá no está en juego la realidad o no , si no que hasta el mismo psicótico se da cuenta que van en un orden diferente porque no lo puede transmitir tampoco a los demás y aunque lo trasmita los demás no lo entienden. Entonces por eso el afirme que el loco en realidad no cree tanto en lo que está pensando, sabe que le pasa algo especial, ya eso sería como una idea interesante para rescatar. Ahora la va a desarrollar para que podamos entender de qué se trata al final.
Dice que el psicótico sabe muy bien que su realidad no está asegurada incluso dice lacan admite hasta cierto punto su irrealidad, como que alcanza darse cuenta de que hay algo que no encaja definitivamente. Interesante, pero ¿cuál será la diferencia con el sujeto normal? En donde la realidad nos encaja perfectamente ¿verdad? A nosotros , dice lo que pasa con el psicótico y aquí hay una palabra que es precisa precisa, es que el psicótico tiene una CERTEZA , la certeza psicótica, tiene una certeza. Ósea lo que se ha puesto en juego desde la alucinación hasta la interpretación le concierne, todo lo que está puesto en juego en la alucinación tiene que ver con él y eso para el psicótico tiene que ver con una certeza. Todo lo que tiene que ver con eso sabe que tiene que ver con él , la vos que escucho tiene que ver con él porque él la escucha , lo que vio tiene que ver con él , siempre le concierne a él , esa es una certeza que tu no se la podrías sacar, como decir … no si los fantasmas no existen o no hay nadie que te esté hablando , no porque para él es así , se da cuenta que le concierne porque algo aparece que es para él y de eso no duda , es una certeza psicótica. X: tengo una duda entonces si los neuróticos vemos la realidad supuestamente tal como es pero los psicóticos también dan cuenta la realidad , entonces paralelamente dan cuenta que las alucinaciones también son reales para ellos¿?. PROFE: SI, porque se pueden dar cuenta de que tu no escuchas la voz, pero un esquizofrénico te puede decir que él tiene una voz que le dice a él, pero a él y eso no lo duda, tengo la certeza de que la voz me dice que. no sé qué me calle que duerma, etc. etc. Y él sabe que esa voz le concierne, tiene una certeza con eso, pero también se da cuenta de que tu no escuchas la voz porque eso te lo cuenta como algo propio, hay una voz que me dice no sé qué, o yo veo un fantasma o lo que vea. X: ¿entonces el psicótico … es que dijo que él no cree su realidad? Profe: cuan él dice que no se cree , dice primero lacan , que eso puede ser lo confuso , que dice que el loco no cree tanto esto , en lo que si creo en cuando aparece la alucinación sea visual o auditiva , ahí si la cree , pero en general el no piensa que anden voces circulando por el mundo ,alcanza a darse cuenta de que uno puede convivir normalmente , supónganse un paciente del bresky sabe ,y ustedes que han visto pacientes del bresky que si se toma los medicamentos el comparte una realidad común con los demás pero sabe que si no se toma los medicamentos le pasa algo raro que a él no más le sucede y de eso tiene absoluta certeza , no duda de que una voz le está hablando , no duda de la visión que tuvo , no la duda , en cambio nosotros cuando vemos algo raro , escuchamos algo raro que nos ha pasado en la vida , ¿ nunca les ha pasado que sienten que lo llaman? Y uno que es lo que hace , verifica porque no necesariamente me concierne , incluso uno busca toda una explicación para entender porque yo creí que me llamaban , y a lo mejor es que me quedo en el recuerdo o escuche algo parecido y después uno se calma y no anda escuchando más esa cuestión como las escucha el psicótico , entonces él puede abstraerse de eso y saber que no le pasa si esta compensado con su medicación pero cuando la alucinación viene él sabe que es propia y no la duda ,para él es una certeza la voz, es una certeza la alucinación etc. En cambio, para nosotros no es certeza, lo primera que vamos a hacer nosotros es duda, nuestra neurosis.
Entonces dice en él , aquí está hablando del loco no está en juego la realidad si no la certeza , eso es lo importante que ustedes, para que traten de entender de cómo lo entendió lacan , más de si se salió del juicio de realidad , si ya sabemos que no lo tiene eso no lo dudemos , pero más que eso , lo más importante que tu cuando entrevistas a un paciente psicótico te fijes como el maneja de lo que él ve y de lo que escucha , porque él no la duda , es la voz es la visión ,¿ de acuerdo? En ese minuto es obvio que pierde el juicio de realidad, nosotros lo sabemos, que para él no es un problema, el solamente cree la certeza. Entonces esa palabra certeza es clave en la psicosis. Aun cuando se expresa en el sentido de que lo que se experimenta no es del orden de la realidad , como por ejemplo una voz que le dijo algo , ello no afecta su certeza que es que lo concierne. Esa es la esencia de la papa, lo más importante, eso es para mí, la voz era para mí y yo la escucho no dudo que la escucho y es así y ¿Cómo lo mueves de ahí? Por eso dice el refrán que no hay que pelear con los locos, porque es la certeza entonces no lo va a dudar. Lo que uno puede hacer en una entrevista es chequear que nivel de seguridad tiene de lo que él dice que escucho o vio, que si es así no lo pongas a dudar porque no sacas nada porque para él es una evidencia y que le concierne a él no que te concierne a ti si no a él.
Dice esta certeza insiste lacan es RADICAL , super importante, radical , la índole misma del objeto de su certeza puede ser muy bien conservar una ambigüedad perfecta en toda la escala que va desde la benevolencia hasta la benevolencia pero significa para el algo inquebrantable , es decir , como la certeza es lo más importante uno se preguntaría ¿esta certeza como la maneja el psicótico? , entonces dice que esta certeza en ambigua porque es una certeza de algo que concierne a él pero que puede tener una variante muy importante en términos de ser muy benevolente, como por ej. tu eres mi elegido , pónganse en un delirio místicos , yo te he elegido a ti para que lleves las llagas de cristo , supongamos un delirio místico , y puedes ser algo muy benevolente pero también puede ser muy malévolo como tienes que matarte o tienes que inmolarte por la humanidad , no se cosas así, ya da lo mismo la variante o la ambigüedad que pueda tener porque no siempre son iguales los tipos de alucinaciones, puede ser benevolente en un paciente , de pronto pasar a una cuestión bien malévola. Entonces no es porque tenga la alucinación a se va a mantener con la misma alucinación a puede variar la alucinación y derivar a otra cosa, a una cuestión más malévola como dice en este lenguaje, incluso peligrosa. o al revés, lo importante es que, si es bueno o mala, lo que sea, lo impórtate que es para el paciente INCREBLANTABLE, le pasa y le pasa y le concierne.
...