Objetivos De La Filsofía De La Educación
Jaison.a.p30 de Octubre de 2014
586 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
OBJETIVOS DE LA EDUCACION
Desde su misma raíz etimológica descubrimos el principal objetivo de la Educación… EDUCERE; implica sacar lo mejor de la persona, descubrir sus riquezas y valores, todo su conocimiento y sabiduría.
Desde esta visión podemos afirmar que la educación es la acción caracterizada por un proceso comunicativo, un proceso intencional y que requiere inteligencia. Ella como tal significa dirigir, encaminar y doctrinar. Así llegamos a entender al educador como aquella persona que desarrolla y perfecciona las facultades intelectuales así como morales en un niño.
La educación debe permitir a todas las personas desarrollar todas sus capacidades y talentos sin distinciones, es decir, que todas las personas evolucionen independientemente de sus características evolutivas, personales, sociales y culturales.
Otros objetivo primordial de la educación es formar a las personas a ser independientes y capaces de razonar por sí mismas sin ayuda de nadie, capaces de resolver problemas de la vida cotidiana afrontando las dificultades y adversidades que le plantea la vida y la sociedad.
De igual forma, la educación debe ser un camino directo para la estructuración del pensamiento, una herramienta de creación y comunicación. Además deber ser utilizada como una estimulación de hábitos de integración social, solidaridad y cooperación, aceptación a la diversidad, la igualdad, el sentido de la justicia y la tolerancia, es decir, debe ser la encargada de transmitir una serie de valores que se encuentran en nuestra sociedad actual.
En conclusión, la educación nos debe ayudar a desarrollar una seria de capacidades para aprender a ser persona, aprender a convivir y sobre todo y lo más importante aprender a vivir.
OBJETIVOS DE LA FILOSOFIA
Partiendo de los términos que la componen FILO Y SOFIA (Amor y Conocimiento), la FILOSOFIA tendría como objetivo último y esencial EL AMOR AL CONOCIMIENTO. En palabras sencillas la FILOSOFIA nos lleva a la búsqueda de la verdad, la búsqueda de la certeza.
La Filosofía es la ciencia de los porqués?... Ella lleva al hombre a examinar la situación del su ser como humano en el mundo para entender así sus acciones. El mundo, su mundo no se explica por sí mismo ni está hecho a gusto del hombre. En su exploración y experiencia el mundo en ocasiones puede incluso serle hostil o, al menos, indiferente a sus deseos.
En un amplio sentido y asumiendo la experiencia como filosofo puedo agregar que el Amor al Conocimiento tiene múltiples objetivos, entre los cuales podemos resaltar:
1. Captar el sentido de la pregunta filosófica por el hombre. Responder a todos los qué? y porqués? de su ser como Hombre.
2. Conocer las diferencias fundamentales de la vida humana con respecto a cualquier otro tipo de vida y, en especial, la animal. Desde la Filosofía como hombre evidencia que es arrojado al mundo y, al contrario de lo que sucede con los animales, comprueba que no está exclusivamente regido por unos instintos que le digan lo que tiene que hacer en cada momento, que le marquen una pauta de acción fija. Por el contrario al Filosofar concluye que debe elegir, debe ir construyendo su mundo y tomar decisiones en función de lo que considere valioso o digno de ser buscado.
3. Comprender la naturaleza del conocimiento humano.
4. Diferenciar las tendencias y, sobre todo, deseo y voluntad. La Filosofía lleva al hombre a descubrir por otro lado que es omnipotente; a ser consciente de que tiene límites (aunque quizá no sepa muy bien dónde están) y lo que es más importante todavía, le lleva a descubrir y ser consciente de su mortalidad.
5. Comprender el sentido de la libertad humana.
...