ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Película: ¿Y tu que sabes?

keyheterReseña19 de Noviembre de 2015

1.024 Palabras (5 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 5

Película ¿Y tu que sabes?        

¿¡Y tú qué sabes!? ("What the Bleep Do We Know!?" en inglés) es un film estrenado en febrero del año 2004 que combina entrevistas con estilo documental, animación por computadora, nociones generales de física cuántica que los conciencia puede modificar la realidad material. , dirigida por William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente filmada en Estados Unidos con una duración de 149 minutos.

Durante la época antigua la ciencia y la religión formaron el conocimiento que ahora conocemos, en la antigua Grecia existían dioses que regían diversos campos del conocimiento y la ciencia y dentro de los templos los filósofos y pensadores estudiaban el contexto de estos dioses y se cuestionaban la existencia del ser humano mismo, años después la religión y la ciencia se separo y Descartes creo el dualismo donde la ciencia tomo lo que se podía ver y la religión se quedo con lo que no se podía ver. Los esfuerzos de la iglesia por reprimir a la ciencia fueron insuficientes y condenaron a la ciencia a ser conocimiento de las personas que tenian influencias con seres malignos y oscuros, la ciencia y la iglesia se depatian en un punto donde ninguna de las dos podía superar a la otra por que no explicaba el propósito de los humano.

¿Cuál es el argumento principal de la pelicula?

Una fotografa vive dificultades en su dia a dia que pueden tener razones físicas o psicológicas y estas son explicadas por un grupo de especialistas en diversos temas tales como: filosifia, medicina, psicología, física cuántica, mecánica cuántica, tecnología sistematica, periodismo, comportamiento humano, bioquímica del cuerpo humano, religión, ingeniería y ciencia de la materia.

¿Por qué crees que se tituló así la película?

Por qué en un contexto muy básico creemos que sabemos todo de pequeñas acciones, fenómenos o sucesos y esto puede ser cierto pero en muchos casos es lo contario, por ejemplo consideramos que todo esta hecho de materia y que si no hay nada en un lugar se llama vacio pero los mismos atomos son constituidos por un vacío considerable, datos ciertos como estos son cosas que no consideramos nunca y la película tiene el nombre de ¿y tu que sabes? por qué te hace pensar cuanto crees saber en verdad.

Extrae y explica alguna frase que te haya llamado la atención y explica por que.

-“A que es curioso lo que mas tenemos es lo que mas nos emociona”- Dr. Quantum

A mi parecer esta frase es el misterio de la humanidad y el origen de todos los conflictos en el universo mas alla de dios y de como se origino el universo, quienes, somos y por que estamos aqui. Por que esta cuestión dice que aquello que desconocemos nos causa un tenemor pero a la vez intriga, empezare con mi juicio hacia esta razón para empezar analizando la pregunta quien creo al mundo nos encontramos con dos lados los que se preguntaron como empezó el mundo y por otra parte los que se preguntaron como terminara.

Los primeros tuvieron razón al cuestionarse los orígenes de ellos mismos y del suelo en el que pisan pero por mas razonamiento que le aplicaban a la cuestión llegaban siempre al lado numero dos, los que pensaron directamente en el fin del mundo se ahorraron una vuelta innecesaria ya que siempre empezaban por el origen del mundo, pero uno no se levanta de la cama y se pregunta qué será de mi mañana, al contrario el mañana no nos preocupa cuando el dia es soleado y prometedor, pero ¿y si no fuera asi? Si esto fuera lo contrario nos cuestionaríamos por que el día es diferente y cuando regresara a la normalidad pero esto solo está basado en que a nosotros nos gustan los días calidos y soleados y que si esto cambia en lo más mínimo nuestra mente se siente decepcionada con lo que no podremos hacer hoy y anhelamos poder regresar a hacerlo otra vez, entonces esperamos cada momento del dia a que sea uno nuevo pero la mente no esta abierta como de constumbre se encuentra inmiscuida en sus propias ideas pero nosotros no lo notamos, nosotros lo tomamos como algo normal que pasa, si el dia es lluvioso te molesta mojarte, te molesta que haga frio y que posiblemente caigan truenos y esta parte exactamente es lo que conocemos como miedo, esperas a que el dia cambie por que sientes un miedo a los días diferentes a los días en los que hay cosas que te disgusten o te incomodes por cosas como la lluvia, o fenómenos letales y sin sentimientos como los rayos, y el ser humano de la antigüedad se escondia cuando estos cambion atmosféricos suscedian pero existio un momento en que el miedo se había apoderado de ellos y ese mismo miedo a morir los convirtió en seres que se cuestionaron ¿A que le temos miedo? Pocos eran los que se adentraban en el mundo de lo inospito pero los que lo hacían compartían sus conocimientos con los otros. Poco a poco el miedo que sentimos se convierte en el escudo mas fuerte para nuestra mente, se apodera de una mismo y nos toma del cuello y nos lanza por la borda de una navio en plena tormenta sin saber que será de nosotros pero estamos tan artos de escondernos que preferimos morir antes que seguir otro dia mas igual que los demás. Y lo mismo es con el origen del universo, la realidad es que toda pregunta nos lleva al miedo de no saber la respuesto, necesitamos un dios por que sin el que pasaría con nosotros al morir, necesitamos saber el origen de las cosas para poder evitar su final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (34 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com