ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensar antes de hablar

AileenZubietaEnsayo29 de Septiembre de 2015

786 Palabras (4 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 4

 Categoría: Juvenil

  Título del ensayo: Pensar antes de hablar.

 Nombre del autor: Aileen Zubieta Cabrera

Dirección postal: Av. de la mancha 710-2 . Municipio Lomas de Zapopan. Código postal 45130

Número de teléfono  + (52) 3313142413

Dirección de correo electrónico: Aileen Zubieta@hotmail.com

Nacionalidad: Mexicana

 Edad del concursante  16

Sexo: Mujer

Nombre de la escuela: Escuela preparatoria no°8 Universidad de Guadalajara

Número total de palabras: 657

Pensar antes de hablar.

 Pensar antes de hablar es impórtate para poder encontrar y mantener la paz,  ya que al estar estresados con las actividades de nuestro día a día la razón se puede nublar y podemos dejar  de pensar y al dejar de pensar podemos  llegar  a hablar de más y al hablar de más rompemos la paz con las demás personas que nos rodean, esto se convierte en una cadena ya que la otra persona también puede llegar a perder la paz y pueden  dejar de pensar ocasionando conflictos con otras personas, la diferencia se verá  hasta que uno seda, no dejándose llevar por el estrés o  el enojo así construyendo su paz interior. Cada persona puede  encontrar su paz interior de distintas  maneras, algunos en su fe o religión, algunos otros en alguna actividad ya sea física o intelectual, pero lo que de verdad tiene relevancia es que teniendo todos paz interior,  tendremos una gran armonía con los demás.

 También para tener paz interior hay que Tener paz mental,  no siempre es fácil. Es tu mente la que controla lo que piensas, Puedes tener las seguridades mentales hablando internamente contigo mismo. Tu mente te deja escuchar lo que quieres escuchar. Encontrar la paz mental es como encontrar una aguja en un pajar, no sabes dónde comenzar. Lo que pasa con tu mente es que controla muchas cosas, es ahí  Donde están tus pensamientos, la forma en  la que ves las cosas etc.

Encontrarte a ti mismo es uno de los primeros pasos para encontrar la paz.  Cada persona tiene maneras distintas de percibir   las cosas al igual que formas de pensar, no todas las personas actuamos igual. Tu puedes estar en calma pero puede haber otra persona a tu al redor que no lo está y puede llegar a alterar tu estado de ánimo igual a la de esa persona, de estar feliz a estar triste, enojado o algún otro estado de ánimo negativo,  Si tú vives en un ambiente donde hay calma es más probable mantener la paz entre las personas que están ahí.                                                También la base para encontrar la paz es ser tolerante  con las demás personas, en más de una ocasión te encontraras en una situación en la que no te guste o parezca el punto de vista de la otra persona ya sea erróneo o simplemente no estás de acuerdo, tienes que aprender a ser tolerante y respetar sus opiniones y que esa persona respete las tuyas. Si estas en un punto erróneo tienes que aprender a aceptarlo y escuchar la crítica y la explicación de por lo estas, si no te parece que sea así dar por igual tu crítica y explicación para llegar a un acuerdo y evitar una discusión  y así mantenerse en paz con la otra persona.

El trabajo causa estrés, Para encontrar la paz hay que evitar el estrés,  los humanos nos estresamos hasta por las pequeñas cosas; perfeccionismo ante todo, tu mente es una debilidad pequeña para el trabajo. Y encontrar tiempo entre el trabajo es bastante difícil, (depende en el tipo de trabajo que tengas, cuánto te pagan, las horas de trabajo, etc.), dicen que el tiempo es dinero, ¿no es así? Para algunos puede ser así porque se necesita dinero para pagar la renta, comprar comida y todas las necesidades humanas. También nos ponemos estrés a nosotros mismos al tratar de impresionar a los demás. Debes tomarte todo con calma. No te preocupes, los problemas podrán encontrarte pero los sobrepasarás. Sobrevive la escuela o trabaja pero sobre todo vive.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com