Política industrial sobre calidad.
marco99999Tesis19 de Noviembre de 2013
533 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE ORELLANA
PUYO-PASTAZA
NOMBRE: Daniiel Moya R.
CURSO: 6to Electricidad
FECHA: 21 de octubre de 2013
FUENTE DE CONSULTA: Internet-Google
1.- Política industrial sobre calidad.
Declaración de la dirección en política de calidad e I+D+i
Los objetivos en materia de Calidad e I+D+i de la empresa se establecen anualmente en la Revisión del Sistema de Calidad y Medioambiente (PG-33) y se fundamentan en:
1. Procurar la mejora continua del sistema de gestión.
2. Conocer y analizar las necesidades de los clientes y adaptarlas al servicio de la empresa. Ofrecer una inmejorable atención y trato en el servicio a los clientes, transmitiéndoles confianza.
3. Disponer de los recursos técnicos adecuados para la realización de las inspecciones y de los ensayos ofertados con la óptima precisión y exactitud y promover el conocimiento de las novedades en tecnología punta en instrumentación analítica.
4. Disponer de los recursos humanos suficientes y necesarios para el desarrollo del servicio prestado.
5. Promover la formación interna y externa del personal para conseguir personal cualificado en los servicios que presta.
6. Identificar y evaluar oportunidades de innovación y fomentar la creatividad y el uso de las herramientas de innovación por parte de todas las áreas de nuestra organización.
7. Incrementar la toma de conciencia e informar a los trabajadores, sobre la importancia de sus actividades en la calidad del servicio prestado y hacerles conscientes de la importancia de su contribución en el proceso de generación de ideas de innovación y en el desarrollo de acciones de I+D+i.
8. Apoyar las actividades y proyectos de innovación, seleccionar y gestionar la cartera de proyectos de I+D+i que den respuesta a necesidades internas y/o externas, para generar valor de competitividad y conocimiento para la organización.
9. Trabajar con el mayor número posible de proveedores certificados.
10. Proveer de los medios y recursos necesarios para realizar un adecuado control de calidad de los ensayos interna y externamente.
11. Ampliar la cuota de mercado y mejorar la rentabilidad de la empresa.
La Dirección de IPROMA se compromete a cumplir la Política de Calidad, Medio ambiente y Prevención establecida, vigilar que se cumplen las disposiciones descritas en el Manual de Calidad, Medioambiente y Prevención, proporcionar los medios suficientes para lograr los objetivos establecidos, supervisar la evolución del sistema de Calidad y Medioambiente de la empresa y asegurarse de que sea entendida por todos los miembros de la empresa.
El Gerente de IPROMA declara que la Política de Calidad de la Dirección de la empresa se compromete a obtener la mejora continua del sistema de gestión y mantener una excelente Calidad de sus ensayos, inspecciones y servicios, y a cumplir los requisitos establecidos en las normas UNE-EN-ISO- 9001/00, UNE-EN-ISO 17025, UNE-EN-ISO 17020, CGA-ENAC-EI y el CGA- ENAC-LEC, en todos los aspectos implicados en las actividades de las que se ocupan, y que la persona responsable de aplicar esta Política de Calidad es el propio Gerente de la empresa.
El Gerente delega su responsabilidad de la gestión de la calidad en el Director de Calidad, que es el encargado del mantenimiento, verificación y actualización continua de todas las secciones referidas en el Manual de Calidad, Medio ambiente y Prevención.
La Dirección se compromete a que todo el personal que participe en las labores de ensayo e inspección se familiarice con la documentación sobre la Calidad y el Medio ambiente y ponga en práctica las políticas y procedimientos en su trabajo.
...