Psicología Educativa TEMA #: Trabajo final Investigación Bibliográfica
Ruth FerreirasTrabajo20 de Mayo de 2016
3.151 Palabras (13 Páginas)351 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 2]
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE:
Psicología Educativa
TEMA #: Trabajo final
Investigación Bibliográfica
PRESENTADO POR:
RUTH E. CADIZ FERREIRAS
MATRÍCULA:
10-0232
ASIGNATURA:
Teorías Psicológicas actuales
FACILITADOR:
Julio Villafaña
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Abrir, 2016
INTRODUCION
En esta investigación vamos a indagar sobre los conocimientos de las terapias emdr y eft.
Terapia EMDR Una alternativa Efectiva para el Tratamiento del Trauma Psicológico
La terapia EMDR cuenta con una amplia base de reportes de casos publicados e investigación que dan soporte a esta modelo como un tratamiento validado empíricamente para tratar un amplio espectro de poblaciones.
EFT es una técnica efectiva, rápida y segura usada en psicoterapia en el tratamiento del malestar emocional, así como del componente psicosomático de las enfermedades y el dolor físico.
También tenemos un caso clínico imaginario manejado por uno de estos enfoques.
Presentamos un caso de trastorno de identidad de personalidad múltiple identitarios y la capacidad de la terapia de EMDR.
INDISE
Hoja de Presentación.
Introducción.
Índice.
Objetivos: general y específicos (mínimo dos)
Desarrollo
Análisis personal.
Bibliografía
OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS
Es un método psicoterapéutico innovador, que mediante la estimulación bilateral, que puede ser mediante el movimiento de ojos, “tapping” en el cuerpo (normalmente en las rodillas), o la alternación de sonidos en uno y otro oído, induce un estado alterado de conciencia, o relajación, que permite la de sensibilización de un evento problemático o traumático y por ello permite la posibilidad de reprocesarlo, lo que conducirá a la desaparición del malestar y de la sintomatología.
El EMDR está indicado para cualquier evento problemático o traumático, y de hecho ha resultado especialmente eficaz con las personas víctimas de guerra, abusos, catástrofes así como pérdida y duelo, fobias, trastornos por ansiedad y muchos otros problemas.
El tipo de problema y la gravedad del mismo determinarán el número de sesiones necesarias, pero dada su eficacia un tratamiento típico suele durar una media de 10 sesiones, a razón de una por semana.
La ventaja de esta técnica es su comprobada eficacia (probada durante años en los Estados Unidos) y junto con la adecuada predisposición por parte del cliente para solucionar su problema concreto, puede disminuir el número normal de sesiones necesarias hasta en un 50% El equipo de Victoria Cadarzo es pionero en España en el desarrollo de esta innovadora herramienta.
Los profesionales que integran Victoria Cadarzo Team están formados en varias de las técnicas más eficaces y rápidas que existen actualmente. Son ellos los que deciden cuales son las terapias más eficaces para cada problema, pudiendo utilizar una o varias en la solución de cada caso.
Los profesionales que integran Victoria Cadarzo Team están formados en varias de las técnicas más eficaces y rápidas que existen actualmente y por ello, son los que aconsejan cuales son las terapias más eficaces para cada problema, pudiendo utilizar una o varias en la solución de cada caso.
(EFT), auto-administradas permiten percibir una reducción del dolor, incremento de la aceptación, de la capacidad de afrontarlo y una mejor calidad de vida en relación con la salud, en personas con fibromialgia.
Métodos: Ochenta y seis mujeres, con diagnóstico de fibromialgia y de baja por enfermedad desde hace al menos 3 meses, fueron asignadas aleatoriamente a un grupo de tratamiento o a un grupo en lista de espera. Para quienes estaban en el grupo de tratamiento, se administró un programa de EFT de 8 semanas a través de Internet.
Resultados: Al finalizar el programa, estadísticamente se observó una mejora significativa en el grupo de intervención (n = 26) en comparación con el grupo en la lista de espera (n = 36) tomando en cuenta variables tales como, dolor, ansiedad, depresión, vitalidad, funcionalidad social, salud mental, problemas de rendimiento relacionados con el trabajo u otras actividades debidas a razones físicas, emocionales y síntomas de estrés. Además, las medidas de catastrofización de dolor, como reflexión repetida, magnificación y sentirse impotente, fueron significativamente reducidas y el nivel de actividad se incrementó significativamente en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo en lista de espera. Sin embargo, se observó que no hubo diferencia en la buena disposición hacia el dolor entre los grupos. El número necesario a tratar (NNT) respecto a la recuperación de la ansiedad fue de 3. NNT para la depresión fue de 4.
DESARROLLO
HISTORIA, DE EMDR
EMDR) es un método que fue descubierto en 1987 por la doctora Francine Shapiro, quien lo ha desarrollado hasta hoy, y qué consiste en usar estimulación bilateral, que puede ser mediante el movimiento de ojos, “tappinng” en el cuerpo (normalmente en las rodillas) o la alternancia de sonidos entre ambos oídos, permitiendo la de sensibilización de las situaciones traumáticas al producir una sincronización de los hemisferios, lo que provoca el reprocesamiento de la información y la desaparición de la sintomatología. Estudios recientes apuntan a que EMDR funciona reintegrando la información de una manera análoga a los mecanismos neurofisiológicos de la fase REM (Rapid Eye Movement) del sueño
En 1987, la doctora en Psicología Francine Shapiro, investigadora “Senior” en el Mental Research Institute en Palo Alto, California, observó casualmente que bajo ciertas Condiciones el movimiento ocular puede reducir la intensidad emocional de los pensamientos perturbadores. La Doctora Shapiro estudió científicamente este efecto en1989 con excombatientes de la guerra de Vietnam y con víctimas de abuso sexual, y comprobó que esta técnica reducía de manera significativa los síntomas del Trastorno por Stress Postraumático en estos sujetos.
La doctora Shapiro recibió, en 1994, el “Premio a la Destacada Consecución Científica en Psicología” otorgado por la Asociación Californiana de Psicología. En este momento, alrededor de 40.000 terapeutas de todo el mundo han recibido
Formación en EMDR y se calcula que ya han sido atendidas con éxito más de un millón de personas en todo el mundo. Como método de gran efectividad en el tratamiento del trauma, es recomendado por las autoridades en salud mental en países donde hay problemas de violencia terrorista(IRLANDA, ISRAEL, PALESTINA) y es utilizado en organizaciones que tratan frecuentemente con víctimas de trauma y catástrofes: FBI, Salud mental en Irlanda e Israel.
Varias investigaciones científicas han demostrado que EMDR es altamente eficaz como recurso psicoterapéutico. El prestigioso Journal of Consulting and Clínica Psychology publicó una investigación hecha por Wilson, Becker y Thinker, en la cual se demostró que personas que sufrían TPET –Trastorno de Estrés Post-Traumático- mejoraban significativamente con el tratamiento de EMDR. Quince meses después todavía se mantenían los mismos resultados satisfactorios.
EMDR no sólo ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del trauma sino también en otros problemas como dolor crónico, pérdida y duelo, fobias, fobia social, ansiedad, ataques de pánico, adicciones y disfunciones sexuales. “La rapidez con que ocurre el cambio durante EMDR contradice la noción de tiempo como esencial en la curación terapéutica. En sus protocolos, Shapiro integró elementos de distintas escuelas de psicoterapia, haciendo EMDR aplicable a una enorme variedad de patologías y accesible a terapeutas de distintas orientaciones” (Bessel Van der Kolk, MD, Director HR1 Trauma Center, Ass. Professor Pshiquiatry, Harvard University).
EFT
EFT (Técnicas de Liberación Emocional) es una técnica de liberación del malestar emocional. Extremadamente efectiva. Fue descubierta por el ingeniero de sistemas Gary Grayg, discípulo del doctor en psicología Roger callahan, que había creado TFT, una técnica basada en las mismas premisas, pero muy complicada de aprender y aplicar. El mérito del Dr. Grayg está sobre todo en haber simplificado enormemente el proceso sin perder efectividad. El procedimiento es muy sencillo de aprender y consiste en estimular una serie de puntos de acupuntura haciendo tapping (dando golpecitos con los dedos) a la vez que nos focalizamos en el problema a tratar. Al desbloquear la energía de esa emoción en nuestro cuerpo, el malestar y los síntomas desaparecen.
...