Resumen La Escuela De Frankfurt
ernestozarazua2 de Noviembre de 2014
754 Palabras (4 Páginas)870 Visitas
LA ESCUELA DE FRANKFURT
La idea de la creación de la escuela de Frankfurt para el desarrollo de la teorla marxista partió de Felix J. Weil. El Instituto de Investigación Social se fundó oficialmente en Frankfurt, Alemania, el tres de febrero de 1923 (Botto- more, 1984; Jay, 1973, 1986). Con los años, algunos de los pensadores más conocidos que trabajaban en la tradición teórica marxista -Max Horkheimer, Theodor Adorno, Brich Fromm, Herbert Marcuse y, más recientemente, Jurgen Habermas- se relacionaron con la escuela crítica.
La Escuela de Frankfurt es, sin duda alguna, uno de los centros de irradiación del pensamiento mas influyentes del siglo XX. En muchos aspectos filosóficos, políticos, jurídicos y sociológicos expresa la crisis de la cultura que se vive desde la segunda mitad del XIX a consecuencia del desen- canto de la razón y el embate contra la dialéctica de Hegel, último gran sistema de filosofía del mundo moderno.
La esuela de Frankfurt .como ninguna otra, ha hecho de la filosofia y la razon sus temas fundamentales de reflexion , para honra de socrates y hegel. Nacida de su crtica de la razon, traducida en critica historica y critica de la cultura burguesa, se propone , rescatar la razon de las ideologias, en un mundo sumido en las luchas ideologicas y en tiempos en que la objetividad del conocimiento y la verdad son codenados en areas de existencia y la autenticidad de la existencia individual . quienes encuentran en la dialectica hegeliana un sistema de conocimiento donde el hombre se convierte en mero concepto.
La critica inicial de la escuela al mundo que la ve nacer la ve nacer gira en torno a dos ejes: la reduccion formal yla igualdad.
La dialectica es un metodo no un sistema , todo lo racional es real y todo lo real es racional, ha de entenderse no como la aceptacion de la realidad que conduce a la defensa de los intereses creados si no el sentido de que aquello que no se apleiga a la razon ha de ser desechado historicamente , para dar paso a la transformacion social.
Entre los pensadores mas destacados de la escuela de frankfurt se destacan:
Walter Benjamín
Filósofo, filólogo e historiador del arte, se especializó en temas de teoría de la literatura, en teoría del arte y en historia. Obras como El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica o El origen del drama barroco alemán se han convertido en clásicos de referencia obligada en el campo de la estética. Sus intereses filosóficos le llevaron a estudiar el marxismo y entabló también amistad con Bertold Brecht. Sus escritos sobre filosofía de la historia y los contactos que mantuvo con Adorno, y con otros miembros de la Escuela de Frankfurt, le hubieran convertido en uno de sus autores más importantes, de no ser por la prematura muerte de Benjamin en 1940.
Erich Fromm
Psicólogo alemán, especializado en el psicoanálisis. Formó parte de la Escuela de Investigación Social, que terminó abandonando por diferencias interpretativas de la teoría de Freud. Si hay que caracterizar la teoría psicológica de Fromm con una sola palabra, la más adecuada sería, sin lugar a dudas, “humanismo”. A través de obras como El arte de amar, Ser o tener, o El miedo a la libertad, Fromm construye una crítica a las sociedades occidentales, a la vez que intenta ofrecer al individuo posibles vías de escape a la instrumentalización a la que le somete la sociedad.
Obras de Fromm disponibles en Internet:
• Piscoanálisis y religión
• Marx y su concepto de hombre
Georg Lukács
Filósofo y crítico literario húngaro, especializado en el marxismo. Estudió con Ernst Bloch, y también se interesó por el neokantismo. En su obra Historia y conciencia de clase, intenta renovar y prolongar la interpretación
...