Resumen Primer Capitulo Principios Basicos Para Triunfar
oscardsm930 de Enero de 2012
599 Palabras (3 Páginas)6.336 Visitas
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA TRIUNFAR
(RESUMEN I)
PRESENTADO POR:
OSCAR DARIO SOLER MORALES
CÓDIGO: 55308007
PRESENTADO A:
EDWIN CONTRERAS
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENÍERIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
TUNJA
2011
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA TRIUNFAR
Para iniciar reflexionaremos sobre una frase que el autor Jorge Duque Linares expresa con mucho entusiasmo para que cada persona la ponga en práctica y llegue a ser exitoso en su diario vivir.
“Triunfar es llegar a ser lo que usted quiere ser, hacer lo que quiere hacer, poder estar en donde quiera estar y llegar a tener todo aquello que usted quiera, tener, nunca con el propósito de atesorar, sino de disfrutar las maravillas del mundo, sirviendo y ayudando a los demás”; la mayoría de las personas tienen muchas metas y proyectos en la vida (profesional, familiar, sentimental etc.) pero para poderlas cumplir en un tiempo prudente es importante tener en cuenta algunos aspectos que nos ayudaran a cumplir lo que queremos sin desviarnos de nuestros objetivos.
El propósito fundamental de la vida, es ser feliz, tener éxito y disfrutarlo. Esto implica vivir la vida con alegría en cada actuación, lograr cada propósito, disfrutar cada momento y triunfar en cada una de las metas propuestas como ya lo habíamos mencionado anteriormente.
Para esto en primer lugar hay que vivir como un triunfador y hay que lucir del mismo modo, no aprendiendo lo de los demás sino siempre siendo auténticos sin perder la autenticidad, desarrollando hábitos que nos lleven siempre hacer cosas buenas que nos acerquen a los objetivos.
Debemos conocernos a sí mismos y reconocer nuestras capacidades y cualidades como persona, tener paz interior y con las personas que nos rodea, hay que aprovechar cada minuto de nuestra vida, cada situación que nos acerque a la felicidad pero sin lastimar a otros siempre perseverando hasta el final.
Si aplicamos estos principios y algunos que ya conocemos para triunfar, y sí descubrimos todo nuestro potencial, viviremos felices y alcanzaremos el éxito en todo lo que nos propongamos. Este éxito en la vida es el crecimiento continuo de la felicidad y la realización progresiva de sus metas.
Otro punto importante que no podemos dejar pasar, son las personas con las que nos relacionamos ya que a veces tendemos aprender lo que ellos hacen (aprendizaje vicario o por observación), uno de estos grupos de personas son los derrotados; son los grupos perdedores están formados por todo aquello que viven pensando en una vida trágica; generalmente mueren de la misma forma.
Otro grupo es el de los conformistas, está conformado por todos aquellos que llevan una vida cómoda y tranquila, normalmente se recuestan con facilidad, pero a la vez viven mal y se conforman con esto, pudiendo estar mucho mejor.
Ahora los trepadores, están compuestos por falsos triunfadores, “quien nunca ha fracasado y tampoco se ha equivocado, es un perdedor, porque jamás ha sido capaz de intentar hacer algo en la vida”.
Para terminar con este rango los “triunfadores” su filosofía está llena de sabiduría, porque saben mezclar el amor de Dios con su inteligencia. Saben que su vida tiene como único propósito su felicidad y que tienen derecho propio para disfrutar toda la dicha y el gozo posible, siempre y cuando no se hagan daño a sí mismos, ni lastimen a los demás.
Para finalizar los triunfadores no se cansan en su trabajo, porque disfrutan al máximo lo que hacen y por lo tanto dan lo mejor de sí mismos en sus labores diarias y en todo lo que emprenden en su diario vivir para poder llegar al éxito.
...