ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socrates y los sofistas.

Caly GarciaEnsayo30 de Noviembre de 2016

718 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1]

Universidad Tecnológica de Honduras

Catedra: Filosofía

Catedrática: Mirtala Zelaya

Alumno: Carlos Mauricio Aguilar

Trabajo: Acumulativo

N-. cuenta:201620110010

Valor:10%

En el siguiente trabajo mi objetivo es darle a conocer un hecho político el cual fue acontecimiento de una civilización occidental en el siglo V a.c en ese tiempo se encontraba un grupo de sofistas grandes maestros filosóficos que daban a conocer sus conocimientos y cada uno con sus propias opiniones ellos no elegían los representantes, sino que los ciudadanos se reunían y tomaban decisiones que afectaban al presente y futuro de las polis.

El movimiento de los sofistas nace a través de Atenas podemos decir que ellos eran revolucionadores un grupo de divulgadores de conocimientos ellos cobraban por sus clases en plazas o zonas públicas la mayoría de la gente que llegaba eran personas de clase alta digamos que eran educadores ya que compartían sus conocimientos a ser sabios, los sofistas se decían así porque eran maestros de la filosofía ellos entre los sofistas más importante podemos encontrar a Protágoras y gorgias el crea una escuela de oratoria y en el no importa que tanto haces sino de cómo eres capaz de justificar el discurso  para ellos lo útil era el criterio de la moral y que existen individuos que el hombre puede tener opiniones porque el conocimiento es relativo por eso en aquel tiempo los grandes filósofos los detestaban, también decían que el hombre es la medida de todas las cosas con esto podemos aclarar que todas las opiniones son verdaderas sean más razonables unas que otras cada uno tiene su propia verdad

Finalmente encontramos a Sócrates él es un profesor de filosofía sin embargo sus teorías filosóficas están alejadas del relativismo de Protágoras o el sin sentido de discurso de gorgias el pensamiento de Sócrates está basado en un elemento fundamental la educación y él decía que el hombre debe esta educado para saber cuál es la diferencia entre el bien y el mal, si nosotros somos capaces de educar a una persona mostrándole que es el bien esta persona nunca actuara de forma incorrecta Sócrates toma en cuenta  puntos esenciales en el pensamiento de platón y este es el concepto de universal él lo toma en cuenta que 2 objetos pueden tener el mismo nombre porque son la misma cosa, el otro punto donde partió Sócrates es razonamiento inductivo él decía que La forma más común de razonamiento inductivo es cuando recopilamos evidencia de algún fenómeno observado, luego derivamos una conclusión general acerca de tal fenómeno basados en nuestra evidencia recogida. En un argumento inductivo, la conclusión va más allá de lo que las premisas en realidad dicen. 

Entre otros sofistas estaban Hipias de Elis él se interesó por la ciencia de la sociedad, Prodico de Ceos interesado por el lenguaje y los significados, atifon Se ocupó de determinar el sentido de las leyes y subrayó la importancia de la educación

En conclusión ellos en sus tiempos eran, exaltados ellos mismos ya que eran los primeros profesionales de la  enseñanza porque tenían un proyecto educativo bien definido ellos compartían sus análisis con las demás personas que se les interesaba dicho conocimiento en el transcurso del tiempo ellos le sacaban provechó ya pensaron en cobrar por la capacidad de estudio que estos tenían, empezaron a entregar sus pensamientos en lugares no muy finos que digamos ellos lo hacían en plazas en si partes muy visitadas por las personas, en si los que llegaban eran de riqueza o prestigio y Sócrates pensó de una manera distinta el no cobraba por enseñar. esto lo hacían de acuerdo a programas altamente definidos tanto Sócrates como los sofistas no los respetaban ellos no se merecían respeto ya que era ilógico que le ensenaran al ser humano a razonar ya que es una cualidad que todos tenemos desde que nacemos  y también debido a que sus actos era de tipo comercial  en el transcurso del acontecimiento fueron los primeros divulgadores de los cuales se tiene noticia entre otros que se destacaban en su historia ellos aportaban un tema más distinto sobre la filosofía cada uno tenía otro interés , en mi opinión han dejado una gran historia clara y muy buena en el pensamiento filosófico al mencionar sus nombres en la filosofía es hablar de una gran historia que dejo una huella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (802 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com