TRABAJO RECONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA
johannacordoba9 de Octubre de 2011
572 Palabras (3 Páginas)2.128 Visitas
EPISTEMOLOGIA
¨TRABAJO DE RECONOCIMIENTO¨
GRUPO
GRUPO 100101-215
JOHANNA CORDOBA GUEPENDO
CC.55.216.590
CORREO: jocorgu55@hotmail.com
Presentado a.
JORGE ENRRIQUE BORRERO
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA
¨UNAD¨
CEAD NEIVA HUILA
06 de septiembre de 2011
INTRODUCCION
La Epistemología es una reflexión de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia. La ciencia estudia a la realidad, y en ese sentido es una reflexión o teoría de primer orden. La Epistemología al teorizar sobre la ciencia se convierte en una reflexión de segundo orden. Otros propósitos generales de la Epistemología son: la indagación sobre el carácter científico de las distintas ciencias, su funcionamiento como ciencias y sus fines investigativos.
Con la realización de este trabajo queremos hacer reconocimiento del curso el desarrollo de preguntas.
ACTIVIDAD
1- ¿Qué es la epistemología?
La epistemología ("conocimiento", y teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición.
¿Cuáles son los elementos que le son propios de la epistemología?
Los elementos básicos que se pueden distinguir son tres:
1. El sujeto que está en capacidad de conocer
2. El objeto que es susceptible de conocimiento
3. La relación que se da entre ellos dos
El sujeto y el objeto constituyen una unidad indisoluble de naturaleza dialéctica, que al interactuar, dan origen a hechos. En la relación del sujeto y el objeto, se puede decir que dada su interdependencia, ninguno es independiente del otro, no están totalmente separados.
2- ¿Qué es el empirismo?
El empirismo es el conocimiento que se origina desde la experiencia. También se trata de un sistema filosófico basado, justamente, en los datos de la experiencia.
Para la filosofía, el empirismo es una teoría del conocimiento que enfatiza el papel de la experiencia y de la percepción sensorial en la formación de ideas. Para que el conocimiento sea válido, debe ser probado a través de la experiencia, que de esta forma se transforma en la base de todos los conocimientos.
3- ¿Qué es idealismo?
El concepto idealismo tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la capacidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo es un sistema filosófico que considera a la idea como el principio del ser y del conocer.
El idealismo filosófico, por lo tanto, afirma que la realidad que se encuentra fuera de la propia mente no es cognoscible en sí misma, ya que el objeto del conocimiento humano siempre es construido por la actividad cognoscitiva.
4- ¿Qué es materialismo?
El materialismo es una corriente filosófica que surge en oposición
...