ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de humanidad

Luis Alberto Corzo GalvisTarea20 de Abril de 2020

870 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

trabajo de humanidad

ciclo:

nombre:

 1. ¿En qué fecha se declara la libertad para los esclavos en nuestro territorio?

RTA:fue el 21 de mayo de 1851 cuando se decreta la libertad de los esclavos en nuestro territorio.

2. Investiga ¿qué civilizaciones antiguas utilizaban a los prisioneros de guerra como mano de obra y en muchas ocasiones para el sacrificio.?

RTA Mesopotamia, el antiguo Egipto, el  imperio romano y la Grecia antigua

3. Teniendo en cuenta la lectura ¿por qué Aristóteles pronunció esta frase?(la garantía indispensable para que los hombres libres pudieran dedicar su tiempo a la política y buen gobierno de la ciudad”.)

RTA: POR QUE HACI LOS HOMBRES QUE TENÍAN ESCLAVOS PODÍAN PENSAR MÁS EN SU POLÍTICA  Y AYUDAR A LA CIUDAD CON UN BUEN GOBIERNO  SIN NECESIDAD DE PENSAR LOS QUEHACERES DE LA CASA QUE TIENEN QUE HACER LOS HOMBRES EN ESE TIEMPO (LOS ESCLAVOS LO HACÍAN POR ELLOS ENTRE OTRAS COSAS)

4. ¿De qué manera inicia lo que la historia ha denominado el comercio negrero?

RTA La llegada de los españoles a América es el inicio de la implantación de la práctica de la esclavitud en esta parte del mundo,  pues los recién llegados necesitaban de mano de obra barata. Al comienzo echaron mano de lo que tenían cerca, es decir los indígenas, pero la intervención de defensores de los indios como Bartolomé de las Casas entre otros, terminan con la esclavitud a los indios, pero España autoriza la traída de esclavos africanos por ser más resistentes al clima y a las enfermedades tropicales. Se inicia entonces lo que la historia ha denominado el comercio negrero.

5. No hay certeza sobre el número de esclavos, pero se ha calculado cierta cantidad escríbelas.

RTA:No hay certeza sobre el número de esclavos pero se ha calculado que hubo unos 60 millones de esclavos de los cuales 24 millones fueron para América; 12 para Asia y 7 millones para Europa, mientras que el resto, es decir 17 millones, murieron durante las travesías.

6. ¿Quién autorizó la traída de esclavos al territorio y por qué?

RTA: España autoriza la traída de esclavos africanos por ser más resistentes al clima y a las enfermedades tropicales.

7. ¿Qué significaba la ideología de raza?

RTA: comenzó a predominar una ideología de raza. Los negros fueron considerados seres inferiores, sin derechos, comparados con los animales y como consecuencia fueron tratados como cosas.

La raza es un concepto cuya definición no está aceptada en forma general. La raza ha sido un concepto desarrollado en el siglo 18 para clasificar a los seres humanos en base a su apariencia física, social y origen cultural. El término raza ha sido utilizado históricamente para establecer una jerarquía social y ha sido utilizado para esclavizar a los seres humanos. Los grupos raciales no tienen límites definidos, pero tienen una relación borrosa e imprecisa con la variación genética humana y los grupos de población en todo el mundo. Me gusta la definición del profesor Audrey Smedley. Ella dice: "La raza es una forma sistemática culturalmente estructurada de mirar, percibir e interpretar la realidad".

8. ¿La fuente más importante de esclavos fue?

RTA:la fuente más importante de esclavos fue África. La Isla de Gorée, colonia francesa, fue el lugar preciso donde se estableció el mercado de esclavos,

9. En La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano escribe el artículo que ayudó a abolir la esclavitud.

RTA:Hitos históricos de la abolición de la esclavitud es la Convención sobre la esclavitud promovida por la Sociedad de Naciones, durante la cual se firma el tratado que termina con la esclavitud y crea los mecanismos internacionales para perseguir a quienes la practican. El tratado fue firmado el 25 de septiembre de 1926 y entró en vigor el 9 de marzo de 1927. Posteriormente las Naciones Unidas asumen estos compromisos firmados durante la convención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com