ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas Sociales Contmporaneos Como Resultado Del Trabajo De Ciencias Sociales Y Humanidades

felixcrespoosuna15 de Febrero de 2012

546 Palabras (3 Páginas)2.602 Visitas

Página 1 de 3

“Tendencias Educativas Actuales”

hace referencia a las diversas soluciones a problemas sociales contemporáneos visualizados como resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades y considerarse éstas como punto de partida para determinarlas como tal.

Se mencionan las diversas formas para enseñar las competencias para la vida en un mundo de cambio rápido y constante.

Señala el concepto del pensamiento complejo y su importancia al aplicarlo en la práctica docente.

Como resultado del avance gigantesco de las ciencias y las tecnologías que son una parte de la realidad social, nos han traído muchos beneficios pero también nuevos conflictos sociales específicamente la violencia.

así como la exclusión de amplios sectores de la población, pueblos indígenas, comunidades rurales y campesinas del país, que son utiizados para desarrollar los beneficios del conocimiento general de acuerdo a la forma de vida, necesidades y problemasde cada individuo; Por lo que se determina indispensable un proyecto nacional cuyo objetivo es el desarrollo de una sociedad del conocimiento donde todos sus miembros desarrollen sus capacidades y planes de vida de manera aceptable de acuerdo a su cultura y al apropiarse de esos conocimientos puedan aplicarlos para comprender mejor sus problemas y logren así satisfacer al menos sus necesidades básicas para lograr un país de progreso con plenas condiciones de justicia social, pluralidad y democracia participativa.

De igual manera a raíz de la utilización desmedida de la explotación y aprovechamiento de los recursos materiales y energéticos del planeta se han presentado serios problemas sociales contemporáneos que representan una amenaza para la salud humana y la vida futura de los ecosistemas, por lo que las humanidades reconocen que las diversas soluciones para el principal problema en este rubro que es la Contaminación Ambiental, para poder frenarla es determinar las formas más sustentables de aprovechamiento de los recursos naturales en general, así como el uso adecuado del agua y la energía.

Para mantener el equilibrio ecológico es saber aprovechar los bosques y los ríos y para que los servicios ambientales estén disponibles para las presentes y futuras generaciones es permitir la renovación de recursos como las maderas, los animales y el agua.

Por lo que la importancia de incluirlo en la práctica docente es determinante ya que es una herramienta indispensable para el análisis del conocimiento de la realidad y construir una nueva forma de hacer teoría del conocimiento acorde a la nueva educación, la nueva ciencia y la nueva filosofía que se requieren para transformar a la sociedad por lo tanto educar a nuestros niños y jóvenes a través del desarrollo de esta forma de pensamiento es brindarle sin duda alguna la probabilidad de ser individuos reflexivos, críticos y propositivos.

CONCLUSI0NES

En base al conocimiento preciso del crecimiento y del impacto de las ciencias y las tecnologías que se manifiestan en los problemas sociales contemporáneos de la actualidad y considerando el cómo enseñar a nuestros alumnos las competencias y aplicación del pensamiento complejo se concluye que el papel fundamental lo juega la acertada ejecución de la práctica docente y por ende el trabajo efectivo, innovador, relevante y comprometido del docente y con apoyo de las herramientas y técnicas profesionales adecuadas y su aplicación en el momento preciso.

“Una Educación de y con Calidad”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com