ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tres Maneras De Concebir Al Hombre

Grens2 de Junio de 2012

1.044 Palabras (5 Páginas)1.510 Visitas

Página 1 de 5

TRES MANERAS DE CONCEBIR AL HOMBRE.

EL MITO: HINDUISMO.

Considerado por muchos como mitos y por muchos otros como filosofía, el Hinduismo presenta una forma peculiar de ver al hombre. Críticamente, considero que es una mezcla muy balanceada de mito y filosofía, cuyo fin es encaminar a las personas a una forma de vida armoniosa mediante una gran diversidad de rituales y deidades.

Para entender su visión del hombre y el lugar de este en el cosmos, es necesario entender un principio básico del Hinduismo: Brahman, que se entiende como la realidad última, la esencia de todo lo que es verdadero y, por lo tanto, el unificador de todo lo existente.

Entendemos así que se considera al hombre como parte de Brahman, pero también a la naturaleza, a los animales, al planeta, a las estrellas, etc. Nos encontramos entonces con una visión un tanto monista del cosmos, donde todo existe gracias a la manifestación de una sola esencia.

Según el relato Hindú de la creación, Brahman o dios se sacrifica a sí mismo para crear al cosmos y todo lo que contiene y que nuevamente volverá a ser dios. No cuenta además que este proceso suele ser malinterpretado por el hombre, ya que si se considera como ajeno a la naturaleza este no podrá llegar a Brahman, pues se encontrará bajo el hechizo de “maya”.

Por “maya” se refieren a no ser capaces de ver la unidad que proporciona Brahman al cosmos, es vivir en el engaño que nuestras causas son diferentes a las de cualquier otra cosa o pensar que se puede actuar independientemente, en el sentido de que nuestras acciones no tendrán repercusión en los demás.

A esta acción de “maya” se le conoce como “karma”, que son las cadenas que nos limitan a una visión errónea del mundo. El fin del hombre, según el Hinduismo, es el de romper las cadenas del karma, para así poder ver la unidad y armonía de una naturaleza divina que nos incluye y así, ser capaces de actuar como parte de un cosmos.

“Los que me vean por todo lado y los que ven el todo en mí, nunca estoy perdido para él y el nunca está perdido para mí.” - Bhagavad Gita (VI, 30).

LA CIENCIA

La ciencia y la religión difieren fuertemente respecto a las opiniones sobre cómo se dio origen al hombre. Como se vio en el punto anterior, la explicación mitológica que prevalece del hombre (sin importar de qué religión sea) plantea que fue creado por voluntad de una entidad superior a la que se le debe de rendir culto.

Por otro lado, la ciencia argumenta que la existencia del hombre, y también del mundo y el universo, se produjo por casualidad de un evento al que denominan el Big Bang y que todo lo que existe a partir de él llego a ser así por medio de la evolución.

La teoría de la evolución nos dice que el hombre actual es el resultado de un proceso evolutivo que ha tomado cientos de miles de años y nos relaciona con los monos, a quienes considera como nuestros antepasados.

El proceso evolutivo, según Darwin, consiste en la capacidad de adaptación de las especies y solo sobrevivirá aquella que logre adaptarse a los cambios del ambiente, o de sus necesidades mismas, pues se dice, por ejemplo, que nuestros antepasados caminaban en sus 4 extremidades y debido a necesidades geográficas y de alimentación fueron evolucionando hasta caminar de forma bípeda.

A lo largo de nuestra educación, hemos aprendido esta teoría de una forma muy superficial, por supuesto que se nos describen los diferentes “pasos” evolutivos del hombre, comenzando por los monos, pero poco se nos dice sobre las fallas que presenta. Ejemplo de esto es el rechazo que tiene mucha gente hacia esta teoría por la supuesta falta de un “eslabón” en la cadena evolutiva, especulan que eso marca una fuerte posibilidad de que el hombre sea una especie distinta al mono y que por lo tanto, la teoría evolutiva de Darwin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com