Una Perspectiva ética De Los Monopolios Y Oligopolios
Charls198824 de Febrero de 2013
716 Palabras (3 Páginas)2.378 Visitas
Ahora que has estudiado sobre los monopolios y los oligopolios; sus características, las desventajas que acarrean a la economía y también las posibles ventajas. Realiza la siguiente actividad que te ayudará a reflexionar al respecto:
1. Responde en un documento las siguientes preguntas:
• ¿De qué forma consideras, afecta los monopolios y los oligopolios a nuestra economía tanto a nivel personal, local y nacional?
Los monopolios son nocivos en muchos aspectos. En aspectos económicos encarecen los bienes y servicios al concentrarse en una sola entidad, el bien en cuestión, motivando a que puede especular con los precios con un beneficio máximo únicamente para la empresa y perjudicando a proveedores y el público en general. A nivel personal, hace que adquiramos a precios exorbitantes artículos que no debieran de costar tanto y con una calidad muy pobre y que terminan sin satisfacer todas nuestras necesidades y perjudicando nuestro bolsillo. A nivel nacional y local las consecuencias son que la concentración de un producto o servicio en una sola entidad, hace que la competencia no pueda ingresar al mercado en cuestión, deteniendo el crecimiento, fomentando el desempleo y haciendo que el entorno nacional o local esté en un estado de retraso.
• ¿Consideras que si no existieran los monopolios y oligopolios en México nuestra economía se vería beneficiada?, ¿Por qué?
Por supuesto que sí , ya que una economía más saludable es beneficiada por una mayor competencia que a su vez genera más empleo , mas inversión , y trae bienestar generalizado , creando en los clientes un grado de satisfacción mayor , ya que adquieren productos con mejor calidad , que satisfacen sus necesidades y todo esto agrupado atrae detonantes que procuran un crecimiento económico.
• ¿Cómo se ven afectados los empresarios independientes al competir en un mercado en el cual existen monopolios y oligopolios?
La principal afectación que sufren los empresarios independientes es que quieren ingresar en un mercado en inequidad de condiciones; donde no hay apoyo del gobierno ni estímulos de carácter fiscal que fomenten la inversión. Al no existir estas condiciones , los empresarios independientes , tienen que competir inequitativamente, pagando impuestos injustos, careciendo de proveedores que puedan darle precios justos por materias primas y finalmente puede que terminen cerrando
• Menciona por lo menos un ejemplo real de monopolio y otro de oligopolio en México y como afecta la economía.
Un caso de monopolios aquí en México y que quizá no es bien conocido es el que encabeza el Grupo Minera México dueño de Germán Larrea Mota Velasco, y que a través de su empresa tienen concesionadas todas las minas de cobre que existen en el país y por tanto monopoliza su producción y venta.
Un caso de Oligopolio, es el encabezado por las dos cadenas de televisión a nivel nacional que hay que son Grupo Televisa y TV Azteca encabezadas por Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego respectivamente, que acaran más del 90% de los contenidos de televisión abierta a nivel nacional
En el caso de Minera México, al concentrar toda la producción nacional de cobre sobre sus hombros, especula con los precios, con los clientes potenciales y mantiene a los trabajadores mineros en condiciones que no son las óptimas dado el peligro al que se enfrentan todos los días. El caso más sonado es el de las muertes de 66 mineros en el año 2006 en el estado de Coahuila
En el caso del oligopolio televisivo encabezado por Televisa y TV Azteca , sus repercusiones son más profundas ya que al ser las principales cadenas de contenido a nivel nacional y al controlar a un gran número de radiodifusoras, y medios impresos , se convierten en líderes de opinión pública y muchas veces se favorecen con fines políticos a
...