Vivir Con Valores
daviddfs13 de Mayo de 2015
738 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Aprendiendo a vivir con valores
Cuando se es adolescente, estamos en la etapa en la cual buscamos la manera de entrar al mundo de los adultos en muchos ámbitos. Lo podemos hacer desde que buscamos un empleo antes o después de entrar a clases, al momento de convivir con las personas que nos rodean y comenzamos a tratar con temas que cuando éramos niños no lo hacíamos. Cuando nos enamoramos y nos parten el corazón y seguimos en la lucha al buscar superarlo y encontrar a alguien más. Son solo algunos ejemplos de lo que pasamos por el proceso de niño, adolescente a adulto.
Pero, ¿Cómo pasar por estos cambios de una manera sana, aceptada por nuestra sociedad, estando bien con nosotros mismos?
Hay q aprender a tomar decisiones.
La toma de decisiones: para poder tomar una decisión debemos de pensar en cuanto nos beneficia o nos perjudica a nosotros primero, después ver si perjudica a terceras personas de una manera negativa o positiva, es ahí cuando debemos de usar la moral para decidir si lo que vamos a hacer vale la pena que ocurran las consecuencias positivas o negativas.
Problemáticas comunes en la adolescencia:
VIOLENCIA SEXUAL GENERACIONAL
Se refiere a la violencia durante el noviazgo entre los mismos jóvenes. la violencia de género, dada por la falta de valores, como lo son: respeto, igualdad, libertad, bondad, humildad, amistad, responsabilidad, que son imprescindibles durante un noviazgo.
VIOLENCIA SEXUAL INTERGENERACIONAL
Se refiere a las relaciones sexuales con una persona con edad inferior a la edad mínima de consentimiento. Lo que constituye violación de menores en última instancia, difiere según la jurisdicción de cada país.
ACOSO ESCOLAR Y DELINCUENCIA JUVENIL
La criminalidad en los jóvenes es un problema que aumenta cuando existe deserción o fracaso escolar. Incluso en el ámbito escolar, se producen situaciones de violencia y delincuencia. Este tipo de situaciones demuestran que los valores son de gran importancia en cualquier persona y que son la base para el entendimiento y progreso de cada nación.
FRACASO ESCOLAR Y ABANDONO ESCOLAR
Constituye una de los grandes problemas que afectan a los jóvenes. Entre las razones de la deserción escolar se encuentran: carencias de los sistemas educativos, nacionales, embarazo no deseado (mujeres) crisis económica, desempleo estructural, no debemos olvidar que la educación es la base de toda nación y sin ella esta no puede salir adelante.
En la vida todos enfrentamos problemas, la juventud, por ejemplo, tiene problemas específicos que enfrentar a lo larga de esta, problemas que en ocasiones por falta de responsabilidad son tomados como pretextos para justificar los comportamientos y actitudes para con los demás.
SALUD DE LOS JÓVENES
Los jóvenes presentan problemas de salud específicos, que dan pie a burlas, discriminación, faltas de respeto, acoso, etc. que causan dolor y angustia;
PROBLEMAS MÉDICOS: acné, cefalalgia, ginecológicos, atención dental, VIH/sida, tubérculos.
PROBLEMAS PSICOSOCIALES: desordenes psiquiátricos, estrés, ansiedad, peso (sobre peso), anorexia, bulimia, tristeza, desordenes maniaco-depresivos (trastornos bipolares), conducta suicida.
Por la falta de valores muchas personas no se dan cuenta del daño que causan por la imprudencia, irresponsabilidad, desigualdad, etc., que son antivalores y que contribuyen a algunos de los problemas mencionados en los jóvenes que tienen baja autoestima.
PROBLEMAS DE USO Y ABUSO DE DROGAS Y VEHÍCULOS
En la actualidad la juventud se ve sometida a experiencias nuevas de las cuales deben conocer los riesgos, evaluarlos y controlarlos. Así hay hábitos, conductas y experiencias que tienen riesgos claros para su salud.
Uso de drogas (drogadicción) legales e ilegales:
...