ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valor Para Vivir Los Valores

mariasfonceac14 de Octubre de 2013

749 Palabras (3 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 3

Valor para vivir los valores- Jorge Yace

12 puntos

Introducción

Los valores son aquellos aspectos que nos hacen ser mejores o peores personas. Son aquellos aspectos que nos hacen ser como somos y nos permiten relacionarnos de mejor forma con los demás y con nosotros mismos.

Valores en la familia según Jorge Yace

Laboriosidad

Consiste en la diligente realización del trabajo con dedicación, energía, orden y constancia con miras a que se cumplan los resultados esperados.

Conocer criterios de un trabajo bien hecho, contar con los motivos suficientes para esforzarse y tener bastante desarrollada una serie de capacidades accesorias para hacer bien la actividad concreta.

Orden

Consiste en la realización armónica de la actividad para que logre su finalidad, aprovechando el tiempo al máximo y utilizando bien los recursos disponibles.

Responsabilidad

Consiste en cumplir las obligaciones y los compromisos adquiridos, dando respuestas adecuadas a lo que se espera de una persona o colectividad, yendo más allá de la obligación estricta. La persona responsable aprende a asumir las consecuencias de sus acciones, incluso cuando son negativas.

Respeto

Tener conciencia del valor del propio ser y del ser y la dignidad de los demás, para poder comprenderlos y aceptarlos, dejándolos actuar, siendo tolerante con ellos, de acuerdo con su condición y con la relación que han establecido con nosotros. Nos permite convivir con las demás personas.

Sinceridad

Consiste en procurar decir y actuar siempre con la verdad, manifestar los propios sentimientos con autenticidad y claridad, sin complicaciones que lleven a la falsedad o al engaño.

Generosidad

Significa dar lo mejor de sí mismo en cosas, en tiempo, en dedicación a los demás y en tareas para el bien de todos, con desprendimiento y entrega. Uso justo y racional de las cosas.

Fortaleza

Significa tener la firmeza o fuerza de ánimo que le permite a la persona superar dificultades, temores y adversidades y afrontar riesgos futuros. Ayuda a enfrentar el temor en las adversidades de la vida, sobre todo las inesperadas.

Justicia

Es darle a cada uno lo suyo, lo que le corresponde en virtud a su dignidad, de lo que es equitativo en razón de su esfuerzo o trabajo y en acuerdo con el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.

Amistad

Es el afecto personal, puro y desinteresado, generalmente recíproco que nace y fortalece con el trato mutuo y con el intercambio de bienes espirituales y materiales.

Alegría

Es el sentimiento de satisfacción y agrado producido por el goce de algún bien o fruto del amor y de la práctica de las virtudes.

Austeridad

Es la sobriedad en el modo de trabajar y de vivir, que implica el uso moderado de lo que se tiene y de lo que se disfruta.

Fe

Es la confianza en lo que no podemos ver o comprobar materialmente, apoyados en la credibilidad en las personas o en la creencia de Dios.

Los valores en mi familia

Para mis papás, la formación de mis hermanos y la mía siempre ha sido prioridad. Siempre nos han enseñado con ejemplos, anécdotas y a su manera que tenemos que tener nuestros valores bien colocados para ser mejores personas y que la gente sienta agrado al estar con nosotros y no desagrado. En lo personal, concuerdo con Jorge Yace pues siento que todos los valores que el menciona en su libro, son de suma importancia en la formación familiar. Cada uno de estos valores se han ido formando según nuestro crecimiento pues vamos madurando y aceptando distintas situaciones que tal vez a ciertas edades no habríamos entendido pero ya lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com