Xisten diferencias y similitudes en las definiciones
aenetaExamen13 de Septiembre de 2017
869 Palabras (4 Páginas)451 Visitas
Universidad del Rosario Escuela de Ciencias Humanas Fundamentos de Ciencias Sociales María Camila Salas Rodríguez Examen Lina Marcela Caceres |
Examen de Fundamentos de Ciencias Sociales
- Existen diferencias y similitudes en las definiciones y la función de la sociología de Comte, Durkheim y Weber. En una página desarrolle las diferencias y las similitudes entre éstas.
- De acuerdo con von Wright ¿qué significan explicación y comprensión en las ciencias humanas y sociales? Desarrolle su respuesta en una página.
Respuesta 1:
Max Weber | Emile Durkheim | Auguste Comte | |
[pic 1] |
-Weber entiende a la sociología como una ciencia. En la cual es fundamental interpretar la ¨acción social¨, no solo observar, para poder hallar las causas desde sus efectos y desarrollos. -Weber expone que las explicaciones se hacen a partir del sujeto y sus motivaciones | -La sociología para Durkheim es una ciencia que tiene como objeto de estudio los ¨hechos sociales¨. -Viéndolos como cosas es, es decir, como exteriores al individuo. -Las personas están limitadas por el trabajo. | -Comte ve a la sociología como la madre de todas las ciencias. -Tiene como objeto de estudio la estructura y la función de la sociedad; los problemas sociales y morales. -Busca generar leyes; tal como existen en las ciencias naturales. |
[pic 2] |
-El objetivo de la sociología es estudiar la acción social. La acción social tiene un significado subjetivo que se construye a partir de la relación con el otro (la sociedad). -Hace un distinción entre ciencias naturales y sociales, en cuanto a que, en las ciencias sociales no pueden existir leyes -Cada hecho es único e irrepetible |
-El objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales, entiéndase como, fenómenos sociales, modos de actuar, pensar, sentir, exteriores al individuo. -Los hechos sociales construyen el punto de partida de las ciencias sociales, y se deben generar teorías a partir de ellos.
-Los hechos sociales tienen tres características principales -Coercitivo -Exterioridad -Colectividad |
-Mira a los problemas sociales y morales desde una observación empírica para poder generar leyes. -Tiene la idea de progreso unida a lo económico. -Busca las causas y consecuencias del comportamiento humano -Se pregunta por el cómo y no por el porqué -La existencia del orden y límites se genera por la conciencia colectiva. |
...