Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 1.051 - 1.125 de 125.657
-
Actividad De Metacognicion 3
KimFernandezKant: Idea de una historia universal en sentido cosmopolita, 1784. La explicación del hombre, que no somos seres que se muevan sin razón, que tenemos una forma de razón, que somos capaces pero no lo hacemos, que la misma naturaleza quiere que seamos mejores y nos desarrollemos en todo el
-
Actividad de metacognicion de literatura. San Manuel Bueno martir
ACRIVIDAD DE METACOGNICION SAN MANUEL BUENO MARTIR DE MIGUEL UNAMUNO Don Manuel bueno mártir párroco de Valverde de lucerna. En el cual don Manuel le cuenta a Lázaro su mayor secreto que era que la gente tuviera esperanza y que fuera feliz. Ya que las personas del pueblo eran muy
-
Actividad de metacognicion El ala rota
Clariissa_1ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN EL ALA ROTA Evidentemente con solo leer la primera línea te deja pensando. “Naciste con alas. ¿Por qué prefieres arrastrarte por la vida?” Lo primero que se me viene a la mente es la imagen de un ave negándose a salir del nido. Conforme seguí la lectura
-
Actividad de Metacogniciòn EL MITO DE LA CAVERNA
pandita89Actividad de Metacogniciòn EL MITO DE LA CAVERNA (Libro VII de ‘’La Repùblica’’) es una narraciòn alegòrica con la que Platòn nos explica su teorìa de la existencia de dos mundos: El mundo sensible, el de las apariencias (Que percibimos por los sentidos) y el mundo de las ideas, el
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1 Literatura
erikaleeDespués que tuvieron la fuerte discusión los hijos y Elena pensaron bien las cosas y decidieron que a pesar de todos los errores de Alfredo él era su padre y que no lo dejarían solo a pesar de todo, ya que eso ya lo tendría que arreglar el, dejaron a
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Artes
Nato25Actividad De Metacognicion. Es cuando al impacto de una obra de teatro puede tener a la población ciega, me base en la obra de teatro Los Ojos Vendados. Ahondando en el tema de nuestro interés, la ceguera, es importante mencionar el trabajo que se ahecho en Puebla por Teatro a
-
Actividad de metacognición etapa 4
Isaac GonzalezActividad de metacognición 1. Lee el siguiente texto y localiza en el: 1. Los planteamientos en los que se formula el “El viraje de la filosofía” Todos los grandes pensadores se propusieron la reforma radical de la filosofía y la consideraron esencial. Descartes consideraba que estaba iniciando algo completamente nuevo;
-
Actividad De Metacognicion Etapa2 Ciencias Sociales
AngelaCarolina1. Elaboren un documento donde señales las diferencias y similitudes de Roger Bacon y Juan Duns Scoto Roger Bacon Roger Bacon (Ilcheste, c. 1214 – Oxford, 1294) fue un filósofo, científico y teólogo inglés, de la orden franciscana. Bacon fue siempre fiel a sus opiniones, mantenía lo que creía que
-
Actividad De Metacognicion Filosofia Etapa 1
staystrong55El método socrático, también conocido como "mayéutica" es descrito por Sócrates como el "partido de ideas". Dar al individuo a través de algunos medios, capaces de dar a luz a nuevas ideas y conceptos. Programa Sócrates se utilizó para que pudiera llevar a su pareja para concebir después de sí
-
Actividad de metacognición filosofía etapa 1
McMariel22UANL PREPA 8 ACTIVIDAD DE METACOGNICION FILOSOFIA ETAPA 1 YESSICA ABIGAIL MONTALVO COLUNGA Gpo. 473 #1854776 RESEÑA: “El Mito de la Caverna” Platon, filosofo Ateniense del siglo IV a. C. dejo un legado con sus ideas que resulta muy interesante y logico en la modeenidad, por las tracendencias de sus
-
ACTIVIDAD DE METACOGNICION Fragmentos de teetetes o de la ciencia
RubiLozanoACTIVIDAD DE METACOGNICION Fragmentos de teetetes o de la ciencia Sócrates Habla de cómo Sócrates conversa con Teodoro sobre un joven que le llama la atención Teodoro quien se interesaba por cultivar la ciencia, desde la astronomía hasta el cálculo. Después empieza hablar de que es la sabiduría o el
-
Actividad de metacognicion Las disposiciones de la naturaleza
16069716ACTIVIDAD DE METACOGNICION Criatura completa para desarrollarse y, al fin y al cabo, su destrucción, ya sea lenta y serenao rápida y violenta.El segundo principio, hace referencia a la característica principal del ser humano, surazón. Al ser seres racionales, el ser humano tiene un camino mucho más largo en lo
-
Actividad de metacognicion orientacion. El ala rota
calvinpepeACTIVIDAD DE METACOGNICION 1.- Lee el texto ´´El ala rota´´ 2.- Anota las ideas importantes 3.-Realiza una reflexión Hay personas que definitivamente están predestinadas al fracaso. Eso piensan algunos adultos de los muchachos difíciles. Tal vez hayas oído el dicho: un pájaro con un ala rota jamás volara muy alto.
-
Actividad De Metacognición Quimica2 Etapa 1
alfa99aleBusca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: El ciclo del carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y
-
Actividad de metacognición Reflexión y autoevaluación
Isaac ReyesActividad de metacognición Reflexión y autoevaluación Propósito: Reflexionar sobre las competencias desarrolladas, autoevaluar y calificar el desempeño académico. Instrucciones: 1. Elabora un documento en el que describas: 1. Una reflexión personal acerca de los conocimientos y habilidades adquiridas. Incluye, por ejemplo, una reflexión de claridad en el uso de conceptos,
-
Actividad de metacognicion Roger Bacon - Juan Duns Scoto
Daniel Salvador Casiano ProaETAPA 2 2. ACTIVIDAD DE METACOGNICION “ROGER BACON - JUAN DUNS SCOTO” (Guía de aprendizaje Pág. 64-71) 1. Elabora un documento de Word o escrito donde señalen las diferencias y similitudes de ambos autores; tomen en cuenta los siguientes aspectos: En Bacon, la experiencia, la razón, y la fe; lo
-
Actividad de metacognicion ¿Cuál son las funciones de la filosofía?
brayantjoel99or respeto. Otro motivo es que los filosofemas antiguos, por lo menos, han demostrado su efectividad histórica. De ahí que al analizarlos se pueda tomar como base su significación histórica en lugar de su significación objetiva y ello cuando menos permita atreverse a uno a delimitar ambas en mayor grado
-
Actividad de metacognicion ¿Cuáles son los planteamientos en donde se plantea el viraje de la filosofía?
maniizertuche1.- ¿Cuáles son los planteamientos en donde se plantea el viraje de la filosofía? Si se mira con menos escepticismo el pasado remoto y uno más bien se inclina a ver en su filosofía un desarrollo ascendente, la explicación puede estar en que la actitud de uno hacia todo lo
-
Actividad de metacognición ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable?
hugoeguiaActividad de metacognición ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable? Lluvia de ideas 1. Las campañas de consumo sustentable comenzaron a partir de que las grandesindustrias y fábricas comenzaron a expandirse por el mundo, aprovechándose de los recursos naturales y sobreexplotándolos. 2. Esta sobre explotación de recursos nos
-
Actividad de metacognición ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable?
carlosbfgd Actividad de metacognición ¿Las agencias de publicidad promueven campañas de consumo sustentable? Lluvia de ideas 1. Las campañas de consumo sustentable comenzaron a partir de que las grandesindustrias y fábricas comenzaron a expandirse por el mundo, aprovechándose de los recursos naturales y sobreexplotándolos. 2. Esta sobre explotación de recursos
-
Actividad de metacognicion, orientacion educativa
aniluchaReflexión de la etapa 4. Lo que aprendí en la etapa cuatro fue más que nada el desarrollo de la sexualidad y como funciona en los adolescentes. Sobre cómo tener una sexualidad responsable al tomar en cuenta la educación sexual, que cuando iniciamos una vida sexual activa hay que prevenir
-
Actividad de metacognición. Caso en equipo en que se enfrentaran a una situación real para tomar decisiones
ayinnnaActividad de meta cognición 1.- La siguiente actividad es un análisis o estudio de caso en equipo en que se enfrentaran a una situación real para tomar decisiones, valorar actuaciones y emitirjuicios fundamentados. No se trata que generen una solución, sino que se centren en el análisis de los problemas
-
Actividad de metacognicion. Ciclo del carbono
slender46Actividad de metacognicion Ciclo del carbono: Es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el
-
Actividad de metacognicion. El ciclo del carbono y los combustibles fósiles
HowardSaenzActividad de metacognición El ciclo del carbono y los combustibles fósiles 1. Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) El ciclo del carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es
-
Actividad de Metacognicion. Etapa 2 - Filosofía.
hescACTIVIDAD DE METACOGNICION *Bacon: La experiencia. En la lectura de Roger Bacon, la experiencia, hacia caso omiso al valor de la autoridad para el conocimiento, la autoridad de la razón y la experiencia con los cuales se alcanza el conocimiento, nos hace dar cuenta que en realidad las autoridades no
-
Actividad de metacognicion. Filosofía de la historia
Martin MendozaActividad De Metacognicon Explicar la concepción que a lo largo de la historia de la filosofía se han formado los diversospensadores acerca de la disciplina que nos ocupa constituye una tarea en exceso ambiciosay, probablemente, interminable, debido no tan sólo a la enorme cantidad de materialdisponible, sino a las diversas
-
Actividad de metacognicion. Idea de una historia universal en sentido cosmopolita
adlaiMtzActividad de metacognicion 1. Realiza la lectura de la unidad 5, paginas 129-139, de tu libro de texto. 2. Realiza un ejercicio de paráfrasis del texto de Kant “idea de una historia universal en sentido cosmopolita” El primer principio habla de las disposiciones naturales de una criatura que están destinadas
-
Actividad de metacognicion. Idea para una historia universal en sentido cosmopolita
bernardo2898Idea para una historia universal en sentido cosmopolita. Kant quiere ver si es posible pensar la historia, y comienza afirmando algo terrible; a saber, que las acciones de los seres humanos están determinadas por las leyes de la naturaleza, como si fueran objetos de la naturaleza al margen de la
-
Actividad de metacognicion. La economía del mundo globalizado
MarygleekActividad de metacognición. La economía del mundo globalizado. Desde la década de los 70's, los grnades países capitalistas, principalmente Estados Unidos e Inglaterra, comenzarona romper los esquemas de producción que se venían dando desde la época de la posguerra y poniendo en práctica la política económica del neoliberalismo. A esta
-
Actividad de metacognición. La evolución de los paradigmas científicos
Montse1998123Actividad de metacognición 1. Realizar la lectura del texto que se presenta a continuación. 2. Desde tu punto de vista, elabora un escrito de dos cuartillas en el que plantees la importancia de los paradigmas en la explicación de los fenómenos estudiados por la ciencia y la orientación que sigue
-
Actividad de metacognicion. Las funciones de la filosofia
Ginebra04Actividad de metacognicion c) los pasajes en los que se indca cuales spon las funciones de la filosofia La filosofía no es un sistema de proposiciones, no es una ciencia. Pero entonces, ¿qué es? Bueno; desde luego no es una ciencia, pero, no obstante, es algo tan significativo y de
-
Actividad de metacognicion. Reseña: “El Mito de la Caverna”
McMariel22UANL PREPA 8 ACTIVIDAD DE METACOGNICION FILOSOFIA ETAPA 1 YESSICA ABIGAIL MONTALVO COLUNGA Gpo. 473 #1854776 RESEÑA: “El Mito de la Caverna” Platon, filosofo Ateniense del siglo IV a. C. dejo un legado con sus ideas que resulta muy interesante y logico en la modeenidad, por las tracendencias de sus
-
Actividad de metacognicion. Sócrates
andrea98mndzgzzACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ETAPA 1. ACTIVIDAD DE METACOGNICION. Sócrates: Sócrates se describe a sí mismo como el asistente en el alumbramiento de las almas, aceptando humildemente que él no produce nada pero que gracias a su experiencia y conocimiento de la situación puede distinguir cuando un alma está fecunda y
-
Actividad De Metacongnicion Etapa 4 Filosifia
FernandinhotrompIntroducción El primer período de la filosofía moderna es original está dominado por dos grandes corrientes de pensamiento: el Racionalismo y el Empirismo A esta primera época de la Filosofía Moderna, sigue un segundo momento de asimilación y difusión: la Ilustración, que coincide con el decurso del siglo XVIII, y
-
Actividad de mtacognicion. Objetivos y funciones de las agencias publicitarias
svicActividad Metacognicion Objetivos y funciones de las agencias publicitarias. Básicamente, las agencias de publicidad se encargarán de todas sus necesidadespublicitarias, desde la planificación, la manipulación y la creación de las estrategias,campañas y materiales. Las agencias de publicidad le ofrecerán ideas frescas einnovadoras para si negocio. También pueden ofrecerle servicios de
-
Actividad de nivelacion de economia y política
la05 ACTIVIDAD DE NIVELACION DE ECONOMIA Y POLITICA 1. en el documento de lectura, un chiste común dice que en Colombia los ricos quieren ser Ingleses, los intelectuales quieren ser Franceses, la clase media Norteamericana y los pobres Mexicanos; es decir, queremos ser lo que no somos. ¿qué se hace
-
Actividad De Org Y Jerarquización
jenmrlsCAPÍTULO 1 Definición del estudio Se busca como finalidad última establecer una hipótesis, lo interior puede lograrse a través de una secuencia de eventos que desglosamos de la siguiente forma: 1. Observación del evento: El proceso de observar representa el primer paso en la resolución de problemas científicos y es
-
Actividad de Org. Y Jerarq.
Kelly_GuzmanLAS ETAPAS DEL HUMANISMO RENACENTISTA ________________ SIGLO XII y XIII SIGLO XIV a XVI SIGLO XVII y XVIII * Fue una resurrección espiritual mucho más inequívoca. * Debe tenerse en cuenta la significación de este crecimiento si hemos de comprender la formación del espíritu moderno. * En verdad desde el
-
Actividad De Organización Artes Etapa 2
brayanhmgEl Óleo es la técnica pictórica más conocida y empleada sobre tela. El Pastel es una técnica que se ejecuta sobre papel, tienen distintas denominaciones según la técnica empleada. El Esmalte es un procedimiento que tiene múltiples formulaciones y se emplea en vidrio. El temple, el Fresco y la Encáustica
-
Actividad De Organizacion Filosofia
ivandanielstarkActividad De Organización y Jerarquización Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Razón: Es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquisacuin Etapa 2 Filosofia
Chino_FernandezHumanismo: significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. Escolástica: fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se
-
Actividad de Organización y Jerarquización . Logos: Razón como capacidad humana
Ana de LeónActividad de Organización y Jerarquización Glosario: Filosofía: Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF-8#q=definicion+filosofia Razón: la facultad para pensar, reflexionar e inferir, el argumento que se expone en respaldo hacia una determinada
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion De Filosofia
valdivia88Glosario Filosofía.- Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. Razón.- Capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios. Logos.- Razón como capacidad humana.
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 Pema
raca302ETICA.- La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 3
abrahamchavez02(Resumen) Corrientes divergentes del humanismo La creciente marea de interés por la vida humana en este mundo, no ofrecía una nueva respuesta al viejo problema de la salvación sobrenatural; más bien lo alejaba gradualmente de la escena, tomó formas variadas en diferentes espíritus. Las más importantes de las cuales eran
-
Actividad De Organización Y Jerarquización Etapa 4 Filosofía
AlmagarciaaaActividad de organización y jerarquización a)¿a que se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? Marx planteo la unión de teoría y practica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales. Las
-
Actividad De Organización Y Jerarquización Filosofia
robocoprobActividad de organización y jerarquización 1. Investiga en internet o en otras fuentes bibliográficas la definición de los siguientes conceptos. Aforismo: Sentencia breve, por lo general, no razonada o justificada, que posee un contenido más profundo de lo que parece a primera vista. Axiología: es la rama de la filosofía
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Filosofia 1
NaomiRojoActividad de organización y jerarquización. 1. Investiga en internet y otras fuentes bibliográficas la definición de los siguientes conceptos: Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Razón: La
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Filosofia Etapa 4
andresf030997b) ¿Qué quiere decir Marx con la idea de que “la filosofía no se debe limitar a interpretar el mundo, sino que debe preocuparse por su transformación? R= El pensamiento de Marx se podía resumir en una proposición, en una frase, sobre uno de los filósofos que la estudio, realizó
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion- Filosofia - Etapa 4
aalma_lysseta) ¿a qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? Marx planteo la unión de teoría y práctica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales. Las instituciones políticas, religiosas y
-
Actividad de organización y jerarquización. Ambiente grafico de Robot Karel
Suazo1663598Actividad de Organización y Jerarquización A continuación elaboraras una tabla comparativa con lo desarrollado en la actividad diagnostica y con el tema “Ambiente Grafico de Robot Karel” 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno de Robot Karel” del libro de texto Tecnología de la Información
-
Actividad de organización y jerarquizacion. Aumento de la contaminacion y disminucion de bosques
PABLOPONCE098UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION ETICA PABLO PONCE RODRIGUEZ 1847306 G.105 [Seleccione la fecha] ________________ ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION POSITIVO NEGATIVO SOCIAL:Mayor interacciones de todas las personas en el mundo . Conoicimiento de otras sociedad. SOCIAL:Afecta la inestabilidad social y la fuente de ingreso. Personas de
-
Actividad de organización y jerarquización. Definición y explicación de diversos conceptos filosóficos, históricos y culturales
Lizeth0205Actividad de Organización y Jerarquización. Ascética.Dicho de una persona: Que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual. Cienciaaristotélica. La concepción de ciencia de Aristóteles de Estagira (384 322 a C.) proporcionó un modelo sobre cómo entender "la ciencia" o el conocimiento científico durante siglos.Esta perspectiva,
-
Actividad de organización y jerarquización. Encuentra la equivalencia que se te pide
Actividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas
-
Actividad de organización y jerarquización. Humanismo medieval
danyhornActividad de organización y jerarquización Siglos Xll y Xlll Siglos XlV a XVl Siglos XVll y XVlll En esta época el renacimiento fue una reconstrucción espiritual mucho más positiva. El humanismo medieval El Principio aristotélico consiste en mantener la superioridad de la razón que es una característica del ser humano.
-
Actividad de organización y jerarquización. Humanismo medieval
tola123ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN Elabora un cuadro comparativo de tres entradas sobre las características de las distintas etapas que se describen en las lecturas. Puedes usar el siguiente formato: SIGLO XII y XIII SIGLO XIV a XVI SIGLO XVII y XVIII El renacimiento en esta época fue una resurrección
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. La complejidad de las relaciones familiares y las consecuencias emocionales que surgen de la infidelidad, el divorcio y la enfermedad
yadira96En la ciudad de Monterrey Nuevo León, vivía Alfredo Torres el cual tenía 40 años de edad y su oficio era vender productos médicos a farmacias del área metropolitana. Estuvo en matrimonio con Elena López, los cuales vivieron juntos y procrearon dos hijos Alejandro de 19 años y Amelia de
-
Actividad de organización y jerarquización. La función del arte en tu libro de texto
Axel OrtizUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA 22. ETAPA 1. ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. ARTES. LIC. MAYRA GZZ. ORTIZ GARCÍA AXEL. 1816248. 331. 11/02/16. ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN. En esta actividad conoceras las diferencias que Ernst Fischer menciona sobre la función del artes en sus orígenes y en la
-
Actividad de organizacion y jerarquizacion. La transición cultural y espiritual que se produjo durante el Renacimiento
vickysalas16Fue una resurrección espiritual mucho más inequívoca, si bien las fuerzas operantes de la Edad Media, que en el siglo XVI se revelaron como destructoras del viejo orden, no produjeron una revolución fundamental en las formas del pensamiento humano hasta los siglos XII y XIII. Aunque las antiguas formas y
-
Actividad De Organización Y Jerarquizaión
KarenParra13Actividad de Organización y Jerarquización A) ¿A qué se refiere Marx cuando afirma que el hombre sólo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? Las instituciones así como las ideologías por medio de la que los hombres comprenden en el mundo en que viven; están condicionados por la
-
Actividad de organizacion. Elige y practica estilos de vida saludables
1682493Competencias genéricas: 3. Elige y practica estilos de vida saludables. Elemento de competencia: Identifica su perfil de capacidad física, índice de masa corporal y hábitos alimenticios, analizando los resultados de estos para orientar sus decisiones hacia un estilo de vida saludable. Actividad diagnóstica El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente
-
Actividad de organizacion. Época o corriente literaria
jorgedaniel_00Actividad de Organización y Jerarquización Época o corriente literaria Características Autores más representativos Principales obras Literatura Griega y latina, orígenes: S. X a IV a. C. Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso Refiere haañas
-
Actividad de ponderación. Características del conocimiento
isabel1101dACTIVIDAD DE PONDERACIÓN 2.2 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se hablará sobre las semejanzas, conceptos, posibilidades o imposibilidades de la concepción del hombre, conceptos de fe y razón, conocimientos y las opiniones sobre los pensamientos de los siguientes autores: Santo Tomas de Aquino, Agustín de Hipona y Guillermo de Ockham. DESARROLLO:
-
Actividad de practica de valores
glezger Analiza y escribe, por qué es tan importante para ti la práctica de cada valor: La práctica de cada uno de estos valores es importante para mí, ya que con estos valores me demuestro como persona y le demuestro a la sociedad que mi persona es responsable, honesta y
-
Actividad de reconocimiento Crisis y evolución actual de la epistemología
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Y GENERAL DE ACTORES EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA MEDELLIN ZAPATA CODIGO: 1.128.428.302 GRUPO: 100101_248 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ECANCEN LA DORADA, CALDAS 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del concepto de la Epistemología ya
-
Actividad de reconocimiento de seminario de autor de filosofia moderna
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO SEMINARIO DE AUTOR: FILOSOFIA MODERNA INTEGRANTE RAFAEL ENRIQUE SANDOVAL COD: 1065575482 TUTOR(A) CARMEN SOFIA JIMENEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2012 INTRODUCCION Atravéz de esta actividad podremos hacer un recorrido por el modulo del curso y el protocolo, el modulo del curso hace énfasis en
-
Actividad de reconocimiento del curso Epistemología
juangabo154Actividad de reconocimiento del curso Epistemología Presentado por: Presentado a: José Alfonso Balbuena Tutor Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Septiembre Introducción Este trabajo se ha hecho con el fin de poder identificar y determinar los modelos filosóficos que son aplicables a esta rama de la filosofía, como lo
-
Actividad de reconocimiento Epistemologia
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Y GENERAL DE ACTORES EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA MEDELLIN ZAPATA CODIGO: 1.128.428.302 GRUPO: 100101_248 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ECANCEN LA DORADA, CALDAS 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del concepto de la Epistemología ya
-
Actividad De Reconocimiento Epistemologia
neti0479281. EJERCICIO DE LECTURA Y COMPRENSIÓN: ¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden? Se afirma que la epistemología es una reflexión de segundo orden debido a que su finalidad es estudiar teorías de primer orden como el conocimiento y
-
Actividad de reconocimiento Etica y valores
JOHAN85Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Esta es una lección de 1 puntos. Usted ha obtenido 1 punto(s) sobre 1 hasta ahora. ¿Qué busca desarrollar un curso de ética? Su respuesta : Comprender la forma de actuar de los seres humanos a partir de los valores de la sociedad en que
-
Actividad de reconocimiento ¿El intercambio en la sociedad como está considerado?
luisadahiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA ESTUDIANTE: LUISA DAHIANA MUÑOZ BARRIOS CODIGO: 1.11471207 GRUPO:573 TUTOR: ANTONIO MARIA DAVILA CAMARGO CEAD GIRARDOT MIERCOLES, 24 DE AGOSTO 2014 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Matriz de contenido CONCEPTO A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA Formas de intercambio ¿El intercambio en la sociedad
-
Actividad de reconocimiento. Cultura politica
kellyjlUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa Psicología ACTIVIDAD 1 FORO TRABAJO COLABORATIVO – APRENDIZAJE AUTONOMO CULTURA POLITICA KATHERINE LOMBO ARIAS CODIGO: 1106889144 TUTOR RODRIGO ALVAREZ GRUPO: 871 OCTUBRE 2011 INTRODUCCION El siguiente trabajo esta enfocado a identificar los paradigmas que se
-
Actividad de reconocimiento. Diseño de proyectos sociales
anerjesofis2 TRABAJO COLABORATIVO FORMATO DE TRABAJO GRUPAL FICHA 2 Por Diana Carolina Villanueva – 38640067 Betilda Teheran Beleño- 39413834 Diseño de proyectos sociales- 301501A Grupo: 301501-106 Presentado a Almeyda González Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias sociales y humanidades 15-05-2013 Formato 1 Parte colaborativa B Contenidos
-
Actividad de reconocimiento. La epistemología
anayepesRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES 100101_921 EPISTEMOLOGÍA Presentado por: CLAUDIA PATRICIA PÉREZ ROYERO Cod: 32.723.843 Presentado a: GERMAN CARVAJAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD VALLEDUPAR INTRODUCCION En el presente trabajo hare una breve descripción de aquello que en
-
Actividad de reconocimiento. Lenguaje técnico
soulsableAct. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 La utilización de un lenguaje técnico y especializado hace que le epistemología sea incompresible POR QUE para los “neófitos”, no es posible entender el sentido de la epistemología, primero hay que formarse como Filosofo. Seleccione una respuesta. a. Marque aquí si la