ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿que Es El Miedo?

DianaSalas113 de Septiembre de 2013

983 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es el miedo?

considerando que la mayoría de las personas, por lo menos alguna vez lo hemos sentido o percibido, sin embargo cómo darnos cuenta de lo que realmente es miedo. Para poder referirme a este término, primeramente haré una definición de éste según lo que mencionan diversas páginas de internet, para así poder hacer una explicación un poco mas extensa.

“El miedo es una emoción que se caracteriza por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro ya sea real o imaginario, presente o futuro, incluso pasado”.1

Sin embargo este concepto hace una explicación en términos de manera general, esto quiere decir que lo define dando a entender que cualquier individuo, que presente esto, tiene miedo. Pero por otro lado en mi opinión cada persona podría tener su propia definición del mismo en base a sus experiencias, conocimientos adquiridos y sentimientos, ya cada uno lo puede sentir de manera diferente, en momentos diferentes un ejemplo de esto es que probablemente una persona sienta miedo al sentir algún perro cerca, mientras que otra puede tener un sentimiento agradable. Pudiese ser que el primero vivió alguna experiencia u acontecimiento que lo llevo a sentir miedo del animal, mientras que el segundo no ha tenido ninguna situación que lo lleve a sentir tal emoción. Haciendo ya mención de los animales, puedo decir que no solo las personas tenemos este sentimiento sino que también estos seres vivos alcanzan a tener una percepción de este, un ejemplo de ello es cuando alguno ha sido maltratado y presenta un rechazo a quien propicio el maltrato.

Pero cuando llego a este punto me pongo a reflexionar que según otras definiciones mencionan que “el miedo es una sensación que se presenta ante lo desconocido”2. Y es entonces que entra una disyuntiva para las personas para poder definir el término, preguntándose cual podría ser el correcto.

Sin embargo esta emoción no tiene una sola definición como ya mencione antes, pues debido a la información que me permite investigar de una página de internet, no hay un solo concepto ya que de acuerdo al miedo que cada persona siente en diferentes aspectos, el miedo cambia también, por lo tanto hace tener una enunciación diferente. Un ejemplo de esto es lo que mención el prestigioso biólogo Mayr, quien propone existen tres tipos de miedos, o al menos para el esos son los que existen que son: “el miedo no comunicativo, miedo interespecífico y por ultimo intraespecífico”3 que según lo que leí se relacionan con la manera de quien lo provoca, es decir que o quien está causando dicha emoción, en la primera clasificación que el biólogo hace habla del miedo a consecuencia de los seres no vivos, en la segunda en relación a otros animales y en la última clasificación el que se produce a consecuencia de otros individuos de una misma especie. Pero por otro lado psicólogo, biólogos, escritores etc. Pueden hacer diferentes definiciones en base a lo que ellos conocen y estudian de acuerdo a su especialidad y por qué no también sus experiencias con esta emoción.

Al momento de realizar este ensayo para ir mas a fondo de esto, me encontré con muchas definiciones del mismo, pero no solo eso sino que doctores y psicólogos hablaban sobre lo que el miedo ha generado en alguna personas y los animales y lo que lo causa. En personas llegando a provocar enfermedades que requieren de un tratamiento psiquiátrico debido a grandes alteraciones que presenta el cerebro por este sentimiento que en un grado ya de este tipo se convierte en un temor difícilmente de controlar, más no imposible ya que mediante medicamentos especiales se ha logrado llegar a este objetivo de los doctores.

También me encontré con diversos escritores que dicen hacer de este sentir una frase, un escrito, un poema, y que los inspira a hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com