Ética Moral y Conciencia
Estrella RiveraTarea29 de Julio de 2019
946 Palabras (4 Páginas)230 Visitas
[pic 2]
Universidad Tecnológica Centroamericana
Curso:
Ética Profesional
Sección
V6934 Ética Profesional
Presentación:
Ética Moral y Conciencia
Nombre del Alumna
Estrella Riquelme Rivera Gallardo
Nombre del docente:
LUIS HUMBERTO CUESTAS RIVERA
Fecha de entrega:
22 de Julio del 2019
[pic 3]
Introducción
En el siguiente análisis se toman la investigación de la moral, la ética y la conciencia para comprender cada uno de ella voy a dar puntos que entiendo y he aprendido en clase, de cada uno de ellos para poder explicar la ética vine de la moral aún son los mismo por la ética en su carácter moral que adquiere una persona para poder ejecutar sus actos, moral es el conjunto de valore, ideas y costumbre que solemos tener en la sociedad, Conciencia se dice que las persona tenemos un voz en nuestra cabeza que nos ayuda a tomar las decisiones sean buenas o malas, en el análisis explicaremos más a fondo cada una de ella y las diferencia y que tiene y como se relacionan.
Análisis
La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo. Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales.
Es importante recalcar que ética y la moral son muy diferentes por la ética tiene una base personal e individual y la moral lo contrario, para dar mi la conciencia es la parte de nosotros donde tomas la deciones sean buenas o malas, al pensar en conciencia me hace recordar a las película de pino cuando la Ada madrina le dice que los guiara la conciencia para poder ser un niño de verdad, en se momento el grillo le explica que hay cosas que parecen buena pero son malas y cosas malas que son buenas, al pensar en estos conceptos puedo notar que tiene si similitud ya para que ya ética y moral tiene que hacer conciencia para poder tomar nuestra decisiones que tomos al momento de ser morales y éticos.
La conciencia moral y ética es la capacidad para sentir, juzgar, deliberar (argumentar) y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
La conciencia es sensibilidad, juicio, deliberación y tendencia a la acción (voluntad). Por ejemplo, una vez que no soy indiferente al dolor ajeno y me digo "hay que ayudar a esta persona", hay un ser humano en necesidad, me siento involucrado afectivamente y compelido a hacer algo. Aquí están operando la sensibilidad y la voluntad.
Como hablamos de la conciencia es un organismo del bien y en mal, para dar un ejemplo de ellos podemos hacer referencia a como lo toman las películas ejemplo en las películas infantiles sale una persona con un problema que le quiere dar solución, en sus hombro salen un ángel (Haciendo referencia al bien), en el otro hombro un diablo (Haciendo referencia del mal), se realiza una discusión entre ellos para poder tomar la solución más correcta.
En la muchas ocasión me he preguntado si todas las personas somos consistentes de lo que hacemos en nuestra día a día, que si todas nuestra acciones estamos aplicando la conciencia para llevarlas a cabo, muchas no somos conscientes de lo que hacemos o decimos, ejemplo cuando estamos molestos solemos decir cosas que dañan a la persona que se decimos, no está siendo concientes de daño que estamos provocando, en estos ocacciones la mi lo las recomendable es irnos si estamos muy molesto, hablar con mas calma, así seremos consientes de lo que vamos a expresar a la persona y no sentir culpables por el daño que le causamos en ese momento.
...