Breve Geografía E Historia De El Salvador.
LizBustos21 de Noviembre de 2013
5.413 Palabras (22 Páginas)729 Visitas
GEOGRAFÍA FÍSICA
La República de El Salvador se encuentra limitad en el norte y noreste por la república de Honduras, en el este y suroeste por la República de Honduras y el Golfo de Fonseca, que lo separa de la República de Nicaragua; en el sur por el Océano Pacífico y en el oeste y noroeste por la República de Guatemala.
OROGRAFÍA
De acuerdo a datos del gobierno salvadoreño la extensión territorial de El Salvador es de 21.040 km², la menor de América central el 11 de septiembre de 1992, la corte internacional de justicia resolvió la frontera entre El Salvador y Honduras de un total de 440 km², de los que se adjudicaron 150 km² a El Salvador y 290 km² a Honduras. También es parte de su territorio el mar, el subsuelo y el lecho marinos hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde la línea de más baja marea.
En cuanto a la topografía de El Salvador, puede describirse como escabrosa debido a las actividades volcánicas y tectónicas. Desde el punto de vista morfológico, se divide en seis regiones fisiográficas:
PLANICIE COSTERA
Abarca de El Río Paz hasta El Golfo de Fonseca. La Cordillera del Bálsamo, La Sierra de Jucuarán y El Volcán de Conchagua dividen el paisaje costero en seis secciones.
Planicie costera de occidente, entre El Estuario
Del Río Paz y punta remedios.
Costa acantilada, asociada a la cordillera del bálsamo.
Planicie costera central, entre La Libertad y Playa El Espino.
Costa acantilada, asociada a la Sierra de Jucuarán.
Planicie costera oriental, entre Playa El Cuco y Punta Amapala.
FOSA CENTRAL
Se encuentra situada entre la cadena costera y las montañas fronterizas. además se localizan lagos como El Coatepe que e Ilopango; valles y numerosos ríos.
En este lugar han ocurrido desplazamientos tectónicos a lo largo de la historia, y una intensa actividad eruptiva que ha provocado edificios volcánicos, entre los que cabe mencionar a los volcanes Chingo, Santa Ana, Izalco, San Salvador, San Vicente, Tecapa, Usulután y Cerro Guazapa
. Por otro lado, es la zona más densamente poblada del país, ya que allí se asientan importantes ciudades como lo son San Salvador, Santa Ana, y San Miguel
FOSA INTERIOR
Es la unidad geomorfológica más pequeña del país, ya que abarca un 5% del territorio. Se encuentra situada al Noroeste del mismo, en las regiones de los departamentos de Santa Anay Chalatenango. El Río Lempa y algunos de sus afluentes depositan en la fosa sedimentos fluviales.
CADENA INTERIOR
En el oeste del territorio, separa como una franja estrecha e irregular La Fosa Interior de la Meseta Central y se extiende desde las faldas del Volcán Chingo hacia el centro y norte del departamento de Santa Ana. Puede considerarse una continuación de La Sierra Madre De Guatemala.
Cordillera fronteriza
Son cordilleras fronterizas las de Alotepeque-Metapán que penetra al Norte del departamento de Santa Ana, se ramifica en el municipio de Metapán y se extiende en el centro y Norte del departamento de Chalatenango; al Oeste de Honduras se une con la cordillera de Celaque.
Valles
Los valles en El Salvador se clasifican en superiores y bajos. El más notable por su extensión es el Valle Superior Del Río Lempa.
VULCANOLOGÍA Y SISMOLOGÍA
El salvador se encuentra en el cinturón de fuego del pacífico, y su territorio volcánico es muy activo. De hecho, el 90% de su suelo es conformado por materiales volcánicos. El número de volcanes individuales es de veintitrés, aunque solo cuatro de ellos (santa ana, san salvador, san miguel e izalco) han tenido actividad continuada.
El salvador, por su cadena volcánica y su ubicación en un sistema de fallas geológicas y el proceso de subducción entre las placas tectónicas de cocos y el caribe, se encuentra en una región de alto índice de actividad sísmica. Un total de 55 terremotos han ocurrido entre 1573 y 2001, y se estima que un 70% del territorio puede verse afectado por la ocurrencia de un evento de esta naturaleza. El número de víctimas desde los años 1980 se ha incrementado, situación que se adjudica a la presión demográfica, los tipos de construcción de las viviendas y edicicios, y la profundidad y distancia del epicentro a las zonas pobladas.
HIDROGRAFÍA
Las más importante es la cuenca del RÍO LEMPA (10.167 KM²), de la que un 56% pertenece a El Salvador, y el resto a Guatemala y Honduras.
Las otras cuencas destacadas son:
Paz (919,9 km²),
Grande de Sonsonate-Banderas (778,4 km²)
Bahía de Jiquilisco (779,01 km²),
CLIMA .
La temperatura media anual es de 24,8 °c, presentándose la temperatura media más baja en los meses de diciembre (23,8 °c) y enero (23,9 °c), mientras que el mes más cálido es abril (32,0 °c). La precipitación media anual es de 1823 mm.
FLORA Y FAUNA
A pesar de su limitada área sus regiones se característica por ser bastante diversa.
FLORA
El Salvador cuenta con más de 800 especies de árboles la flora incluye caoba, cedro, nogal, manglares, caucho, bálsamo, pino, roble, árboles frutales y plantas medicinales, más de 400 variedades de orquídeas, está compuesta por más de 1.000 especies de mariposas y 800 especies de peces del mar, aparte de otros animales. Se caracteriza por la vegetación tropical caducifolio. La variación topografía de El Salvador desde el nivel del mar hasta por encima de 2.700 metros ha ayudado en el crecimiento de los bosques de manglares, lagunas de agua dulce, bosques pantanosos, bosques tropicales de hoja caduca, bosques alpinos y bosques de neblina. Los bosques ocupan aproximadamente el 17% del territorio total de El Salvador. Las plantaciones de café cubren un 9% más. Bosques cubren el 3% de la superficie y los parques nacionales sólo el 0,5% de El Salvador.
FAUNA
En cuanto a la Fauna refiere El Salvador incluye en su fauna una gran cantidad de mariposas, más de 1000 especies, más de 500 especies de aves, alrededor de 200 especies de mamíferos y 800 especies de peces del mar.
De las 500 especies de aves, 310 son criados en el país y el resto son migratorias. Perico del Pacífico, la chachalaca, naranja de mentón perico, el Pacífico lechuza, la ceniza garganta, y el colibrí Beryline son algunas de las especies de aves podremos encontrar en El Salvador.
Entre los mamíferos que se encuentran en El Salvador hay jaguares, tapires de Baird, coyotes, variedades de monos y armadillos. Caimanes, cocodrilos, tortugas, iguanas, boas son las variedades de reptiles se encuentran en El Salvador.
La flora y la fauna está protegida en las reservas nacionales en Barra de Santiago, Laguna El Jocotal, El Imposible, Cóbanos y Nancuchiname.
GEOGRAFÍA POLÍTICA
La Geografía actual de El Salvador es el producto de la unión de las provincias de El Sonsonate, territorio que hasta el año de 1821 formaba parte del territorio de Guatemala, y que en 1823 se anexó a El Salvador, y San Salvador.
El nombre oficial de "El Salvador" fue aceptado en la primera Constitución de la República, del 12 de junio de 1824. "República del Salvador".
Pero sería hasta el 7 de junio de 1915, por medio de Decreto Legislativo, que fue establecido definitivamente como nombre oficial "El Salvador" debido a que muchos países omitieron la primera parte del nombre oficial de la república. Para 1958, por gestiones del Secretario De Cultura Jorge Lardé y Larín se emitió otro decreto legislativo.
De acuerdo al historiador Pedro Escalante Arce, el cambio de "San Salvador" a "Estado Del Salvador" se realizó para significaría la formación como estado.
BANDERA Y ESCUDO
La bandera oficial de El Salvador consta de tres franjas horizontales, dos de color azul fuerte que representan el cielo del país así como las aguas del Océano Pacífico Y El Océano Atlántico. Éstos son dos mares abiertos que simbolizan el espíritu de una nación solidaria con otros países. La franja blanca simboliza la paz y concordia.
En cuanto el escudo cada parte tiene un significado muy representativo.
TRANGULO: Representa los tres poderes del país y es símbolo de igualdad
CINCO VOLCANES Que simbolizan la valentía del pueblo.
La leyenda dice: “Dios, unión, libertad” representa la creencia religiosa de los salvadoreños ya que para ellos ‘el poder superior gobierna todo’, haciendo que exista unidad y armonía para forjar un mejor futuro en todos los sentidos.
Los volcanes están sobre agua que semeja los océanos Pacifico y Atlántico.
EL CIELO: La Gloria, El Heroísmo Y Libertad.
EL GORRO FRIGIO: la liberación extranjera.
EL ARCOÍRIS: ESPERANZA.
LAS 14 RACIMOS DE LAUREL: Los 14 departamentos de El Salvador y el camino de la paz , el trabajo y el progreso del país.
LAS CINCO BANDERAS SALVADOREÑAS los 5 paises que formaron parte de las originales PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA, los cuales son Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica Y El Salvador.
15 DE SEPTIEMBRE DE 1821″: fecha de LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA.
...