Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
Eulalio añazcoDocumentos de Investigación22 de Abril de 2016
2.909 Palabras (12 Páginas)751 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL
(U.T.I.C.)
FACULTAD DE DERECHO
“Derecho Internacional Público y Derechos Humanos”
“Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”
Juan Ernesto Fernández Ramírez
Trabajo de investigación presentado para la facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental para el módulo de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos.
Hernandarias-2016.-
Marzo-2016.-
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL
(U.T.I.C.)
FACULTAD DE DERECHO
“Derecho Internacional Público y Derechos Humanos”
“Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”
Prof. Abog.: Evelio Rodolfo Hogberg
Trabajo de investigación presentado para la facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental para el módulo de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos.
Hernandarias-2016.-
Marzo-2016.-
ÍNDICE
Portada I…………………………………………………1
Portada II………………………………………………..2
Índice……………………………………………………..3
Introducción……………………………………………..4
Tema……………………………………………………...5
El Planteamiento del Problema………………………6
La Formulación del Problema………………….........7
Preguntas de Investigación……………………………8
Objetivo General y Objetivos Específicos…………..9
Justificación……………………………………….........10
El Marco Teórico……………………………………....11,12,13,14,15,16.
Conclusión………………………………………………17
Bibliografía…………………………………………......18
Anexo……………………………………………………..19,20
Apéndice…………………………………………...........21
INTRODUCCIÓN
Se especifica el tema a desarrollar sobre la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre ya que los pueblos americanos han dignificado la persona humana y que sus constituciones nacionales reconocen que las instituciones jurídicas y políticas, rectoras de la vida en sociedad, tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre y la creación de circunstancias que le permitan progresar espiritual y materialmente y alcanzar la felicidad.
Más adelante se da a conocer sobre los Derechos y Deberes del hombre. Este trabajo de investigación es de un método descriptivo bibliográfico.
Se plantea con el presente trabajo dar a conocer más sobre la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
TEMA
“Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Básicamente los considerando apuntan a la necesidad de que los Derechos Humanos no queden solo como normas sometidas al derecho interno de cada país sino que se conformen como sistema de protección internacional.
En este sentido, el trabajo realizado acerca de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, espera responder a las siguientes preguntas:
LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
- ¿Por quién fue aprobada Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre?
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN
- ¿Dónde fue aprobada la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre?
- ¿Cuantos artículos fueron dedicados a los Derechos?
- ¿Cuántos artículos fueron dedicados a las obligaciones?
- ¿Por cuantos artículos en total está integrada la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre?
OBJETIVO GENERAL
- Investigar por quién fue aprobada Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Especificar dónde fue aprobada la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
- Conocer los artículos que fueron dedicados a los Derechos del Hombre.
- Conocer los artículos que fueron dedicados a las obligaciones del Hombre.
- Determinar por cuantos artículos en total está integrada la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo es importante porque trata de principios básicos referidos a los Derechos Humanos, referidos a los deberes que ellos conllevan y a su sentido moral.
Dar explicación y sentido a los Derechos y Deberes del hombre, que es un motivo que influyo para que se planifique un trabajo de investigación acerca de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
Se espera que al compartir el fruto de la investigación realizada de dichas informaciones sean útiles para beneficiar a mis compañeros.
DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana
Bogotá, Colombia, 1948
La IX Conferencia Internacional Americana,
CONSIDERANDO:
Que los pueblos americanos han dignificado la persona humana y que sus constituciones nacionales reconocen que las instituciones jurídicas y políticas, rectoras de la vida en sociedad, tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre y la creación de circunstancias que le permitan progresar espiritual y materialmente y alcanzar la felicidad;
Que, en repetidas ocasiones, los Estados americanos han reconocido que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana;
Que la protección internacional de los derechos del hombre debe ser guía principalísima del derecho americano en evolución;
Que la consagración americana de los derechos esenciales del hombre unida a las garantías ofrecidas por el régimen interno de los Estados, establece el sistema inicial de protección que los Estados americanos consideran adecuado a las actuales circunstancias sociales y jurídicas, no sin reconocer que deberán fortalecerlo cada vez más en el campo internacional, a medida que esas circunstancias vayan siendo más propicias,
ACUERDA: adoptar la siguiente
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
Preámbulo
Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros.
El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en toda actividad social y política del hombre. Si los derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de esa libertad.
Los deberes de orden jurídico presuponen otros, de orden moral, que los apoyan conceptualmente y los fundamentan.
Es deber del hombre servir al espíritu con todas sus potencias y recursos porque el espíritu es la finalidad suprema de la existencia humana y su máxima categoría.
Es deber del hombre ejercer, mantener y estimular por todos los medios a su alcance la cultura, porque la cultura es la máxima expresión social e histórica del espíritu.
Y puesto que la moral y buenas maneras constituyen la floración más noble de la cultura, es deber de todo hombre acatarlas siempre.
CAPÍTULO PRIMERO - Derechos
Artículo 1 - Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona
Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 2 - Derecho de igualdad ante la Ley
Todas las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma, credo ni otra alguna.
Artículo 3 - Derecho de libertad religiosa y de culto
Toda persona tiene el derecho de profesar libremente una creencia religiosa y de manifestarla y practicarla en público y en privado.
...