ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ANILLO DE GIGES, CAP. VII

harukaa1826 de Noviembre de 2012

872 Palabras (4 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD N° 3: EL ANILLO DE GIGES, CAP. VII

Nombre: Macarena Jordán Jorquera.-

Asignatura: Ética.-

Sección: FET 003-05.-

Fecha: 19/11/2012.-

Profesor: Tiare Villablanca T.-

Preguntas:

1¿Cuándo el autor menciona que hay dos virtudes que se ordenan a la razón, a cuales se refiere y por qué?

Principalmente existen dos virtudes que se ordenan a la razón y una de ellas corresponde a la fortaleza, porque posee una relación directa con la razón, ya que se puede apreciar que en los acontecimientos de la vida que cada ser humano tiene se ven dispuestos a enfrentar cada día con la fortaleza del ser humano, por lo cual la razón entra en acción y actúa como el núcleo principal al momento de tomar las decisiones como individuos.

Por otra parte tenemos la templanza la cual posee una relevante relación con la fortaleza, porque esta corresponde a una virtud especial que ayuda a controlar el interés por lo material y el poder de obtener en gran cantidad.

2¿En qué consiste la fortaleza y de qué modo la puedo adquirir?

La fortaleza es el pilar o base para los seres humanos de acuerdo a mi punto de vista, porque podemos enfrentar la vida en todo ámbito para ser capaces de crecer como sociedad.

La fortaleza nos otorga la fuerza y el coraje para enfrentar al mundo en el que vivimos, es una virtud preciosa, indispensable y necesaria para todo ser humano, sin ella la vida no sería la misma y no tendría el mismo sentido.

La fortaleza se puede adquirir a través de la experiencia de vida y de la repeticiones de nuestros actos, porque en realidad casi siempre el ser humano comete los mismos errores y ahí es donde entra la fortaleza, la cual aparte de ayudarnos a superar los problemas y obstáculos, se va adquiriendo con el paso del tiempo, de todo lo que hemos vivido y aprendido.

3¿En qué consiste la templanza?

La templanza es una virtud que tiene relación con el equilibrio del placer del ser humano, si no tuviésemos esta hermosa virtud seriamos incapaces de controlar nuestro placer por las cosas que no producen un gran gusto.

Nos ayuda a controlarnos, es como el termómetro de nuestras vidas.

4¿Cuál es la importancia del placer y qué valor tiene para Aristóteles?

El placer es algo esencial para el ser humano, porque sin el placer el hombre no estaría vivo ya que para dormir requiere sentir un placer, atracción hacia cuanto necesita dormir para descansar y asi sobrevivir.

Para Aristóteles el placer juega un papel muy importante pero él no lo toma como un agregado a lo que falta mejor, para él las cosas se realizan con placer y no por placer el placer para él es como un cambio de emoción que mejora la forma de observar las cosas de cada ser humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com