Grupo De Los Veinte
ErickRiveraAvila24 de Febrero de 2013
690 Palabras (3 Páginas)432 Visitas
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Grupo de los 20.
Grupo de los 20
Países Miembros Países representados por la Unión Europea
Información
Acrónimo
G-20 o G20
Fundación
1999
2008 (Cumbre de Jefes de Estado)
Presidente
Rusia
Composición
20 miembros
Sitio web
[5]
Cumbre de Los Cabos, junio de 2012.
El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.
Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
Desde 2009, el G-20 ha desplazado al G-8 y al G8+5 como foro de discusión de la economía mundial.1
Índice
[ocultar] 1 Historia
2 Integrantes
3 Presidencia del G-20
4 Estadísticas 4.1 Datos de los países
5 Cumbres
6 Ministros de finanzas y gobernadores del banco central
7 Galería de Fotos
8 Véase también
9 Referencias
10 Enlaces externos
[editar] Historia
El Grupo de los veinte (G-20) de Ministros de finanzas y Gobernadores de bancos centrales se estableció en 1999, para reunir a las economías industrializadas y en desarrollo más relevantes y debatir cuestiones clave en la economía mundial. La conferencia inaugural del G-20 se llevó a cabo en Berlín, del 15 al 16 de diciembre de 1999, organizada por los ministros de finanzas de Alemania y Canadá.2
La Cumbre de Washington celebrada el 15 de noviembre de 2008 en la capital estadounidense, es considerada como una de las reuniones más importantes del G-20, ya que trató de la reforma del sistema financiero mundial. Fue propuesta por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos.
El 2 de abril de 2009 se celebró la llamada Cumbre de Londres.
En septiembre de 2009 tuvo lugar la reunión de Pittsburg, Estados Unidos, donde formalmente se decidió que el G-20 reemplazara al G-8 o al G8+5 de ahí en adelante, en lo concerniente a los planes de desarrollo mundial en conjunto.
«El G-20 se convirtió desde el 25 de septiembre de 2009 en el organismo que se ocupará de la situación económica mundial, desplazando al G-8 o el G-14. En su primera definición como foro permanente el G-20 se pronunció por políticas que resguarden el empleo decente, promovió regulaciones a los bancos de inversión y paraísos fiscales
...