Grupo BimBo
Zuliethrz4 de Agosto de 2011
2.983 Palabras (12 Páginas)5.168 Visitas
. Mercadeo
Publicidad y Marketing Responsable
Actualmente cumplimos con la normatividad vigente y obligatoria de cada país, asegurando mantener el más alto estándar en comunicación al consumidor, tanto en nuestros empaques como en los diversos medios de comunicación. Hemos ejercido diversas iniciativas en materia de autorregulación, como un compromiso hacia nuestros consumidores y sociedad.
Grupo Bimbo PLEDGE, Iniciativa de Publicidad Responsable dirigida a niños.
A partir de agosto de 2010, Grupo Bimbo inició la ejecución de seis nuevos compromisos en materia de publicidad y promociones infantiles, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Estos compromisos incluyen a los 17 países donde tenemos presencia y aplican a todos los productos que elaboramos.
Esta iniciativa propone utilizar los más altos estándares de publicidad responsable a nivel global para ayudar a la promoción de estilos de vida saludables, así como la adopción de buenos hábitos alimenticios entre la población para la que Grupo Bimbo elabora y comercializa sus productos.
1. Orientación publicitaria
La publicidad de todos los productos de Grupo Bimbo promoverá la adopción de estilos de vida saludables y, cuando se refiera a niños menores de 12 años, estará sujeta también al Código de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas dirigida al Público Infantil.
2. Mensajes publicitarios dirigidos a niños menores de12 años
Grupo Bimbo publicitará sus productos en medios impresos y en programas de televisión, radio e internet dirigidos al público infantil, únicamente cuando cumplan con perfiles nutrimentales
basados en evidencia científica y estándares mundiales. La empresa sólo colocará sus productos dentro de la narrativa de los programas o contenidos editoriales que estén dirigidos a niños menores de 12 años, cuando se cumplan dichos perfiles nutrimentales.
3. Promociones dirigidas a menores de 12 años
El Grupo sólo podrá promover entre el público infantil, mediante la celebración de concursos o la inclusión de artículos u objetos dentro del mismo empaque, aquellos productos que
cumplan con los perfiles nutrimentales establecidos.
4. Presencia en juegos interactivos infantiles
Grupo Bimbo podrá incorporar la imagen de sus personajes o productos a cualquier tipo de juego interactivo dirigido a niños menores de 12 años, únicamente cuando cumplan con los perfiles nutrimentales establecidos.
5. Uso de personajes dirigidos al público infantil
Se utilizarán nuestras botargas y los personajes bajo licencia de terceros para promover, entre los niños menores de 12 años, sólo los productos que cumplan con los perfiles nutrimentales establecidos así como la adopción de estilos de vida saludables.
6. Aplicación general y vigencia
Esta iniciativa será de observancia general en todas las operaciones de Grupo Bimbo y sus criterios regirán la publicidad de todos los productos para menores de 12 años elaborados
por la empresa.
.Proceso
La informática en el control de procesos de producción de pan
El importante grupo que aportó este artículo es líder en la elaboración y distribución de productos de panadería. En términos de producción y volumen de venta es considerada dentro de las tres empresas de panificación más grandes del mundo.
El grupo consta de 74 plantas y cinco comercializadoras (a junio del 2001); 41 de las plantas están situadas en México, 10 en otros países de América Latina y 15 en Estados Unidos de América, que emplea a más de 64 mil personas.
Opera una de las mayores redes de distribución del continente americano: más de 21 mil rutas que sirven a alrededor de 550 mil puntos de venta y utiliza más de 23 mil vehículos.
Aproximadamente se tienen instaladas 7,300 computadoras para la administración y operación del grupo de las cuales, el 40.0% es utilizado por el área de distribución.
Caso práctico
A continuación se describirá de manera breve el proceso continuo de fabricación de pan que el grupo opera mediante sistemas de control modernos, basados en computadoras.
Un proceso tan grande se divide en los subprocesos abajo listados, todos coordinados de manera precisa por el sistema de control maestro de la fábrica, basado en cuatro computadoras personales y un servidor, interconectados entre sí, donde se capturan las órdenes de fabricación definidas por los pedidos de los clientes (tipos de productos y cantidad a fabricar), para elaborar estrictamente lo que se requiere, y no tener inventarios, pues el pan pierde frescura con el paso del tiempo.
• Suministro de materia prima. El control maestro indica el tipo y cantidad de componentes que se requieren en cada una de las líneas de producción, en función de los productos a fabricar. Los ingredientes secos, mediante sistemas de transporte neumático (utilizando aire), los líquidos se pesan y transportan, de los tanques o silos almacenadores, al punto de consumo.
• Preparación de la masa. Las materias primas son recibidas en una mezcladora, en la cual se incorporan todos los ingredientes hasta obtener una consistencia determinada.
• Formado. La pasta se divide en pedazos y se modela en función del peso y forma del producto final. Esta maquinaria también deposita la masa formada en moldes para ser conducidos, mediante un sistema de bandas transportadoras automáticas, a través de sus diferentes subprocesos.
• Fermentado. Los moldes con masa son llevados desde formado hasta una cámara con temperatura y humedad controladas; ahí se fermenta para obtener casi su tamaño definitivo.
• Horneado. Los moldes con masa fermentada son colocados en el horno donde cocina el producto. Las variables críticas de este paso son el tiempo y la temperatura de horneo.
• Desmoldeo. En este subproceso, el producto es extraído de los moldes, los cuales regresan de manera automática formado. El pan continúa su proceso.
• Enfriamiento. El producto es conducido mediante sistemas de bandas transportadoras automáticas, a través del resto del proceso de fabricación. En este paso, es colocado en una máquina que lo enfría, ya sea por el efecto de permanecer en ésta durante cierto tiempo, o utilizando algún sistema de enfriamiento como ventilación o refrigeración.
• Embolsado. El producto es rebanado, embolsado y finalmente se le coloca el seguro de alambre que cierra la bolsa, mediante una máquina especializada que le da, con precisión, tres vueltas y media.
. Humanos Recursos
“En Grupo Bimbo reconocemos el valor del ser humano como único e irrepetible. Nos comprometemos a garantizar que todo colaborador sea respetado en su dignidad y a facilitar el ambiente para que pueda encontrar en el Grupo un espacio adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como en el individual” (Código de Ética). Es por ello que apoyamos su salud y bienestar y, a su vez, fomentamos su desarrollo personal y profesional para impulsarlos a lograr su máximo potencial.
Aquilatamos lo que valen los colaboradores de la empresa y nos esforzamos para hacer que todos se sientan parte de un equipo. Grupo Bimbo ha sido calificado durante los últimos ocho años.
En la empresa invertimos en nuestros colaboradores al brindarles oportunidades para desarrollar sus habilidades de liderazgo mediante toda una gama de cursos y sesiones de capacitación. Esta preparación no está centrada sólo en el desarrollo de capacidades profesionales, sino también en la superación personal, lo cual incluye habilidades de comunicación y la formación de personas saludables
En todas nuestras operaciones, adicional a la capacitación técnica es obligatorio incluir un plan de desarrollo personal. Al respecto, nuestros colaboradores reciben cursos de inglés, así como programas que impulsan la educación adicional, mismos que incluyen facilidades para que nuestros colaboradores terminen su enseñanza presencial, desde nivel primaria, hasta maestría.
De manera complementaria, nuestra Universidad Virtual, contribuye a la formación a distancia y permite la rápida actualización del personal. Finalmente, se cuenta con el proceso de Gestión de Talento y Liderazgo, mismo que abarca un modelo de competencias actualizado, para lograr un mejor enfoque, así como una mayor objetividad en la identificación y desarrollo de las personas más capaces.
Colaboración con los sindicatos
Grupo Bimbo mantiene una estrecha relación con las Representaciones de sus Colaboradores, quienes ofrecen una extensa capacitación (en especial al personal de nuevo ingreso), organizando reuniones mensuales para mantenerlos actualizados sobre el rumbo de la empresa. Lo anterior, nos proporciona una ventaja competitiva, ya que nos permite recibir una retroalimentación inmediata sobre cualquier cambio en los sistemas de producción.
Salud y seguridad
En Grupo Bimbo la salud y seguridad de nuestros colaboradores es una de nuestras prioridades; razón por la cual, de manera periódica, evaluamos y tomamos medidas para asegurar el cumplimiento de todos los reglamentos gubernamentales en vigor en cada uno de los países donde estamos presentes.
Llevamos a cabo Talleres de Salud Preventiva, así como Ferias de Salud y Seguridad para todos los colaboradores (vacunación, audiometría para personas de 40 años en adelante, oftalmología y odontología). Al mismo tiempo,
...