ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del Jujuy Colonial - Bailes en torno al 9 de Julio


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2018  •  Resúmenes  •  3.279 Palabras (14 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 14

Trabajo de Campo El Arte en la Historia “Bailes en torno al 9 de julio de 2018”

La sociedad de Jujuy en torno al 9 de julio de 1816

Entre los años de 1778-1779 en el distrito de Jujuy hay soldados partidarios y soldados-presidiarios mestizos, negros, mulatos esclavos, pardos libres, indios tributarios, indios taseros, indios foráneos de arriba de los valles, parajes y pueblos de Tarija, Chichas, Talina y Lipes, y de los pueblos, parajes y haciendas de la Quebrada de Humahuaca y Puna de Jujuy.[1]

Este conjunto de personas puede clasificárselos en dos grupos sociales:

  • Patriciado” (La elite): “hijos de la Patria”, compuesto por españoles, criollos, indios y negros sin adscripción étnica específica dedicados al comercio y a la explotación de haciendas, estancias, minería, oficios civiles, eclesiásticos y/o militares de La República y/o encomenderos. O civiles empleados como mayordomos, y auxiliares militares en las haciendas y estancias de ganado)
  • Gente baja” (La plebe): Grupo social a partir de combinar categorías étnicas (indio/español/negro), políticas (personas viles o plebeyos/nobles y de distinción), económicas y sociales (gente plebe o de baja esfera/nobles/esclavos/libres). Eran los trabajadores y no trabajadores, “avecindados”, “arrimados”, vagabundos, apóstatas y forajidos, que a veces adscriptos a algún medio de producción y otras libres, transitan por los espacios de la ciudad como españoles, criollos, indios y negros (negros, mulatos y pardos).

Esta categorización aparece en la documentación hasta las primeras décadas del siglo XIX, y era asignada por aquellos que ejercen la dominación, utilizándola cuando se refieren a los que se rebelan o agravian a las autoridades reales locales; y a la vez, la reconocen los líderes y autoridades rurales del tipo sargentos y cabos, cuando aportan datos o descargan responsabilidades en los compañeros de abigeato, crímenes y/o rebelión.

El baile en la ley

Los autos de buen gobierno fueron entre las disposiciones legales del Antiguo Régimen Indiano los que tuvieron mayor “aplicación popular”, ya que incumbía diversas materias relativas a la vida local que hacía a lo público (justicia, religión, seguridad social, ordenamiento de la vía pública, salubridad, moral, etc.)

Es el caso del bando del gobernador y capitán general de la provincia de Tucumán Antonio de Arriaga, dado en la ciudad de Salta el 24 de julio de 1776 y publicado por el escribano de la ciudad de Jujuy el 6 de enero de 1777 por mandato de los señores alcaldes.

 “Que los negros no se junten a los escandalosos bailes que acostumbran con su tambor bajo la pena de cincuenta azotes siempre, que tal hicieren”.

La publicación de la ley se configurará festivamente, pues se trata así de la performance a la que está acostumbrada la sociedad de Antiguo Régimen, en las que en las fechas anteriores a las fiestas, se anunciaban con pregones (negros) y bandos preparándose al vecindario para la fiesta, luego le sigue la reunión de las autoridades, las ceremonias de teatralización del gobierno, y la constitución del espacio público de la República con cortejos, desfiles, ruidos de cohetes y pólvora, galopes por las calles, repiques de campanas y bailes.

En el caso de la publicación de la ley de aplicación local y popular:

  • Elaboración y reproducción escrita de la ley de parte de las autoridades.
  • Certificación pública capitular (en el capítulo de las autoridades de la ciudad y el escribano).
  • Bando: acto de lectura pública (en la plaza) a cargo de un negro ladino (que conoce la lengua castellana), con acompañamiento de soldados y al toque de clarín y música de una caja (tambor) de guerra.

En los “bandos”, juega así un papel importante lo musical de una manera performativa

Fandangos

Una de las preocupaciones de las autoridades coloniales del Antiguo Régimen en los Reinos de las Indias Occidentales, fue:

“Que ninguna persona sea del sexo y naturaleza que fuere, no cargue armas cortantes ni punzantes, ni otras vedadas a deshora de la noche, ni se junten en pandillas de tres para arriba, en músicas infamatorias y escandalosas, ni canten versos contra nadie con poco temor a Dios, y perdimiento de respeto a la real justicia […] y que antes ni después de la queda no anden disfrazados de sus trajes, porque serán castigados según sus estado y calidades con arreglo a la ley real”.[2]

Música, canto, reuniones y disfraces, se unen al baile para constituir en este período histórico el quinque que se conoce como “fandango”.

Como música, una hipótesis plantea los orígenes europeos del fandango, a partir de los instrumentos musicales, escala musical y música barroca europea, siendo el aporte el americano indígena y africano, el de la percusión, la voz, la relación entre ejecutante e instrumento, y la interpretación personal y el reto. Dando lugar a “Estéticas mestizas que invaden todos los niveles de la sociedad” (Bernand, 2011: 89-90).

Como baile, también se reconoce los orígenes y conformación europeos, esto a partir de qué bailes como la zarabanda también era desenfrenado con balanceo del cuerpo y ademanes con los brazos, a lo que pudo haber aportado el ennegrecimiento que vive la Baja Andalucía en el siglo XVI: “fandango, fruto de esta fusión, se bailase en los pueblos de la baja Andalucía antes que en las Antillas a donde lo transportaron los galeones. Aunque el mestizaje pudo producirse en cualquier lugar de encuentro entre de negros y castellanos viejos, el estado actual de la investigación apunta a Cádiz como su patria” (Canterla González, 2007: 102).

Otra hipótesis es la que plantea su origen indiano o bien africano. El origen Indiano referiría al Caribe o La Habana a partir de algunas definiciones etimológicas y descripciones del siglo XIX, se plantean que se trata de un “Baile introducido por los que han estado en los Reinos de Indias que se hace al son de un tañido muy alegre y festivo” (Ruiz, 2013: 21-22). Y el origen africano en relación a que pudo haber provenido de la costa de Guinea, en relación a que la palabra se relaciona con términos africanos (congo o mandinga), y también a términos árabes, portugueses y hasta indígenas andinos del Perú (Ruiz, 2013: 22). Lo último cuestionado en algunas etimologías que solo reconocen el origen “portugués”:

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (20.1 Kb)   pdf (183.7 Kb)   docx (22.2 Kb)  
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com