ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Innovacion Empresarial

seraphinremy3 de Julio de 2015

439 Palabras (2 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 2

Preguntas y ejercicios

1. Investigue, en su ciudad, mediante una muestra de empresas, qué porcentaje

de ellas clasificarían como empresas familiares de acuerdo con la definición

dada en este capítulo. ¿Hay diferencias por tamaño o por sector

económico?

2. Identifique una empresa familiar, en la cual el fundador esté todavía al

frente de la misma, y realice una entrevista con él para tratar de detectar

los problemas y dificultades que ha tenido en la relación empresa-familia

y cómo los ha resuelto.

3. En una empresa familiar, investigue las políticas de contratación de personal

y compárelas con las políticas aplicadas a los miembros de la familia.

Si hay diferencias, trate de obtener explicaciones y justificaciones para

ello.

4. Identifique una empresa familiar que tenga protocolo de familia, revise en

detalle la forma en que se elaboró y su contenido.

5. Ubique una empresa familiar de segunda generación –es decir, que los

hijos del fundador la estén dirigiendo– e identifique con ellos los aspectos

que fueron más difíciles en el proceso de la sucesión de la dirección y en

la interacción general con sus padres dentro de la empresa.

6. Identifique una familia que haya perdido su empresa en la segunda o tercera

generación e investigue, con varios miembros de ella, qué sucedió y

cuáles fueron las causas del fracaso.

7. Si usted está creando una empresa y decide invitar a su esposo(a) como

socio(a), ¿cuáles de las recomendaciones de la sección “Asociándose con

un familiar” considera decisivo aplicar y cómo lo haría?

8. Si usted está creando una empresa y decide invitar a su hermano(a) como

socio(a), ¿cuáles de las recomendaciones de la sección “Asociándose con

un familiar” considera decisivo aplicar y cómo lo haría?

9. Elabore una propuesta que usted le haría, al iniciar una empresa, a su hermano-

socio, sobre la manera en que, en cualquier momento, valorarían y

partirían la empresa.

10. ¿Cuáles deben ser las etapas de obligatorio cumplimiento en un plan de

desarrollo empresa-familia si un empresario desea que su empresa llegue

en buen estado a sus nietos? ¿Por qué son ellas absolutamente necesarias?

537

CAPÍTULO 10 LA EMPRESA FAMILIAR

11. ¿Qué elementos prioritarios caracterizan a una empresa familiar en términos

de sus políticas administrativas y de sus procesos decisorios?

12. Trate, usando la tipología de Acuña y Olavarrieta, de identificar cambios

que se den en las políticas administrativas y en los procesos de decisión a

medida que las empresas pasan de tipo 1 a tipo 6.

13. ¿Qué cambios pueden ocurrir en la tipología de Acuña y Olavarrieta al

incluir la variable propiedad bajo los panoramas de alta propiedad familiar

y baja propiedad familiar?

14. Investigue, con algunos empresarios familiares, cuál es el problema central

de estas empresas cuando se requiere financiar la expansión de ellas. ¿Por

qué no quieren nuevos socios fuera de la familia? ¿Qué problemas hay con

los inversionistas que no son empleados ni miembros de la familia?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com