Matematica
jo44981 de Mayo de 2015
39.048 Palabras (157 Páginas)301 Visitas
Departamento de Didáctica de la Matemática
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Granada
18071 Granada
ISBN: 84-932510-7-0
Depósito Legal: Gr-619-2003
Impresión: ReproDigital. C/ Baza, 6. La
Publicación realizada en el marco
Mediana
Polígono Juncaril. Albolote. 18220-Granada. del Proyecto de Investigación y
Desarrollo del Ministerio de Ciencia
Distribución en Internet:
y Tecnología, BSO2002-02452.
http://www.ugr.es/local/jgodino/edumat-
maestros/
768
Razonamiento algebraico para maestros
Índice
Página
A: Contextualización profesional
Análisis de problemas escolares sobre razonamiento algebraico en primaria 771
B: Conocimientos matemáticos
1. ¿Álgebra en educación primaria? ................................................................... 774
777
2. El álgebra como instrumento de modelización matemática ...........................
778
3. Diferentes clases de signos .............................................................................
4. Los símbolos como representaciones de objetos y los símbolos como
782
objetos ................................................................................................................
783
5. Las variables y sus usos .................................................................................
787
6. Diferentes tipos de igualdades en matemáticas .............................................
7. Ecuaciones e inecuaciones de una incógnita
788
7.1. Las ecuaciones e inecuaciones en secundaria .....................................
790
7.2. Proposiciones y funciones proposicionales .........................................
791
8. Resolución algebraica de problemas verbales ...............................................
9. Ecuaciones con dos incógnitas
793
9.1. Las ecuaciones con dos incógnitas en secundaria ...............................
799
9.2. El punto de vista de las funciones proposicionales .............................
10. Las funciones y sus representaciones
801
10.1. El concepto de función ......................................................................
802
10.2. Modelos de funciones ........................................................................
807
11. Taller matemático ........................................................................................
C: Conocimientos didácticos
813
1. Orientaciones curriculares .............................................................................
2. Desarrollo cognitivo y progresión en el aprendizaje. Conflictos en el
aprendizaje
814
2.1. Estadios en la comprensión de las variables .........................................
815
2.2. Comprensión de las ecuaciones y del signo igual .................................
816
2.3. Algunas dificultades de aprendizaje ....................................................
3. Situaciones y recursos
817
3.1. Comprensión de patrones, relaciones y funciones ..............................
3.2. Representación y análisis de situaciones matemáticas y estructuras
819
usando símbolos algebraicos ......................................................................
3.3. Uso de modelos matemáticos para representar y comprender
821
relaciones cuantitativas ...............................................................................
822
3.4. Análisis del cambio en contextos diversos ..........................................
823
4. Recursos en internet .......................................................................................
5. Taller de didáctica
825
5.1. Entrevistas a niños ...............................................................................
825
5.2. Análisis de textos escolares y recursos ...............................................
826
Bibliografía ....... ...............................................................................................
769
Juan D. Godino y Vicenç Font
770
Razonamiento algebraico para maestros
A: Contextualización Profesional
ANÁLISIS DE PROBLEMAS SOBRE RAZONAMIENTO ALGEBRAICO EN
PRIMARIA
Consigna:
A continuación incluimos algunos enunciados de problemas y ejercicios que han sido
tomados de libros de texto de primaria. Para cada uno de ellos:
1) Resuelve los problemas propuestos.
2) Indica los conceptos y procedimientos matemáticos que se ponen en juego en la
solución.
3) Identifica diferencias y semejanzas entre los distintos problemas.
4) Enuncia otros dos problemas del mismo tipo cambiando las variables de la tarea, de
manera que uno te parezca más fácil de resolver y otro más difícil que el dado.
5) ¿Piensas que los enunciados son suficientemente precisos y comprensibles para los
alumnos de primaria? Propón un enunciado alternativo para aquellos ejercicios que
no te parezcan suficientemente claros para los alumnos.
Enunciados1
1. Una caja mágica duplica el número de monedas que metas en ella, pero después que
se usa cada vez se deben pagar 4 monedas. Juan probó e introdujo sus monedas en la
caja y, efectivamente se duplicaron. Pagó 4 monedas y volvió a intentarlo. De nuevo se
duplicaron, pero al pagar las 4 monedas se quedó sin dinero. ¿Cuántas monedas tenía
Juan al principio?
2. Dos de los ángulos de un
...