ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Sociodemografico

dulce192 de Diciembre de 2011

538 Palabras (3 Páginas)789 Visitas

Página 1 de 3

CENTRO UNIVERSITARIO, CERRO DE LAS CAMPANAS, C.P 76010

Políticas Públicas En México

Las políticas públicas son un factor común de la política y de las decisiones del gobierno y de la oposición, estas, incluyen tanto temas de gobierno como de Estado, ya que es posible considerar como políticas de Estado aquellas que involucran al conjunto de los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en su diseño o ejecución. Éstas políticas nos permiten diferenciar problemas y soluciones de manera específica, precisar las diferencias, vincular los temas a soluciones más amplias o secuenciales y plantearse esfuerzos compartidos para participar de manera específica. Así, la política puede ser analizada como la búsqueda de establecer o de bloquear políticas públicas sobre determinados temas, o de influir en ellas. Por este motivo los gobiernos son los instrumentos idóneos para la realización de políticas públicas. Llevan a cabo el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas ya que la política como las políticas públicas tienen que ver con el poder social. Pero mientras la política es un concepto amplio, relativo al poder en general, las políticas públicas corresponden a soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos.

Una política de excelencia es aquella que es desarrollada por el sector público y, frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado. Una política pública de calidad incluirá orientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos, definiciones o modificaciones institucionales, y muy importante, la previsión de sus resultados. Estas políticas deben de incluir el aspecto político básico como su origen, objetivo, justificación o explicación pública junto con características inseparables como de que en todo momento deben ser comparables, fundamentadas y deben incluir un análisis de costo-beneficio social.

Una de las características de las políticas públicas y la de mayor importancia es la forma con la que realiza el análisis de las mismas, con el fin de identificar acciones-efectos a aquellas situaciones sociales que un gobierno y su sociedad desean mejorar o corregir para el interés y beneficio público, para ello es necesario producir y validar conceptos, modelos y métodos que sustenten el análisis de las decisiones que toman los gobiernos para cumplir sus funciones; el objetivo de esta disciplina es mejorar la calidad pública de los gobiernos en sus dos dimensiones esenciales: calidad institucional y calidad técnica, ambas son importantes pues permiten alcanzar la eficacia de un gobierno conjuntando la legalidad y causalidad.

Bajo la premisa de la legalidad que toda política pública debe respetar, se encuentra el análisis causal el cual implica básicamente dos operaciones, la primera consiste en definir las realidades empíricas que integran la situación social establecida como objetivos en la acción del gobierno, la segunda define los métodos adecuados para llevar a cabo las realidades que integran los objetivos.

El objetivo de las Políticas Públicas consiste en convertir esos objetivos planteados en acciones que representen resultados, llevando a cabo un conjunto de análisis, posteriormente cada uno de los objetivos que se plantearon se consideran convenientes para producir resultados reales que conforman el objetivo.

El análisis de la Política Pública tiene varias capas e incluye varias operaciones intelectuales según el grado de complejidad del objetivo a resolver así como de la mayor o menor estabilidad del argumento sociopolítico en que se presenta el problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com