Premilitar Defensa De La Nacion
25lili17 de Octubre de 2013
435 Palabras (2 Páginas)412 Visitas
¿Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales.
¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.
Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830.
* Los deberes y derechos humanos: Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, que están dentro en la Constitución y de las leyes, deben ser reconocidos por el Estado y se deben cumplir ya que fueron creadas para tener un buen orden en el país. Algunos derechos humanos son:
*Los derechos de las personas de la tercera edad
* Los derechos de los niños
* Los derechos de la mujer
Su deber es hacer ver que todos somos iguales y sin importar color, raza o nivel de sociedad.
*Derechos políticos: Debido a los abusos que se cometieron a los derechos de las personas durante la segunda guerra mundial, propiciaron el reconocimiento universal de estos derechos. Que son: Ejercer el sufragio
Asociarse para constituir partidos políticos
Optar a cargos públicos cumpliendo con los requisitos que determinan esta constitución y las leyes secundarias. *Deberes: Ejercer el sufragio
Cumplir y velar porque se cumpla la constitución de la República
Servir al Estado de conformidad con la ley
...