Presa De Hatillo
zoquierdesign10 de Marzo de 2013
3.547 Palabras (15 Páginas)928 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se abarcará la problemática que está produciendo la compañía minera Barrick Gold en Cotuí a la Presa de Hatillo.
Por medio de este trabajo se tratara de aprender y concienciar acerca de este problema, como lo es la contaminación ambiental.
He tomado en cuenta este tema debido a que se ha visto muy de cerca el gran deterioro que está produciendo esta empresa al principal embalse de la Republica Dominicana.
Será trabajado en base al método deductivo y se visitaran bibliotecas se harán entrevistas, se buscara en el Internet todo lo relacionado con este tema.
No se ha podido llegar a realizar una investigación más abierta debido a la distancia del lugar y a la falta de tiempo para poder realizar el viaje, sin embargo se ha tratado con expertos en la materia y con personas protectoras del medio ambiente y todos tienen el mismo pensar sobre la destrucción a la salud tanto a la Provincia Sánchez Ramírez (Cotuí) como a las zonas aledañas y la especies que habitan en la presa.
Sea de su conocimiento que este trabajo solo tiene pinceladas sobre la contaminación que aporta la Barrick a la Presa de Hatillo y sus consecuencias, debido a que la propia empresa no permite el acceso a ningún tipo de persona para sus instalaciones, ni tampoco dan entrevistas a nadie, es por ello que se ha tratado el tema, no muy profundo pero sí bastante claro.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
En la presa de hatillo, producto de los grandes torrenciales aguaceros, los ríos o arroyos Margajita, Mejita y Maguaca, arrastran sedimentos desde la minera Barrick Gold Cotuí, la cual derrama productos tóxicos y son causantes de la gran contaminación existente hoy en día en la misma.
Barríck Gold (antigua Rosario Dominicana) es una de las mineras de oro y plata más grandes del mundo, pero su operación de cielo abierto ha expuesto el minera¡ sulfuroso rico en hierro y cinc (Pirita y esfalerita), en una zona de alta pluviometría, lo que permanentemente genera grandes volúmenes de aguas acidas, que contaminan importantes zonas vecinas incluyendo los arroyos Margajita, maguaca y Mejita los cuales desembocan en la Presa de Hatillo. Se dice que estas aguas están sumamente contaminadas desde hace décadas, ya que tienen un potencial de hidrogeno (pH) que varía entre 1.8 y 2.1, con una conductividad eléctrica de 4,580 micro siemens por centímetro de hierro de 2,250 miligramos por cada litro de agua, pero que en la década 2010/2011 el nivel de contaminación ha aumentado, ocasionando la muerte masiva de peces, principalmente el pez conocido como carpa común (Cyprínus Carpio) que está contaminado con cadmio (0.26 mg/kg).
En otro orden, otra causa muy relevante sobre la contaminación existente en la Presa es la sedimentación por los ríos cuando arrastran tierras y lodo, a causa de la deforestación o tala de árboles a los alrededores los mismos ríos que le sirven de vena al embalse.
Formulación del problema.
Cuál es la causa de la contaminación de la Presa de Hatillo (Hatillo-Cotuí), periodo 2011/2012.
Sistematización del problema.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación de la Presa de Hatillo?
¿Cuáles medidas deben ser tomadas para dar solución a la contaminación de la Presa de Hatillo?
¿Cuáles son los agentes contaminadores de la Presa de Hatillo?
Justificación.
Una de las principales causas por la que se ha tomado este tema como referencia de estudio ha sido la manipulación del poder, personas con dinero, que han querido comprar incluso hasta la fuerza, la conciencia y la dignidad de todo un pueblo, empezando por quienes dirigen este pequeño país, los cuales se han hecho los de la vista gorda, siendo de su conocimiento las consecuencias que está produciendo la contaminación que aporta la Barrick Gold.
En un país donde los valores se han perdido, sale a relucir, como las pocas personas, que las conservan, no son tomadas en cuenta o son ignoradas por las personas que solo buscan su beneficio o interés propio y personales sin impórtales a los demás.
Porque pueden causar daños graves al medio ambiente, al pueblo de Cotuí y sus zonas aledañas al igual también a nuestras futuras generaciones que serán los que nos sustituirán en el futuro de nuestro país y a las especies habituales de este embalse.
Debido a que pocas personas en este país conocen lo dañino y destructivo que pueden ser los químico utilizados por la Barrick Gold (antigua Rosario Dominicana), para llevar a cabo sus operaciones se ha decidido estudiar, indagar e investigar muy a fondo y de cerca este tema que sin duda alguna tendrá muchas repercusiones en nuestra sociedad.
Es necesario tener muy en cuenta lo que ha sucedido, la problemática y los daños que ha provocado esta institución y no ha hecho nada al respecto; lo que se busca con este tema es que se pueda crear conciencia acerca de lo peligroso que es utilizar Métricas de Explosión, Acido Nítríco, y Soda Cáustica y la serie de productos que ellos utilizan, para la salud y para los ríos.
Importancia.
La presente investigación tiene una gran importancia, ya que permitirá poner en evidencia la contaminación de la Presa de Hatillo; de manera que a partir de los hallazgos localizados, se podrán diseñar métodos y técnicas que ayuden a superar el nivel de contaminantes de la misma.
De esta manera darle a, conocer a las instituciones encargadas de preservar el medio ambiente la contaminación que aporta la Barrick Gold a la Presa de Hatillo y de esta manera puedan sugerir y exigir a esta empresa el uso adecuado de métodos más efectivos la cuales impidan escapar o reducir a la mas mínima expresión cualquier químico contaminante que escapen del entorno minero.
Delimitación.
La Presa de Hatillo (Cotui), Prov. Sánchez Ramírez periodo 2011 — 2012
Propósito General.
Analizar la causa de la contaminación de la Presa de Hatillo.
Propósitos Específicos.
Determinar las causas y consecuencias de la contaminación de la Presa de Hatillo.
Analizar cuales medidas deben ser tomadas para dar solución a la contaminación de la Presa de Hatillo.
Identificar los agentes contaminadores de la Presa de Hatillo.
Hipótesis.
De acuerdo a los datos arrojados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La contaminación de la presa de Hatillo alcanzara un nivel más elevado en los meses próximos.
Componente conceptual
La contaminación de la Presa de Hatillo.
Componente Técnico
Estudio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Componente empírico
Un nivel más elevado.
Factibilidad o viabilidad de la investigación.
El presente objeto estudio no exhibe ningún tipo de conflicto que entorpezca su ejecución ya que para esto se cuenta con los recursos humanos, económicos, fuentes de cumplimiento +bibliográfico y el tiempo necesario de los investigadores siendo así una investigación factible y viable dentro del contexto deseado.
Diseño y tipo de investigación.
El diseño de la investigación es experimental, ya que los investigadores observaban el problema e investigan y analizan los hechos u acontecimientos para encontrar las diferencias y establecer la causa-efecto.
La investigación es de tipo descriptiva, explicativa, documental y de campo; debido a que este método permite valorar la experiencia como punto de partida para el conocimiento, es decir que parte de la observación de la realidad para mediante ella llegar a la generalización de la misma-, referente a la contaminación de la Presa de Hatillo.
Descriptiva: porque mediante este tipo de investigación se utiliza el método de análisis, se logra la caracterización del hecho , fenómeno o individuo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento con el cual se caracteriza el objeto de estudio o la situación concreta combinada con ciertos criterios de clasificación, los cuales sirven para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio sobre el tema de aplicación de la contaminación de la Presa de Hatillo.
Explicativa: debido a que se encarga de buscar el por qué de los hechos, mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto y además trata de establecer, descubrir y explicar las relaciones entre la variables estudiadas, y sirve para relevar como, cuando, donde y porque ocurre este fenómeno ecológico-social.
Documental, ya que se utilizan documentos que servirán de fundamentos teóricos a la investigación.
De campo, porque se realiza en el mismo lugar donde se encuentra el objeto de estudio.
Método y técnica,
Método: el método que se utiliza es el método deductivo, ya que partirá de casos generales para llegar a casos particulares sobre el objeto de estudio,
Técnica: En el estudio se utilizara la técnica de la investigación, haciendo usos de los medios necesarios para alcanzar el objetivo propuesto.
Población.
La población
...