ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Squema para la elaboración de proyectos factibles

maryeirianaInforme6 de Junio de 2013

840 Palabras (4 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 4

SQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS FACTIBLES

Título del Proyecto:

I. Introducción

• Breve reseña o explicación del proyecto • Propósito del proyecto • Importancia y justificación del proyecto • Identificación de las partes o capítulos del proyecto factible.

II. Formulación del Proyecto:

• Situación Inicial: Se debe señalar la situación de insatisfacción que se quiere superar o enfrentar con la ejecución del proyecto.

• Objetivo General: Describa cual es el propósito o el fin último que se desea lograr o alcanzar con la ejecución del proyecto.

• Ubicación Geografica del Proyecto: Precise la localidad, o municipio, donde piensa ejecutar el proyecto que esta presentando,

• Tipo de Proyecto: Señale si se trata de un proyecto nuevo, una ampliación y/o consolidación de un proyecto existente.

• Area del Proyecto: Señale el área en la que se enmarca el proyecto: en el área deportiva, cultural o social – comunitaria, académica o de bienes y servicios.

• Indicar las caracteristicas Generales del Proyecto: Describa las características más destacadas del proyecto que permita conocer sus alcances.

• Beneficiarios del Proyecto: Señale los beneficiarios directos (señale a quienes se le otorgarán los bienes y/o servicios generados por el proyecto) y los beneficiarios indirectos (como consecuencia de la ejecución del proyecto quienes se beneficiarán a futuro o en forma indirecta).

• Tiempo de Ejecución del Proyecto: Señale el tiempo previsto (semanas o meses) para la ejecución del proyecto.

• Costo Total del Proyecto: Determine el monto total en bolívares estimado para la ejecución del proyecto, discriminando el monto solicitado.

• Presentado por, Fecha y Firma: Escriba el nombre de la persona que presenta el proyecto, fírmela y coloque la fecha en que lo consigne.

III.- Justificación, Objetivos y Metas:

Se definen las razones que justifican el proyecto, los objetivos y metas. Los objetivos expresan lo que se quiere lograr con la ejecución del mismo; es el motor que le da dirección a todas sus acciones.

• Justificación: Describa los argumentos que justifican la ejecución del proyecto. Se requiere responder: ¿Cuál es la prioridad y urgencia de ejecutar el proyecto? ¿Por qué el proyecto que se plantea es el más adecuado o viable?

• Objetivo General: Identifique e! propósito central del proyecto y a dónde se quiere llegar. Describa la situación ideal futura que se desea alcanzar, a través del Proyecto. Este objetivo está concebido a largo plazo. Se debe responder a la pregunta: ¿Qué se quiere lograr con la ejecución del Proyecto?

• Objetivos Especificos:Señale los resultados parciales que debe alcanzar el proyecto para lograr el objetivo general. Están concebidos a corto plazo. Se debe responder a la pregunta ¿Cuáles son los resultados parciales o intermedios que hay que lograr para alcanzar el o los objetivo (s) general (es) del Proyecto? • METAS Se definen en correspondencia con los objetivos específicos diseñados. Se requiere que los objetivos sean traducidos en acciones concretas, es decir, hay que indicar cuánto se quiere lograr con la realización del proyecto dentro de un plazo determinado y en un ámbito o espacio también delimitado, permitiendo establecer las actividades y acciones correspondientes.

IV. Estudio Social:

Se requiere un estudio social a fin de determinar los beneficiarios del proyecto, en función de las características socio – económicas. Señalar los alcances sociales que se obtendrán y cómo participarán los beneficiarios en la ejecución y operación del proyecto.

• Beneficiarios del Proyecto: Beneficios directos: Identifique quienes serán los beneficiarios inmediatos (directamente favorecidos por la consecución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com