ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

3 primeros temas dejarlos para el parcial y leerlas: IMP

Alberto GarcíaApuntes14 de Diciembre de 2017

5.586 Palabras (23 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 23

3 primeros temas dejarlos para el parcial y leerlas: IMP

TEMA 4:

Se funda roma en el 753 a.c. siendo herederos de Troya (ENEAS). MITO DE ROMULO Y REMO. Guerra entre Romanos y Sabinos por el rapto de las mujeres de las familias de los sabinos.  En discusión mata Rómulo a remo. El primer rey de roma es Rómulo, en esos tiempos roma era una simple aldea.

Un conjunto de tribus (GENS) es quien formaron roma y escogían el rey.

Una ciudad sin comercio, agropecuaria y que se autoabastece, sobre el siglo VI ac se incorpora al imperio etrusco, un imperio marino y comercial mucho más amplio, toda la mitología romana nace de los etruscos, así como los signos de poder como el cetro y objetos reales, el color de purpura que era tan difícil de conseguir solo disponible por unos caracoles submarinos.

La monarquía romana se compone de 7 reyes empezando por Rómulo y terminando por Tarquinio el Soberbio (753 al 509 a.c.)

Hay 3 Órganos:

  1. REX/rey: monarquía electiva, legitimización divina junto con elección curiada y ratificación senatorial; tenía imperium (potestad ilimitada), desde punto de vista militar como jefe supremo del ejército, centro de la vida ciudadana con poderes políticos y judiciales; a estas funciones hay que agregar las religiosas, garante de la pax deorum.
  2. SENATUS/senado: proveniente de la palabra senes que significa anciano, se puede decir que es el consejo de ancianos, se reunían los jefes de las GENS para asesorar al REX. Se paso de 100 senadores con Rómulo a 300 senadores con los etruscos (con ellos roma ya crece de aldea a “polis”). El que cubría el poder en caso de muerte del rey era el Senado nombrándose un INTER/REX. Correspondía al rey el nombramiento de los senadores, funciones meramente consultivas y de asesoramiento.
  3. COMITIA CURIATA/COMICIOS DE CURIAS (UNIDADES DE VOTO): CURIA-CO VIRIA (Conjunto de hombres) tenía un origen militar (unidad militar) y se votaba. Había 3 tribus y a cada una le correspondía 10 CURIAS. Declaraban la guerra, ratificaban al rey, y tenían ciertas funciones de derecho privado: TESTAMENTUM se realizaba ante los comicios sobre todo antes de las batallas; COOPTATIO, es la decisión de darles la calificación de ciudadanos romanos a los pretendientes; ADROGATIO, un ciudadano que adapta a otro ciudadano cubría la falta de heredero de alguien muy mayor, muy importante a efectos religiosos pero lo que más nos interesa son los efectos patrimoniales. (MASCARAS DE CERA). Convocadas por el rey, decidían al nuevo rey ratificándose dicha decisión por el senado.

La Roma arcaica dura un poco más de la monarquía, la monarquía termina con Tarquinio el Soberbio (mito de Tarquinio y Lucrecia) 509 a.c. coincidiendo con la caída del imperio etrusco y la conciencia de Roma como mega ciudad y como potencia hegemónica dando guerra contra los pueblos vecinos, se produce a la vez con una revolución apareciendo una nueva clase social llamada Plebis/Plebe?? Que estaba enfrentada con la elite romana que eran los patricios, estas luchas entre ambos duraron 200 años que dieron una inestabilidad social durante todo este tiempo, hasta que no se calma esta situación no se considera que se daba una república estable (287 a.c.), con mucha inestabilidad defensiva, que incluso hasta los galos la arrasaron; la plebe era el 90% y los patricios el 10%. En el año 494 a.c. la plebe de roma hace una huelga general por así decirlo dejando tirados a los patricios montando un estado dentro del estado dentro de roma y montan los concilia plebes, nombran a sus propios líderes que son los tribunos plebis, declaración de sacer a quien amenazaba  aun tribunus, se exige que la ley se ponga por escrito (ley XII tablas) 450 a.c. ; 445 a.c. los matrimonios entre ambos son permitidos; 367 a.c. se crean las magistraturas, 312 a.c. se les da acceso al Senado; 300 a.c. se les deja ser sacerdotes/juristas; 287 a.c. sale la ley Hortensia los patricios aceptan que los leyes que se dan en los concilia plebis tienen vigor y se llamaron plebiscito/ a partir del 287 si termina la época arcaica.

LECCION 5: ANALISIS DE DERECHO DE LA ROMA ARCAICA:

La fuente principal del derecho es la costumbre/ mores maiorum, el derecho de los romanos privado (entre particulares) que es lo que hemos heredado de ellos; y una parte de procesal. Todo el derecho civil no estaba escrito y todo era costumbre/ mores maiorum, la interpretación del derecho era el monopolio de los sacerdotes/pontífices interpretar la mores maiorum, los reyes también daban normas/leges regiae probablemente fueran solo decisiones concretas para situaciones concretas de carácter publica, (una por ejemplo dice que será considerado por homicidio si entierra a una mujer embarazada sin considerar si el fetos está vivo o no) CONCEPTO DE NASCITURUS hace referencia a la protección de una persona que está por nacer o va a nacer, las leges regiae son las primeras leyes que se dieron diferentes de las mores maiorum, el pontífice no explicaba las decisiones pero había que acatarlos su interpretación. Ni el senado ni los comicios no eran fuentes del derecho. Una de las reclamaciones de los plebeyos era que el derecho estuviera por escrito (450 a.c.) , se crea una comisión de diez hombres (decemviri) diez patricios forzados por los plebeyos a ponerlo por escrito, pusieron únicamente los puntos más críticos de la convivencia de todos, solo redactaron 10 tablas y que pareciéndoles poco a los plebeyos hicieron una comisión mixta para añadir dos tablas más, se publicaron en el foro para que todo el mundo pudiera leer las reglas del juego, estas tablas se perdieron con la invasión gala del 400, se aprendían posteriormente en las escuelas, sexto Elio Petón se dedicó a copilar las 12 tablas por escrito.

LECCION 6:

287 a.c. al 270 a.c. acaban mandando en toda la bota itálica, empiezan las guerras púnicas ganando la primera por la conquista de Sicilia (primera colonial ultramarina y con experiencia marítima) la segunda guerra púnica fue dirigida por Aníbal que cruzo los Alpes y llego a una milla de roma pero no ataco mientras los romanos se fueron a atacar Cartago en el 202 a.c. en ZAMA donde roma queda como la potencia máxima del mediterráneo, 168 a.c. toda Grecia, 74 a.c. todo oriente medio, 53 a.c. toda la Galia y se empieza a conquistar el sur de Britania, y en 31 a.c. todo Egipto (mito de Aníbal). Esta expansión que nació en el 202 a.c. fue el verdadero punto de inflexión para cambiar del ius civile al ius Gentium.

ORGANOS POLITICOS DE LA REPUBLICA:

El poder del rey, tras su expulsión, se repartió en diferentes figuras para desconcentrarlo, véase: magistratus/magistrado (cargo político elegido en elecciones que desarrolla su función en un tiempo de un año y ya) CARACTERISTICAS DEL CARGO DE MAGISTRATUS: 

  1. TEMPORALES (un año)
  2. GRATUITOS (incluso ponían su dinero para financiar obras o promesas electorales por las cuales los ciudadanos si no las cumplían podrían llevarle a juicio)
  3. COLEGIADAS (siempre tenía que haber dos del mismo cargo, y se podían vetar entre ellos)

Todo ello definido para evitar el abuso y concentración de poder. Se les daba unas concretas competencias para su cargo (POTESTAS), había una excepción con los cónsules (2 siempre y los equivalentes a jefe de gobierno) en ciertos casos se prorrogaba (procónsul) y los praetores, tenían potestas ilimitadas (imperium), todo esto nace de esas tensiones entre plebeyos y patricios. Los magistratus eran fuente de derecho (ius honorarium); había también magistratus menores con potestas limitadas (quaestores- finanzas, aediles-mercados, ejemplos) toda esta carrera política ascendiendo dentro de las magistraturas se llamaba cursus honorum. Hay dos personajes que se saltan la limitación temporal; una de ellos son los censores aunque no tenían imperium se dedicaban a censar la población durante 1,5 años dando unidades de voto, solo podían ser censores los que hubieran pasado por cónsul, los censores también podían apuntar en el censo la mala fe de un ciudadano y te tildaban durante 5 años de infame, después de los 5 años se purificaban por los errores posiblemente cometidos a través del lustrum; el otro personaje era el dictator (una figura honrosa), una persona que excepcionalmente aglutine todo el poder pero solo 6 meses y bajo propuesta del senado. Quien más nos interesa es el pretor jurídicamente, llevaba la administración de justicia, era el responsable de que esta funcionara (ministro de justicia) , los juristas trabajaron con los pretores para formar un sistema procesal, son la fuente principal del ius honorarium, como los pretores pero sin imperium eran los ediles pero a nivel del mercado, todos los años los pretores publicaban un edicto en el cual se publicaban todos los juicios que estaban en disposición del ciudadano, realmente esto lo preparaban los juristas; el edil daba un mini-edicto para el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (178 Kb) docx (28 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com