ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A La Sombra De La Revolución Capítulo 1

diakriss19 de Febrero de 2015

732 Palabras (3 Páginas)2.253 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia Americana / A La Sombra De La Revolucion Mexicana Capitulo 1

A La Sombra De La Revolucion Mexicana Capitulo 1

Ensayos de Calidad: A La Sombra De La Revolucion Mexicana Capitulo 1

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.311.000+ documentos.

Enviado por: danydoll 03 mayo 2013

Tags:

Palabras: 1498 | Páginas: 6

Views: 1072

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Mora Nieto Stefanny Daniela

A la sombra de la revolución mexicana

Capitulo 1 Por el camino de madero

1910-1913

Todo estaba en una aparente paz en México y ante todo esa modernidad, nadie esperaba una revolución, el progreso, el ferrocarril, la industrialización y la inversión extranjera durante el porfiriato, causaron muchos cambios difíciles de asimilar para la sociedad, la revolución que liberaría madero no fue por causa de la miseria y el estancamiento, la causa fue el desarreglo que trajo el auge y el cambio.

La ruptura agraria

El problema venia de muy atrás, del liberalismo vs el viejo orden colonial de tenencia corporativa de la tierra, el clero había resistido y punteado las discordias civiles y la resistencia de los campesinos había inundado de rebeliones agrarias, se vino una nueva desalentación, Porfirio Días se alió con los hacendados en la nueva ley de baldíos, gracias a el ferrocarril el valor de las tierras había cambiado, para los campesinos la ley de baldíos fue sinónimo de despojo de tierras.

Caminos cerrados

Entre 1900 y 1910 el horizonte de la clase social se volvió inseguro y difícil, la inversión extranjera redujo sus ingresos. Las posiciones intermedias en los negocios, los servicios y en los empleos públicos eran ocupados por amistades o familiares de la oligarquía, tanto en las grandes ciudades como en los pequeños pueblos se obstruyeron los canales de ascenso de la clase media.

Territorio minado

Los minerales norteños atrajeron una gran cantidad de migrantes de todo el país, se establecieron ciudades provisionales donde reinaba el caos, el caso mas notable fue la ciudad de cananea, los trabajadores se levantaron en huelga debido a las injusticias en favor de los demás trabajadores norteamericanos, hubo motines, saqueos, 10 muertos y 100 presos, el ejercito y el gobierno de sonora intervinieron en la pacificación.

Naufragio en Rio Blanco

En rio blanco, Veracruz se dio una situación similar en una compañía textil, los huelgui

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

stas emocionados, liberaron a los presos de la cárcel y se dirigieron a Nogales a buscar armas, saquearon ahí el palacio municipal guiados por el estandarte de Juárez, se sentían libres y dueños de su destino; el 9 de enero el ejercito intervino, contuvo los motines y amotinados e impuso la paz porfiriana.

La aparición del norte

Durante el porfiriato el norte sufrió cambios, debido al auge capitalista, el ferrocarril, el boom petrolero, y la minería, el norte se transformo en foco de inversiones y nuevos centros productivos, con todo esto vino la inconformidad de la población, ya que no todo era color de rosa, el cambio y las innovaciones trajeron consigo nuevas desigualdades y problemáticas.

Nuevas ramas, añosos troncos

Había un gran descontento por parte de las grandes familias patriarcales consolidadas durante el siglo XIX con la causa liberal juarista ya que fueron desplazados pos los amigos y familiares de Porfirio, viendo de esta manera el vetusto profiato como un obst ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com